CONCURSO EMPRENDEDORES IEBS

CATEGORÍA

Proyecto finalista:

Rookiebox

David Jesús Gómez Verdejo

El objetivo concreto de Rookiebox se fundamenta en poner como cimiento la fusión de los últimos avances tecnológicos de Internet con el emprendimiento cultural. La finalidad es abrir nuevos nichos de mercado ofreciendo servicios innovadores que aumenten el valor tangible e intangible de la creatividad. La nueva plataforma virtual denominada Rookiebox 2.0 tiene que cumplir los siguientes objetivos específicos: 1. Ser el punto de encuentro entre las empresas y la Cultura creando el primer banco de proyectos y el primer banco de patrocinios donde Rookiebox, de forma automática, pondrá en contacto a aquellos que tengan intereses comunes. De esta manera las empresas se ahorrarán tiempo y dinero a la hora de seleccionar un proyecto y se permite que los gestores culturales lleguen a todo tipo de entidades. 2. Ser la plataforma de difusión, comunicación y vinculación de empresas que quieren aportar valor a la Sociedad como facilitadores de proyectos culturales para que ambas partes tengan beneficio y se haga realidad la Sinergia Empresa-Cultura. 3. Ser el Banco del Talento en el que la colaboración entre marcas y cultura permita dar alternativas de financiación a los Gestores culturales y oportunidades de desarrollo profesional y visibilidad a los creadores. 4. Convertirse en la Tecnología de cabecera de los Gestores culturales para ofrecerles diversos servicios on-line donde éstos puedan obtener más ingresos por sus proyectos. Todo esto les permitirá reducir multitud de costes en tiempo, recursos humanos, espacios, difusión y, de ese modo, obtener más beneficios por proyecto lo que permitirá mejorar la precariedad laboral del sector llevando a cabo proyectos sostenibles. 5. Cubrir las necesidades sociales que no puede cubrir la Administración Pública ofreciendo contenidos culturales que sean atractivos para las empresas para aportar nuevas experiencias que interesen a los consumidores. 6. Ser instrumento para superar el patrocino clásico de financiación para convertir la relación entre la marca y el proyecto en algo colaborativo que beneficie a ambas partes consiguiendo un retorno, no sólo económico, sino en términos de notoriedad y reputación corporativa. 7. Ser referencia en Internet a nivel internacional para que la valoración de los usuarios (“Rookieboxers”) conviertan a la Red Social y a sus miembros en “influencers de la Cultura”. 8. Rookiebox será la primera Red Social del ámbito de la Cultura que permitirá a los usuarios realizar transacciones económicas con Tecnología BlockChain ofreciendo la posibilidad de crear “contratos inteligentes” eliminando los intermediarios bancarios, reduciendo costes, evitando retrasos burocráticos y, sobre todo, democratizando las compras y ventas en el sector cultural. 9. Ser el garante y protector de los derechos de propiedad intelectual de los creadores, lo que implica el crecimiento de la economía y la riqueza cultural así como la sostenibilidad de puestos de trabajo de alto valor añadido para la sociedad 10. Ser la herramienta web de resolución de las necesidades de intercambio de bienes (tanto materiales como inmateriales) de las Comunidades creativas con el fin de generar beneficios para la cultura, la empresa y la sociedad en su conjunto. Con este decálogo de objetivos se espera conseguir que más proyectos se financien a través de capital privado. A más proyectos culturales realizados, más puestos de trabajo, más oportunidades para grupos, artistas y creativos con el consiguiente beneficio para el público objetivo y, por ende, el enriquecimiento de la sociedad.

Propuesta de valor:

Rookiebox se lanza al mercado como una nueva herramienta web que permita cambiar las reglas del sector de las Industrias creativas y culturales en el que, en algunos casos, se producen monopolios y endogamias que se traducen en ineficiencias para un desarrollo transparente del mismo. La Tecnología pretende ser el nexo de unión natural entre el universo cultural y el mundo neoliberal de las empresas. Para ello Rookiebox pretende vincular a la Cultura con el Ecosistema empresarial intentado que las corporaciones (tanto públicas como privadas) apuesten por la plataforma online y las bondades que les ofrece el patrocinio del Arte y la Cultura como beneficio intangible para las compañías como parte de su Responsabilidad Social Corporativa. Según afirma el teórico de Internet Steven Johnson cuando escribe que las Redes Sociales constituyen redes entre pares, entre iguales y son, según su opinión, “la verdadera arquitectura nativa del mundo online, del mismo modo que la estructura jerárquica sería la arquitectura social dominante del mundo de las instituciones, la religión o las empresas”. Como Arquitectura social, Rookiebox ha diseñado una serie de reglas y convenciones que mejoren el modo de interactuar entre los Gestores Culturales y los artistas con el mundo de la empresa y la sociedad. El modelo de negocio como Red Social no nace de la casualidad sino del estudio pormenorizado de los entornos Internet que expone que el 70% de los Internautas están en las Redes Sociales y llega, entre el segmento de 16-24 años, al 95%. El objetivo de Rookiebox es atraer todos estos usuarios que quieran usar la Tecnología para participar en concursos, compartir recursos o contemplar la Cultura desde otro punto de vista. Todas estas experiencias en tiempo real y los innovadores recursos técnicos que se están desarrollando en la versión 2.0 permitirán una socialización natural de los miembros de la Comunidad con interés comunes. Además, Rookiebox fomentará dentro de sus líneas de negocio el “marketing de recomendación” (preferencias), que es mucho más eficiente que el tradicional y ofrece la posibilidad de que la información llegue filtrada por personas en las que confiamos. A nivel técnico, estos agentes de recomendación se están realizando mediante algoritmos que aprendan de la experiencia del usuario combinados con el análisis y minería de datos, pero siempre poniendo como prioritario el componente humano, la interacción persona a persona. Rookiebox siempre ofrecerá a cada proyecto cultural la segunda oportunidad de conseguir un micromecenazgo, aprendiendo de la experiencia acumulada de otras iniciativas e intentando “asesorar” a cada usuario cuál es la mejor manera de conseguir fans, recomendaciones o seguidores. La estrategia básica del negocio es crear una Red Social por y para la Cultura que permita a los Gestores Culturales de todo el mundo organizar sus eventos de forma sostenible y con una gran reducción de costes en tiempo, recursos humanos, instalaciones, procesos de selección, red de contactos, horas de trabajo, marketing, difusión, intercambio y venta de bienes y servicios, etc. Para ello se utilizarán las ventajas de los últimos avances tecnológicos para que cada Evento sea un éxito en lo concerniente a participación, asistencia y facilidades para la difusión. Se crearán microrredes culturales (grupos) según las preferencias culturales aunque el Núcleo de la Red serán los Promotores culturales que generarán los proyectos para que los grupos, artistas y creativos de todo el mundo puedan participar y, de este modo, democratizar el mundo de la Cultura.

Diferencia de mercado:

Los Portales de Internet competencia directa de Rookiebox funcionan como una Agencia de Marketing online que recompensa a los Artistas con mayor proyección y les ayuda a posicionarse en el mercado. Estas necesidades de los creadores son los motivos por los que se han puesto en marcha diferentes proyectos que cubren esta carencia de los artistas, tanto en promoción de su obra, como en organización de eventos y giras, e incluso en financiación si es necesario. Algunas redes sociales, sin embargo, son sólo un lugar de muestra y otras llegan a constituirse en sitios corporativos para compartir experiencias y consejos y hasta sirven de bolsa de trabajo para quienes lo necesiten. La nueva versión de Rookiebox se integrará para mejorar el registro y el marketing online en algunas generalistas como Facebook, Twitter, Youtube, Google+ e Instagram, pero existen muchas otras vinculadas a la actividad específica del artista o sectoriales según la disciplina del mismo. Durante el proceso de trabajo de campo de los últimos tres años, en el mercado de la creación de competiciones online, han nacido empresas tanto en Europa como en Estados Unidos lo que refuerza la idea de negocio y abre nuevos nichos de mercado

Necesidad:

Rookiebox tiene la visión de ser la Comunidad Global de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) y su misión es transformar este sector que representa el 3,3% del PIB español para que el Gestor Cultural sea el motor de las mismas. A través de estos profesionales se generan miles de puestos de trabajo directo e indirecto y nacen nuevas oportunidades para que los creadores puedan participar en exposiciones, festivales, certámenes, eventos. De este modo se mejora la Sociedad tanto en riqueza económica como cultural. El problema radica en que, en nuestro escenario actual, la figura del Gestor Cultural no está valorada, sufre precariedad laboral y más del 70% de los proyectos culturales se quedan en ideas porque no se pueden transformar en proyectos. Este es el reto de emprendimiento social del equipo y la solución que se propone es el desarrollo tecnológico de la nueva version de Rookiebox. Después de tres años de Investigación Tecnológica, Social y con datos reales sobre la Experiencia de usuario, la plataforma se encuentra en una fase Beta. Con los datos extraídos de este período indican que la mayoría de los proyectos que no se llevan a cabo como consecuencia de falta de financiación y de espacios de encuentro y networking, ya que los canales de apoyo directo son escasos. El gran problema de las empresas de Gestión Cultural es que son microempresas y pequeñas empresas que tienen muchos problemas para acceder a la financiación a través del mecenazgo, esponsorización y patrocinio, además de la falta de medios para introducirse en el Ecosistema cultural y generar valor sostenible. Además, en un mercado globalizado, hay unos bajos índices de cooperación intersectorial e intrasectorial sin redes de networking de Economía abierta con lo que la competitividad de estos Gestores Culturales se reduce a su mercado local. El motivo es la falta de acceso y formación en Nuevas Tecnologías que impiden el acercamiento al negocio digital y a los nuevos comportamientos de los consumidores. Con Rookiebox se crea una Comunidad digital en la que el usuario final accede a todos los contenidos culturales “a golpe de click” y esos consumidores son productores de contenidos y generadores de la difusión de los mismos. La nueva versión evolucionada de la plataforma creará nuevas oportunidades de negocio, protegerá la innovación de los creadores, desarrollará un plan de carrera online de los artistas para darse a conocer y, sobre todo, generará nuevas fórmulas de captación de ingresos para todos los miembros del Ecosistema. El modelo Rookiebox como Red Social propiciará un proceso de cambio cultural en los sectores económicos que invierten en Cultura. Las redes de más impacto en el mercado como Twitter, Facebook, Google+ o Linkedin son sólo herramientas de comunicación y marketing. Rookiebox pretende crear una Comunidad virtual que organice, comunique e intercambie ideas, experiencias y proyectos culturales para cambiar y mejorar nuestra sociedad. Existen Comunidades culturales pero que no tienen lo que denominamos en Marketing “engagement”, es decir, un gran número de seguidores y usuarios con interacción entre ellos (tracción). Rookiebox quiere saltar esa “falla tecnológica” y convertirse en un nuevo espacio para la creación de proyectos culturales que garantice el compromiso, la comunicación y la interacción entre los usuarios e incluso, a medio plazo, pueda emplearse como medio de “co-creación” colectiva.

Modelo de negocio:

La transformación digital es algo natural en otros sectores, pero la incorporación de la Tecnología a la Gestión Cultural no es algo trivial y se necesita ofrecer servicios personalizados y a medida para cada uno de los integrantes del Ecosistema, así como generar proyectos e información compartida entre los miembros de una misma organización. Rookiebox se comercializará no sólo como un “Marketplace” o plataforma de intercambios de oferta y demanda, sino que la Tecnología se tiene que incorporar en el día a día de la Gestión cultural como herramienta básica para el Marketing y la Comunicación. Por ello, la estrategia diseñada pasa por el conocimiento profundo de los diferentes segmentos del público objetivo para la retención de visitantes, captación de usuarios y la fidelización como clientes Rookiebox, mediante sistemas expertos de minería de datos que permitan el Análisis de la información para tomar decisiones en tiempo real, enviará alertas inteligentes y automatizadas a cada grupo de usuarios. La clave se centrará en la microsegmentación, gestión personalizada de las relaciones con el usuario, para que se puedan exprimir todas las posibilidades y que el usuario tenga una experiencia única en el entorno web. Rookiebox pretende alejar a sus usuarios de la intoxicación de Internet y. ser la pasarela Cultural entre el Internet de los Contenidos y el Internet del Valor.