CONCURSO EMPRENDEDORES IEBS

CATEGORÍA

Proyecto finalista:

Liight

Santiago Cortes

Liight es la aplicación que gamifica la sostenibilidad incentivando a las personas a ser más sostenibles en su día. A través de sistemas de smartcity y mecánicas de gamificación bonificamos el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje. La recompensa son los Liights una moneda virtual que los usuarios pueden canjear obteniendo distintos descuentos y premios directos en productos y servicios. La app verifica la realización de las acciones mediante algoritmos propios y cruzando los datos recogidos a través de los sensores del smartphone del usuario y cruzándolos con bases de datos públicas y privadas así como dispositivos IoT (RecyclIoT). A día de hoy hemos llevado a cabo varios programas piloto con buenos resultados y nos encontramos testando la app en fase beta próximos al lanzamiento.

Propuesta de valor:

La propuesta de valor se resume en sostenibilidad y gamificación hacía los ciudadanos de urbes que lleven a cabo (o no) desarrollos de Smartcity en su transporte público, movilidad sostenible, gestión de residuos, etc. El producto es eminentemente digital, validado en muchos aspectos y por tanto completamente escalable.

Diferencia de mercado:

Tendríamos dos tipos de competidores definidos en el documento adjunto. En cuanto a apps en el campo de la movilidad y la sostenibilidad Liight es la primera en verificar realmente las acciones sostenibles llevadas a cabo, además el concepto de gamificación que introducimos es más potente que en otras alternativas. Por el lado de las plataformas de publicidad y descuentos en las que se pueden promocionar nuestros potenciales clientes Liight ofrece un marketing por recompensa híper-segmentado incrementando las ventas y a su vez mejorando el engagement y el valor de marca con su cliente final.

Necesidad:

- En primer lugar ayudamos a reducir la huella de CO2 en nuestras ciudades. - El usuario recibe gamificación mediante una comunidad y un estilo de vida más sostenbiles (diversión, reconocimiento, recompensas,..) - Las empresas obtienen un aumento de sus ventas y una promoción ligada a su RSC en materia de sostenibilidad, medio ambiente y llegando con mayor facilidad al público millenial y GenZ.

Modelo de negocio:

Contemplamos varias fuentes de ingresos pero el primer modelo de negocio en el que nos hemos querido centrar por ser de los que menos inversión conlleva y mayor crecimiento puede tener a corto plazo ayudando a la expansión de la startup es el que hemos denominado marketing híper-segmentado por recompensa. Consiste en ofrecer al usuario diferentes retos y recompensas filtrados según su perfil, que reconocemos a través del uso que éste hace de la app sus intereses y sus hábitos de movilidad entre otros. Así la conversión es mucho mayor que a través de promociones al uso. El cliente llevaría a cabo un pago en concepto de "publicidad" para colocar su producto en el Liight Market o realizar retos sponsorizados y además en los productos de mayor cuantía se cobra una comisión por venta a través de la app. Para el usuario la app es gratuita.

Video: