
El sector digital creará más de 300.000 empleos en España
En los próximos cinco años se crearán 305.000 nuevos puestos de trabajo relacionados con el sector de los contenidos digitales. Así lo afirma el programa Profesionales Digitales, proyecto del Ministerio de Industria que potencia una mejora en la oferta universitaria de España, tratando de adaptarla a las necesidades del mercado actual y las nuevas perfiles profesionales digitales.
No es ninguna novedad que, a pesar de la crisis, el sector digital esté en pleno auge y sea uno de los únicos que experimenta un aumento exponencial en la creación de empleo. Estos empleos vinculados a internet están estrechamente vinculados a nuevos proyectos emprendedores, que cada vez centran más su actividad en internet.
De hecho el número de PYMES activas en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es cada vez mayor, igual que los empleos que generan. En 2012, 200.000 personas trabajaban en este sector en España, dos años más tarde esta cifra se incrementado hasta 386.000, casi el doble. Para el año 2019 la previsión es que vuelva a duplicarse.
Según este informe del ministerio los perfiles digitales más demandados son los expertos en posicionamiento web, especialistas en Marketing Online, Community Managers, programadores, desarrolladores de Apps, diseñadores gráficos y web y especialistas en usabilidad y UX.
Este informe también recalca que las universidades no han sabido adaptar sus programas formativos a estas nuevas necesidades digitales. Según la Fundación de Tecnologías de la Información, la oferta formativa en contenidos digitales es muy escasa en el ámbito universitario, por lo que los alumnos que quieren especializarse deben optar por otro tipo de centros.
Desde IEBS Business School ofrecemos una formación 100% práctica orientada a las competencias específicas de cada uno de los nuevos perfiles digitales que triunfan en internet ¿Listo para dar el salto? ¡Consulta nuestros masters y postgrados para más información!

SUSCRÍBETE AL BLOG
SUBCATEGORÍAS

BUSCA EN EL BLOG
IEBS EN LAS REDES