Proyecto finalista:
Escapify
Raquel Cuesta Barberá
Business & Tech
"¿Y si aprender fuera tan emocionante como resolver un misterio? ¿Y si el aula se convirtiera en una experiencia inmersiva capaz de despertar el asombro, la lógica y la colaboración?” - Eso es Escapify. Escapify es la plataforma (en desarrollo) [https://escapify-io.github.io] que está revolucionando la forma de enseñar, aprender y crear en el mundo educativo. Nace de una necesidad real: conectar la creatividad con la pedagogía, ofreciendo recursos educativos que integra escape rooms, breakouts y dinámicas gamificadas para el aula, herramientas y experiencias que convierten el aprendizaje en una verdadera aventura. Ofrecemos candados digitales, pruebas listas para usar y materiales personalizables que permiten a docentes y formadores diseñar experiencias de aprendizaje innovadoras, accesibles e inclusivas. Nuestro objetivo es democratizar la gamificación educativa, acercando a cualquier centro la posibilidad de implementar metodologías activas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Propuesta de valor:
Convertimos el aula en una experiencia de aprendizaje inmersiva y motivadora. A través de Escapify, cualquier docente puede diseñar, adaptar y aplicar un escape room o breakout en cuestión de minutos, con materiales inclusivos, narrativas educativas y recursos multisensoriales. Nuestra propuesta de valor radica en hacer accesible la gamificación educativa a todos los contextos, niveles y capacidades, multiplicando la motivación y la participación del alumnado. Cada experiencia es accesible, didáctica y memorable. Cada recurso está pensado para hacerlo fácil, creativo y transformador. Escapify no es solo una web. Es un nuevo lenguaje educativo. Una comunidad. Una puerta abierta al futuro de la enseñanza. ¿Te atreves a jugar… para cambiar la educación?
Diferencia de mercado:
Accesibilidad e inclusión como eje central, aplicando sistemas como ColorADD, pictogramas y diseño universal para el aprendizaje. Flexibilidad total: recursos digitales y materiales físicos listos para imprimir, personalizar o integrar en proyectos propios. Narrativa educativa: cada prueba se vincula a competencias, contenidos curriculares o temáticas como ODS, historia, ciencia o cultura. Enfoque práctico para docentes: no solo damos herramientas, sino también guías, plantillas y formación para aplicarlas directamente en clase.
Necesidad:
Falta de recursos prácticos para docentes que quieran aplicar gamificación en el aula. Carencia de propuestas inclusivas que contemplen discapacidad intelectual, TDAH, TEA, daltonismo, movilidad reducida o barreras de accesibilidad. Necesidad de metodologías motivadoras que conecten con el alumnado y potencien competencias STEAM y soft skills. Escasez de plataformas que integren en un mismo espacio candados digitales, narrativas, pruebas imprimibles y guías docentes. Aquí, los docentes no solo encuentran ideas: encuentran llaves. Llaves para crear Escape Rooms y Breakouts educativos listos para usar o totalmente personalizables. Llaves para despertar habilidades STEAM, competencias clave y valores humanos. Llaves para abrir el aula al juego, al reto, al trabajo en equipo… y al disfrute del saber.
Modelo de negocio:
Freemium: acceso gratuito a una selección de recursos básicos. Suscripción premium: acceso completo a candados digitales, materiales exclusivos, plantillas, formaciones y comunidad docente. Licencias para centros educativos: planes adaptados a colegios, universidades y entidades de formación. Servicios a medida: diseño de experiencias personalizadas, talleres de formación docente y proyectos educativos llave en mano.
¡Compártelo con tus amigos!
Votos finales: 875