Edicion 2025

Concurso Emprendedores Edicion 2025

CATEGORÍA: Blockchain & Fintech

Proyecto finalista:

PagoCampo

Juan Carlos Javier Vargas

Blockchain & Fintech

PagoCampo es una pasarela de pagos diseñada para zonas rurales con baja o nula conexión a internet, que permite realizar transacciones seguras mediante SMS entre agricultores, compradores y proveedores del sector agrícola de café y cacao en la región San Martín – Perú. La plataforma busca eliminar el uso de efectivo, reducir riesgos de traslado de dinero, y generar historial financiero para fomentar la inclusión en el sistema bancario.

Propuesta de valor:

Lema: "PagoCampo lleva el sistema financiero al campo con seguridad" Brindamos a agricultores, compradores y proveedores rurales una forma simple, segura y accesible de recibir y enviar pagos, sin depender de internet ni dispositivos costosos, garantizando comprobantes, historial financiero y mayor seguridad personal.

Diferencia de mercado:

* Funciona 100% por SMS, sin requerir internet. * Adaptada a flujos de comercio agrícola (compras de granos, insumos, pagos en ferias o desde la comodidad de sus hogares). * Permite operaciones seguras con códigos únicos y vencimiento controlado. * Pensada para celulares básicos y usuarios con baja alfabetización digital. * Modelo inclusivo desde su diseño: integra a pequeños agricultores, compradores y proveedores.

Necesidad:

* Seguridad: Evitar traslados de grandes sumas de efectivo y protegiendo la integridad física de cada actor de este proceso. * Accesibilidad: Uso mediante SMS, sin necesidad de datos móviles ni smartphones avanzados. * Formalización: Generación de comprobantes y registro de transacciones. * Inclusión financiera: Historial de pagos que facilite acceso a créditos. * Eficiencia: Transacciones rápidas y confirmadas en pocos minutos incluso en zonas de baja señal.

Modelo de negocio:

* Fase piloto: Sin costo para los usuarios, enfocado en validación y adopción. * Etapa inicial (post-piloto): Comisión por transacción (0.8%–1.5% del monto), con un tope fijo para transacciones pequeñas. * Fase de expansión: - Cobro mensual para cooperativas y/o asociaciones, con capacitaciones financieras para que aprendan a tener un control financiero de todos los agricultores como parte de su comunidad - Comisiones por ventas en un marketplace de insumos agrícolas asociado a la plataforma. - Alianzas estratégicas: Integración con bancos, cajas rurales y billeteras móviles para ampliar el alcance y facilitar el onboarding de usuarios.


¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales: