Proyecto finalista:
INVESTIA CAPITAL
Alberto Huertas Ramirez
InvestIA es una herramienta en forma de software que ayuda a gestoras de patrimonio a mejorar sus inversiones mediante el uso de Inteligencia Artificial. Nuestros pilares como Startup son los siguientes: Rentabilidad - El objetivo de este software es reducir el impacto de los sentimientos en las inversiones a la vez que automatizando la inversi贸n permitimos el aumento de rentabilidad . Responsabilidad - A su vez queremos ayudar a conseguir un mundo mejor mediante la Inversi贸n Sostenible y Responsable (ISR) dando un valor a帽adido a las inversiones como es potenciar aquellos productos que cumplan estos criterios. Constancia - Reduciendo el riesgo de las inversiones para asegurar unos retornos que no queden obsoletos.
Propuesta de valor:
Nuestra propuesta de valor consiste en ofrecer a las gestoras de patrimonios un aumento de sus rentabilidades mediante el uso de un software automatizado tipo SaaS basado en redes neuronales e Inteligencia Artificial. Mediante la automatizaci贸n de decisiones reducimos el peso de las emociones en estas consiguiendo as铆 evitar errores innecesarios y obteniendo por tanto mejores resultados. Tambi茅n gracias a esta automatizaci贸n conseguimos mejorar la conciliaci贸n familiar de los trabajadores de las gestoras, ya que no tienen que estar pendientes del mercado 24 horas al d铆a. Potenciamos la inversi贸n socialmente responsable (ISR). Priorizando invertir en aquellos proyectos o compa帽铆as que promuevan: la eliminaci贸n de la pobreza, la escolarizaci贸n de la poblaci贸n mundial, la transici贸n a una energ铆a sostenible o el incentivo a la reducci贸n de la contaminaci贸n (entre otras).
Diferencia de mercado:
-Mayor rentabilidad conseguida mediante un sistema de inversi贸n innovador. Muy pocas gestoras en el 谩mbito europeo trabajan con esta metodolog铆a, y las que lo hacen, se centran en reducir riesgo y no tanto en obtener rentabilidades. -Comisi贸n reducida dentro de la gesti贸n activa. La inmensa mayor铆a de gestoras activas tienen un equipo de inversores detr谩s, lo cual eleva el coste sin que desemboque en unas rentabilidades significativas. -Apuesta seria por las ISR. A d铆a de hoy, muchas de las gestoras dejan a un lado las inversiones socialmente responsables o apenas dedican recursos de investigaci贸n a las mismas para que ello se traduzca en unas buenas rentabilidades.
Necesidad:
-Las gestoras tradicionales se suelen guiar por datos algo sesgados y, por inversiones en base a unas perspectivas en muchos casos, altamente ponderadas por las emociones. Al final, detr谩s de un gestor, hay una persona. Por tanto, estas emociones se traducen en fallos de inversi贸n y consecuentemente, p茅rdidas para el patrimonio de las gestoras. -En InvestIA observamos que las inversiones socialmente responsables est谩n teniendo un crecimiento en la demanda creciente. La actual oferta de productos de esta tipolog铆a es muy escasa y poco selectiva. -Favorecimiento de la conciliaci贸n familiar de los empleados de las gestoras y la seguridad de la propia entidad (el cliente), mediante la automatizaci贸n de operaciones. Con esto se evitan p茅rdidas debido a imprevistos.
Modelo de negocio:
Modelo B2B mediante un SaaS (software como servicio) enfocado a gestoras de patrimonio, obteniendo ingresos mediante 2 comisiones, una de suscripci贸n y otra de 茅xito, muy inferiores a la media de los competidores.
Video: