
Crea una startup en la semana del emprendedor online de IEBS
Apúntate GratisUn evento online gratuito con formación y mentores expertos emprendedores, con el objetivo de transformar ideas de negocio en proyectos reales.
Por cuarto año consecutivo se celebra la semana del emprendedor, un evento de referencia en el ecosistema emprendedor, que permite conectar emprendedores de todo el mundo con un único objetivo: "la creación de startups".
En una semana de trabajo intensivo y online juntaremos a más de 500 emprendedores, en una red de trabajo colaborativo mundial donde todo el mundo cabe, tanto el que tiene una idea y quiere validarla, como el que quiere vivir la experiencia del emprendimiento o simplemente desea observar y aprender.
Primer clasificado: SC Design
El proyecto ganador ha sido SC Design, una aplicación que agiliza el proceso de compra. ¿Cómo? Pues dándole al consumidor una lista de la compra predefinida según sus intereses. También guiándole dentro del establecimiento a la ubicación de los productos y mostrándoles ofertas en tiempo real.
Los consumidores verían mejorado sus procesos de compra. Por lo general, suelen ser poco eficaces y eficientes. Con demasiada pérdida de tiempo por parte del comprador.
La propuesta de valor y la originalidad del proyecto han sido las claves para que SC Design ganase el primer premio. Una plataforma con mucho potencial y muy bien enfocada a las necesidades actuales del consumidor.
Conoce la experiencia de Jorge Martínez, ganador de la Semana del Emprendedor en esta entrevista: “La oportunidad que me da IEBS de incubar el proyecto, significa el cumplimiento de una etapa de mi vida”
Segundo clasificado: Dronemergency
En segunda posición encontramos el proyecto Dronemergency, enfocado a salvar vidas si se diese una catástrofe.
Este producto tiene el objetivo de ver primero a las personas que todavía se encuentran con vida priorizando esos rescates. Además, si se diese el caso de que tardasen en llegar los equipos de rescate, estos drones podrían dejar balizados los puntos donde se encontrasen estas personas, con gran velocidad y sin poner en peligro a los miembros de los cuerpos de rescate.
Desde un drone nodriza se transportarían una decena de mini drones dotados de una tecnología adaptada. Necesaria para poder realizar vuelos automáticos detectando imágenes y sonidos y así llegar a aquellos que se encuentran en situación crítica. Una vez encontradas, este drone se quedaría con ellos para poder comunicarse con el personal de rescate.
Tercer clasificado: Stulife
Nuestro tercer ganador ha sido Stulife, un proyecto de app para estudiantes y red social móvil. Stulife nace con la misión de solucionar uno de los grandes dilemas de los jóvenes: qué estudiar.
Sabemos que elegir qué se quiere estudiar no es nada fácil. Según lo creadores de este proyecto, solo un 21% de los Centennials en España saben qué quieren estudiar. Por eso, Stulife es una propuesta de app que pone en contacto a estudiantes para ayudarles a elegir qué estudiar. Un punto de encuentro para compartir experiencias y opiniones.
Actualmente no existe ninguna plataforma parecida. Por eso, Stulife pretende convertirse en la brújula para los estudiantes.
Optimista Digital y apasionado del retail y de la tecnología en todas sus formas. Actualmente es Product Owner Entradas.correos.es...
Leer másExperiencia en consultoría informática, gestión empresarial, emprendimiento, gestión de redes sociales...
Leer másSu carrera profesional se ha desarrollado en el ámbito del manangement comercial...
Leer másMe describo como un jugador de equipo natural, comprometido y exigente con la entrega de excelentes resultados a los clientes...
Leer másDesde septiembre de 2008 es director del Departamento Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática...
Leer másConsultor de Social Selling y Estratega Digital. Top 50 European Social Selling Professionals. Fundador de 3 empresas. Ponente...
Leer másLicenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Lima, Master en Gestión Internacional...
Leer másMis últimos años, pasan por cargos de director de departamento técnico de empresas de TI, Director Ejecutivo de la Asociación Portuguesa de Marketing....
Leer másExperto en optimización de la cadena de Suministro de empresas relacionadas con el comercio electrónico...
Leer másAbogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Emprendedores...
Leer másCommunity Manager freelance, especializada en Instagram, y formadora en redes sociales...
Leer másGerente de proyectos con más de 10 años de experiencia en la industria, los últimos 7 se dedicaron a la gestión de proyectos / programas...
Leer másExperto en optimización de la cadena de Suministro de empresas relacionadas con el comercio electrónico...
Leer másCon dos pies en el siglo XXI. Disfrutando profesionalmente de un mundo de oportunidades como no nos podíamos imaginar...
Leer másConsultor de marketing online desde 1999. Especializado en analítica web, seo y diseño de estrategia online orientada a objetivos...
Leer másIngeniero informático de formación, consultor de Marketing Digital de profesión y pasión, y estoy aquí para localizar a tu público objetivo...
Leer másVeinte años trabajando por cuenta ajena y siete como promotor de mi propia iniciativa me dan una amplia visión del mundo de los negocios...
Leer másApasionada por el servicio y el diseño de experiencias enfocadas al crecimiento sostenido y rentabilidad de las empresas...
Leer másIngeniero de telecomunicación vinculado al área de sistemas de información, proyectos web e infraestructuras IT con más de 12 años de experiencia en este campo...
Leer másIEBS y los mentores evaluarán las tres ideas ganadoras y en el caso de al menos un mentor quiera liderar el proyecto, IEBS ofrecerá la posibilidad de incubarlo con mentores profesionales y una aportación de capital y servicios para desarrollar el primer prototipo y validarlo en el mercado.
1
Elección de las ideas2
Formación de equipos3
Desarrollo de la idea4
Presentación de la ideaen esta etapa los emprendedores con ideas presentarán sus ideas y las debatiremos para finalmente votarlas y elegir las mejores.
una vez se han formado los equipos se trabaja para desarrollar la misma, creando una propuesta única de valor, modelo de negocio. Este trabajo se realiza en colaboración con los mentores que nos van dando sus ideas y opiniones.
las ideas que hayan conseguido más apoyos ahora tendrán que atraer a los participantes y formar un equipo lo más multidisciplinar posible.
en esta etapa los equipos realizarán la presentación de sus ideas ante los otros participantes que en esta etapa asumen el rol de inversor business angel y contarán con una moneda virtual que podrán invertir entre los proyectos presentados. Una vez cerradas las votaciones se anunciarán los tres ganadores.