Concurso Emprendedores 2022

Estos son los proyectos preseleccionados de cada categoría en esta edición. Las candidaturas que obtengan más votos recibirán un voto directo en la deliberación final por parte de un jurado profesional.


Elige categoría y vota por tu proyecto favorito

VOTACIONES

MBA y Emprendedores

RECELLWIX S.L

ARKAITZ DIEZ GONZALEZ

MBA y Emprendedores

ReCellwix es una startup española especializada en la venta de iPhones reacondicionados al por mayor. Nos enfocamos en ofrecer dispositivos de alta calidad a precios competitivos, brindando a nuestros clientes una alternativa sostenible y económica frente a la compra de móviles nuevos. Aunque adquirimos los iPhones al por mayor, en ReCellwix nos diferenciamos por añadir un valor único a cada dispositivo: personalizamos cada iPhone con accesorios gratuitos esenciales, asegurando que nuestros clientes reciban un producto listo para usar desde el primer momento. ¿Qué ofrecemos? iPhones reacondicionados de calidad: Todos...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Ocean Plastic Solutions

Alejandro Machado Chávez

MBA y Emprendedores

Ocean Plastic Solutions es una startup de economía circular que transforma redes de pesca desechadas en filamento reciclado para impresión 3D, reduciendo la contaminación marina y generando oportunidades económicas para pescadores artesanales. Combinamos tecnología, sostenibilidad e impacto social para convertir residuos del mar en herramientas para el futuro.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Negociaya

Carlos Del Campo Gallego

MBA y Emprendedores

Somos una plataforma especializada en facilitar la compra y venta de negocios (M&A), conectando emprendedores con oportunidades únicas y ofreciendo a los propietarios un espacio seguro y eficiente para anunciar sus negocios en venta o traspaso.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

ASTROFIX

Artiom Vnebreaci popa

MBA y Emprendedores

ASTROFIX es una startup dedicada a democratizar el astroturismo. Ofrece experiencias astronómicas inclusivas, educativas y tecnológicas en lugares estratégicos de España, combinando observación del cielo, talleres científicos, mindfulness bajo las estrellas, tecnología inmersiva y opciones VIP ????. Desde actividades accesibles para estudiantes y familias hasta experiencias premium con cúpulas estelares, ASTROFIX convierte el cielo nocturno en un aula viva y una fuente de inspiración para todos.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

NAunoMalaria

Nil Sancho

MBA y Emprendedores

NAunoMalaria es un startup de tecnología sanitaria que ha desarrollado un set de cribaje y diagnóstico de malaria de alta sensibilidad, muy superior a otras pruebas de diagnóstico rápidas, que permite la detección y cuantificación del ADN del parásito Plasmodium mediante los cambios ópticos en nanopartículas de oro cuando pasan de monómeros a dímeros al entrar en contacto con la hebra de ADN complementaria. Estos cambios ópticos son analizados y cuantificados con un microscopio de campo oscuro portátil, funcionando sin electricidad, sin laboratorio y sin necesidad de personal altamente especializado, pensado para que se pueda...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Marketing Digital

AGROMARKETING DIGITAL SAS & AGROSMARTS

CARLOS ARTURO DIAZ

Marketing Digital

AgroMarketing Digital es una startup de comunicación, marketing, tecnología y educación ambiental especializada en el fortalecimiento de emprendimientos rurales, agroalimentarios, economía circular de residuos solidos líquidos y orgánicos, ambientales y de economía circular. Desarrollamos soluciones digitales que conectan el campo con el mercado, impulsando su visibilidad, ventas e impacto, a través de estrategias innovadoras como el agromarketing, branding rural, comercio electrónico, inteligencia artificial, producción de contenido, capacitación y educación digital. La idea nace al evidenciar una gran brecha entre el...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Black Lotus

David Ricardo Fernández Castro

Marketing Digital

Black Lotus se divide en dos unidades de negocio complementarias: Black Lotus Infoproductos: Se enfoca en la transformación del conocimiento y la experiencia de profesionales (médicos, abogados, coaches, consultores, terapeutas) e influencers (YouTubers, Instagramers, Tik-Tokers, Bloggers) en infoproductos monetizables, como cursos online, talleres y membresías. Ofrece un servicio "llave en mano" que abarca la producción profesional (grabación, edición, diseño de materiales, configuración de plataformas e-learning) y la estrategia de lanzamiento optimizada Black Lotus Club: Se dedica a la formación especializada y práctica en...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Flip and Clic

Jessica Burrueco Nieto

Marketing Digital

Todos usamos Amazon. Comprar productos en Amazon es sencillo. Y el marketing digital no tendría por qué ser diferente, es algo que siempre he pensado. Ofrecer servicios desde una agencia es más de lo mismo. No resuelve las necesidades actuales de muchas PYMES españolas, así que se me ocurrió que una plataforma donde se pudieran contratar este tipo de servicios según el presupuesto, objetivos y necesidades de las empresas, definitivamente sí que podría solucionarlas. Flip and Clic en una startup que te ayuda a saber qué servicio o packs de servicios son los más adecuados según tu proyecto. Es una solución personaliza, no algo...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

MIVRA

Mamen Juan Martí

Marketing Digital

Mi startup se convierte en una socia estratégica para clínicas estéticas y médico-estéticas. Mi objetivo es ayudarlas a generar ingresos pasivos y recurrentes a través de un sistema que combina marketing digital especializado con IA y la creación de un e-commerce automatizado y adaptado a cada clínica. Con esta solución, las clínicas no solo aumentan su visibilidad y captación de clientes, sino que también disponen de una plataforma online propia donde poder vender productos cosméticos, bonos de servicios y tratamientos combinados de forma sencilla, sin necesidad de invertir tiempo ni tener conocimientos técnicos y/o de...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Business & Tech

NIDAT

Amets Olasolo Gisasola

Business & Tech

NIDAT es una aplicación donde cualquier ciudadano puede colgar un anuncio por horas y cualquier ciudadano puede alquilarlo (no comprarlo). El anuncio consiste en un producto o servicio ofrecido que puede alquilarse por horas. De esta forma, podemos satisfacer nuestras necesidades con los productos y servicios de otros ciudadanos en el momento en que los necesitemos, sin esperas, y a la vez ganar dinero alquilando productos o servicios nuestros a otras personas sin casi mover un dedo y contribuyendo a la comunidad y al medio ambiente.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

SanaTerra: One Health & Microbiome Living Lab

maria hidalgo rudilla

Business & Tech

SanaTerra One Health & Microbiome Living Lab es un laboratorio vivo de innovación abierta, colaborativa y basada en evidencia científica, que conecta el microbioma con la salud humana, animal y del suelo desde una perspectiva One Health. Su propósito es cocrear soluciones sostenibles y regenerativas para sistemas agroalimentarios y de salud, con arraigo territorial en zonas rurales y vocación global.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Escapify

Raquel Cuesta Barberá

Business & Tech

"¿Y si aprender fuera tan emocionante como resolver un misterio? ¿Y si el aula se convirtiera en una experiencia inmersiva capaz de despertar el asombro, la lógica y la colaboración?” - Eso es Escapify. Escapify es la plataforma (en desarrollo) [https://escapify-io.github.io] que está revolucionando la forma de enseñar, aprender y crear en el mundo educativo. Nace de una necesidad real: conectar la creatividad con la pedagogía, ofreciendo recursos educativos que integra escape rooms, breakouts y dinámicas gamificadas para el aula, herramientas y experiencias que convierten el aprendizaje en una verdadera aventura. Ofrecemos...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Quokka Buddy

Vanessa Eloina Loré Balistreri

Business & Tech

Quokka Buddy es una app web que combina formación de hábitos con el apoyo social. En lugar de enfocarnos en el progreso individual, conectamos a personas con objetivos similares para acompañarse, motivarse y rendirse cuentas a la hora de formar hábitos saludables. Los usuarios pueden unirse a retos, seguir a compañeros, recibir recompensas y participar en dinámicas colaborativas que hacen el proceso más ameno. Es ideal para jóvenes (18-24 años) que buscan mejorar su vida sin recurrir a costosos coaches ni sentirse solos en el intento. Quokka Buddy transforma la constancia en algo divertido, compartido y sostenible, fomentando el...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Blockchain & Fintech

Wealth Reader

Cristina Muñoz

Blockchain & Fintech

Wealth Reader es una plataforma wealthtech fundada en 2023 que simplifica el acceso a la información financiera. Como AISP autorizado bajo la PSD2 y certificados con ISO 27001, agregamos datos bancarios y de inversión utilizando tecnología propia y más de 150 conectores para ofrecer una visión completa y segura del patrimonio.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

PagoCampo

Juan Carlos Javier Vargas

Blockchain & Fintech

PagoCampo es una pasarela de pagos diseñada para zonas rurales con baja o nula conexión a internet, que permite realizar transacciones seguras mediante SMS entre agricultores, compradores y proveedores del sector agrícola de café y cacao en la región San Martín – Perú. La plataforma busca eliminar el uso de efectivo, reducir riesgos de traslado de dinero, y generar historial financiero para fomentar la inclusión en el sistema bancario.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Custodian

Víctor Viera Riquelme

Blockchain & Fintech

Custodian: la infraestructura que convierte activos reales en oportunidades digitales Custodian es la primera plataforma en Latinoamérica que combina tecnología blockchain, compliance regulatorio y arquitectura financiera institucional para transformar activos reales en vehículos de inversión tokenizados, seguros y accesibles. Nacimos con una visión clara: democratizar el acceso a la inversión en activos como bienes raíces, deuda privada, fondos de inversión o proyectos de energía renovable, integrando procesos de KYC/AML, contratos inteligentes auditables y trazabilidad regulatoria en una sola infraestructura. En un...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Venident

Ivano Junior Garcia

Blockchain & Fintech

Verident es una plataforma que utiliza blockchain y estándares de identidad descentralizada (DIDs y Verifiable Credentials) para crear y verificar credenciales digitales seguras, con ayuda de los smart contracts y su versatilidad como software y capa de desarrollo podemos generar Certificados y Credenciales, permitiendo así inmutabilidad y transparencia, características propias de la blockchain. Verident busca garantizar que cada credencial emitida sea única, verificable y resistente a fraudes. Nuestro propósito es devolver el control de la identidad a las personas y simplificar procesos críticos para empresas, universidades y...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

VitalData

Franklin Tejada

Blockchain & Fintech

VitalData es una plataforma descentralizada basada en blockchain que permite a las personas poseer, administrar y monetizar sus datos de salud a través de una identidad digital (DID) segura. Al crear una base de datos universal de registros médicos anónimos, VitalData democratiza la atención médica, permitiendo la investigación global, los tratamientos personalizados y la atención preventiva, al tiempo que aborda los desafíos de privacidad, equidad y participación. La plataforma aprovecha las tecnologías Web3 (por ejemplo, NFT, contratos inteligentes, IPFS) para garantizar la soberanía de los datos, incentivar la participación...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

IA & Big Data

MielinIA

Luciana C da C M Bitaraes

IA & Big Data

MielinIA es una startup tecnológica enfocada en la creación de dispositivos BCI (Brain-Computer Interface) accesibles, basados en IA y Big Data, diseñados para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con movilidad reducida y enfermedades neurológicas degenerativas.

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

De>find

Kevin Miranda Herandez

IA & Big Data

De>find es la plataforma web para practicar SQL, Python y R con una guía práctica, dinámica y accesible para todos los usuarios. La plataforma combina ejercicios interactivos, notebooks de Active Learning y retroalimentación instantánea para desarrollar habilidades técnicas aplicables en entornos reales. Objetivo: Que nuestros usuarios desarrollen habilidades técnicas resolviendo problemas reales en entornos guiados y prácticos, fortaleciendo también capacidades cognitivas transferibles a la vida profesional. Impacto para el usuario: Cada minuto invertido en De>find se traduce en práctica real y adquisición de...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

Scanlytics

Edgar Bellot Micó

IA & Big Data

Scanlytics es una plataforma que analiza los logs generados por herramientas como OWASP ZAP o Burp Suite, las cuales realizan escaneos dinámicos de seguridad en sitios web y aplicaciones. A día de hoy, los equipos de seguridad carecen de visibilidad sobre la efectividad real de estos escaneos: "La herramienta está generando un informe con potenciales vulnerabilidades, así que deberá estar funcionando bien, ¿no?" La realidad es que en la mayoría de las ocasiones pasan por alto áreas clave o pierden tiempo en otras irrelevantes. Scanlytics ayuda identificando brechas de cobertura, filtrando el ruido, sugiriendo formas de...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales:

FlyWheel_AI

Franklin Tejada

IA & Big Data

FlyWheel_AI es una plataforma descentralizada basada en blockchain que permite a la comunidad crear, entrenar, colaborar y monetizar agentes de inteligencia artificial (IA) a través de un efecto flywheel auto-reforzante. Utiliza tokenización para representar agentes y conocimiento como activos intercambiables, integrando herramientas de IA, un mecanismo innovador de Proof-of-Work basado en atención, e incentivos comunitarios. Los agentes, propiedad de sus creadores, evolucionan con aportes colectivos, creciendo en valor según uso, retroalimentación e impacto. Operando en blockchains de capa 1 o 2 (como Ethereum L2, Solana o Sui),...

Ver más

¡Compártelo con tus amigos!

Votos finales: