Metodología y evaluación

Metodología y evaluación

Conoce la metodología de IEBS

Horario Lectivo

Inicio de la clase semanal: jueves.

Fin de la clase semanal: cada miércoles a las 23:55h (horario de España [península]).

Deberás realizar todas las actividades correspondientes a la clase durante la semana. Ten siempre en cuenta las posibles diferencias horarias y planifica bien tu tiempo para cumplir con los plazos establecidos.

Cada semana tendrás acceso a la clase correspondiente (puedes ver la planificación de las clases en el calendario del módulo). No olvides que solo podrás participar en los foros de cada clase durante la semana en la que se imparte. En la “Guía de actividades de la clase” que encontrarás en cada módulo verás esta información de forma más gráfica.

¿Cómo voy a aprender y qué tengo que hacer?

Nuestra formación se basa en el aprendizaje colaborativo, complementando el estudio de los contenidos con la interacción entre profesores y alumnos y entre compañeros. Aprovecha los foros para compartir y debatir sobre tus ideas, propuestas o soluciones a las actividades planteadas en las clases y así seguir aprendiendo entre todos.

El aprendizaje se divide en dos fases: una fase inicial de asimilación de contenidos y una fase final de puesta en práctica de los mismos a través del Caso Práctico.

Los pasos que recomendamos seguir para realizar cada clase son los siguientes:

  1. Échale un vistazo al Caso Práctico.
  2. Lee el temario de la clase.
  3. Haz el test de autoevaluación.
  4. Responde a las preguntas de debate e interactúa con tus compañer@s.
  5. Participa en las actividades adicionales que te proponga el profesor en el foro de redes sociales.
  6. Elabora el Caso Práctico, entrégalo en el foro correspondiente y debate con tus compañeros.
  7. Por último, puedes contarnos qué te ha parecido la clase a través del breve cuestionario que encontrarás a continuación del foro de dudas.

Recuerda que en cualquier momento de la semana puedes plantear al profesor tus dudas sobre el temario o las actividades en el foro de dudas de la clase.

Estructura de una clase

Temario

  • Sumario: objetivos y resumen de lo que vas a estudiar.
  • Libro de la clase: aquí se encuentran los contenidos desarrollados por el profesor de la clase sobre la materia a tratar. Debes leerlo detenidamente para adquirir los conocimientos fundamentales sobre el tema y posteriormente ponerlos en práctica. Puedes generar el PDF del temario para descargarlo.
  • Material complementario: en ocasiones el profesor proporcionará contenido extra que considere interesante para la clase. Puedes encontrarlo en esta carpeta.

Autoevaluación

  • El test de autoevaluación de la clase estará siempre disponible. No afectará a tu nota final, pero te ayudará a saber si has asimilado los conceptos más importantes. Podrás repetirlo tantas veces como desees.

Debate y Participa

  • Debate tutorizado: en este foro el profesor te planteará una o dos preguntas sobre temas relacionados con los contenidos de la clase. Una vez hayas contestado a cada pregunta, podrás ver las respuestas de tus compañeros y comentarlas, contribuyendo así al aprendizaje colaborativo. Este foro se cerrará el primer miércoles después el inicio de la clase a las 23:55h (horario de España [península]).
  • Debate en redes sociales: para complementar tu aprendizaje puedes seguir debatiendo temas relacionados con la clase en las redes sociales. En este foro encontrarás los enlaces a la página de Facebook y al hashtag de Twitter de tu programa. 

Caso Práctico

  • El Caso Práctico es la actividad en la que pondrás en práctica lo aprendido en la clase. Sigue las instrucciones del profesor para su realización y publica tu Caso Práctico en el foro correspondiente. Una vez lo hayas publicado, podrás ver el trabajo de tus compañeros y comentar el caso con ellos y con el profesor. Deberás entregar el Caso Práctico durante la semana de clase. Existe la posibilidad de entregarlo durante la semana siguiente, pero tendrás una penalización del 15% sobre la nota. Este foro, por tanto, se cerrará el segundo miércoles después el inicio de la clase a las 23:55h (horario de España [península]).

Tutorías

  • En cada clase tendrás un foro específico donde plantear tus dudas al profesor. Es muy importante que aproveches este recurso para plantear todas las dudas que te puedan surgir sobre el temario o las actividades de la clase. No utilices el correo interno para esta finalidad, a no ser que se trate de un tema personal. El objetivo es compartir el conocimiento con el resto de tus compañeros. Este foro se cerrará el primer miércoles después el inicio de la clase a las 23:55h (horario de España [península]).

Evaluación

Los profesores del curso harán una supervisión y un seguimiento personalizados. Te guiarán durante todo el curso, resolverán tus dudas, calificarán tus respuestas a las actividades y te darán feedback personalizado.

La calificación se regirá por un sistema alfabético:

Nota Calificación
A+ 98-100% (Sobresaliente)
A 93-97%
A- 90-92%
B+ 88-89% (Notable)
B 83-87%
B- 80-82%
Nota Calificación
C+ 78-79 (Bien)
C 73-77
C- 70-72
D 0-69 (Suspenso)
F No calificado

Para superar cada clase o curso hay que obtener una calificación igual o superior a 70.

Las calificaciones finales de cada clase estarán disponibles una semana después de su fin.

¿Qué se evalúa?

Cada clase se evaluará de la siguiente forma:

  • Caso Práctico: es lo que más contará en la calificación final (70% de la nota).
  • Las respuestas a las preguntas de debate (40% de la nota, por lo que cabe la posibilidad de obtener un 10% adicional).
  • Las respuestas a las actividades deben estar bien argumentadas y debidamente documentadas, por lo que es importante que cites las fuentes de información utilizadas. Se valorará que las respuestas sean concisas, estén bien redactadas y que estén centradas en lo que se pregunta.

Para superar el programa debes cumplir dos requisitos:

  1. btener una calificación final mínima de 70 (sobre 100), que se calculará haciendo la media de las notas obtenidas en cada una de las clases.
  2. Haber presentado y aprobado el 70% de las clases. En este porcentaje se incluyen las clases aprobadas en las fechas estipuladas y aquellas aprobadas vía recuperación de clases.

Recuperación de una clase

Excepcionalmente, en el caso de que por un motivo justificado no hayas podido entregar las actividades en las fechas estipuladas, puedes recuperar el Caso Práctico de dicha clase a través del recurso “Subida de documentos para la recuperación de clases”. Dispones de toda la información sobre cómo enviarlo en el recurso. Las preguntas de los debates no son recuperables.