


Sesiones online gratuitas con las que podrás aprender de los referentes en transformación digital y gestión de riesgos sin salir de casa
Desde Entrepreneur e IEBS Busines School lanzamos la iniciativa llamada Entrepreneur Homeschool – #YoEmprendoEnCasa, con la que queremos seguir ofreciendo todo nuestro apoyo al ecosistema y los emprendedores, que se enfrentan al igual que nosotros, a un reto que marcará un antes y un después en nuestras vidas personales y laborales: la situación de alarma global causada por el Covid19.
Entrepreneur Homeschool ofrece sesiones online con referentes del sector, que ponen a disposición de los asistentes virtuales sus conocimientos sobre distintas áreas de negocio y otros temas fundamentales a la hora de emprender y gestionar empresas.
Las sesiones son diarias, de lunes a viernes, y totalmente gratuitas.
El growth hacking es un conjunto de técnicas para el crecimiento de una organización desde el punto de visto del marketing. En esta charla, Oscar Fuente CEO de IEBS nos dará visión sobre como seguir con las acciones de growth hacking en tiempos de crisis con los mínimos recursos disponibles.
La estrategia de crecimiento de una compañía está fundamentada en su visión y en su ejecución. La actualidad actual es una fuerza poderosa que no debe impactar en nuestra orientación a largo plazo. En esta charla, Pascual Parada, Chief Innovation Officer nos ofrecerá unas ideas sobre qué elementos de nuestra estrategia deben ser modificados y cuáles no.
Las crisis traen muchos retos para las empresas, pero también son detonadores de innovación y disrupción. En esta charla, Rodolfo Ramírez nos dará algunas pistas para vencer las crisis innovando.
Emprender con valores sociales es clave hoy más que nunca. En Esta chara, Juan del Cerro, fundador y CEO de SocialLab y Disruptivo TV, nos ofrecerá las claves para estar alineados con los valores sociales actual en nuestro emprendimiento.
La eduación es una actividad que entre otras cuestiones busca reducir la brecha entre clases sociales. En esta charla, Oscar Fuente nos introducirá algunas claves de la educación del futuro que ya aplica en su emprendimiento de IEBS Business School.
Saber comunicar y conseguir de los demás las acciones deseadas es un reto en el mundo de los negocios. En esta charla, Alejandro Llantada nos dará las pistas necesarias para conseguirlo.
La intuición en los negocios se ha visto relegada a una segunda posición frente al liderato indiscutible de los datos. En esta charla, Pascual Parada nos introducirá una metodología de desarrollo estratégico Data Driven.
En 2025, 50% del trabajo que hoy hacemos lo harán los robots o la inteligencia artifical. Esto pone enfrente un reto para la humanidad: enfocarse en desarrollar habilidades para ese futuro del trabajo. Pero hoy el encierro obligado por la pandemia ha acelerado la necesidad de adaptarnos a un futuro que ya está aquí.
Fijar nuestra visión de futuro puede ser en muchos casos la solución a las dudas del presente. En esta charla, Jon Black nos dará las claves para poder hacer de forma eficiente este ejercicio de reflexión.
Hoy, más que nunca, el comercio electrónico puede ser la clave para salvar cualquier negocio tradicional. Conoce la historia de Ben&Frank, una empresa mexicana que nació siendo digital y se volvió omnicanal.
Ante la ampliación del periodo de cuarentena, muchas pymes deberán tomar decisiones de negocio como los despidos, que muchas veces no tienen que ver con el desempeño de los trabajadores. ¿Cómo puedes comunicar esta decisión al colaborador y evitar afectaciones a la cultura de tu equipo? ¿Cuál es la clave para hacerlo sin perder el sentido humano? ¿Es posible generar valor para tu empresa y el colaborador ante una situación como esta?
El impacto social, cultural, psicológico y económico de la crisis sanitaria global, desencadenada por el coronavirus, será inmenso. Hay un consenso generalizado de que nada volverá a ser igual cuando la crisis se supere. El mundo construirá una nueva normalidad para redefinir a la sociedad y al mercado.
Cómo entender las crisis económicas y detectar las oportunidades que te ayudarán a generar dinero en momentos inciertos para sobrevivir financieramente.
Los líderes empresariales, frente a una crisis global como la que vivimos deben encontrar las historias correctas para mantener unidos a sus equipos, dar tranquilidad a sus clientes y proveedores, definir su relevancia social y demostrar sus valores, su fortaleza y determinación. Y deben empezar a construir una historia para contar cuando la crisis termine.
El growth hacking es un conjunto de técnicas para el crecimiento de una organización desde el punto de visto del marketing. En esta charla, Oscar Fuente CEO de IEBS nos dará visión sobre como seguir con las acciones de growth hacking en tiempos de crisis con los mínimos recursos disponibles.
En esta sesión Sofía Macías brindará herramientas para administrar tanto tus finanzas como las del negocio y claves para invertir en oportunidades, pese a losmomentos de crisis que se viven.
La planeación y el planteamiento de distintos escenarios son clave para superar las crisis. En esta charla conocerás la importancia de contar con un plan financiero, cómo hacerlo y cómo modificarlo para luchar contra la contingencia.
Los tiempos de incertidumbre también lo son de oportunidades. Lorena es experta en temas de inversión y dará las claves que pueden cambiar el futuro de tu negocio a través de generar ganancias en el mercado.
Gabriela Escamilla, field marketing en RD Station, habla sobre la relevancia del embudo de ventas y cómo, sin darnos cuenta, se aplica a las estrategias digitales actuales, pero que debe ser regulado y evolucionado de forma dinámica para conseguir la mayor eficiencia para nuestras organizaciones.
Pepe Villatoro nos compartirá cómo convirtió su hobby en una empresa social con clientes multinacionales en decenas de países, así como las acciones que están tomando para sobrevivir al COVID-19 sin reducir su equipo. Fuckup es movimiento global donde la gente comparte sus mayores fracasos. Actualmente tiene capítulos activos en 320 ciudades y trabaja con corporativos, ONGs y gobiernos para crear cambios de mentalidad y cultura.
Veremos cómo analizar y entender el contexto de las crisis, para encontrar las mejores oportunidades y reconstruir un nuevo futuro, a través de la innovación estratégica.
"Todos tienen una estrategia hasta que les ponen el primer golpe en la nariz", decía Muhammad Ali. Como en el mundo del box, en los negocios, todos deberían tener una estrategia, una que incluya un plan de acción en crisis. En esta conferencia aprenderás qué partes de tu estrategia actual de negocios defender para salir de la crisis y cuáles deben ser más flexibles.
Cómo personas con equipos de trabajo deben manejar la comunicación interna en la crisis del covid-19. Quienes asistan a esta charla aprenderán habilidades y estrategias de trabajo que pueden aplicar con sus equipos y también a saber cómo deben manejar su negocio en estos tiempos.
Cómo el eCommerce & eBusiness han tenido una evolución exponencia en los últimos 10 años el crecimiento global supero +300% y la penetración en ciertas categorías de productos llego hasta el 46%. Hoy 5 de cada 10 shoppers han elegido plataformas digitales para hacer sus compras. Sin embargo, el contexto actual (COVID-19) detonó que la penetración del eCommerce en Mx haya logrado acelerar al menos 2 años de lo que teníamos previsto.
Conoce más a fondo las estrategias de eCommerce & eBusiness que pueden ayudar a tu negocio y marca a ganar en el nuevo contexto digital
Aprende a crear una arquitectura de comunicaciones y cultura de toma decisiones que se muevan al ritmo que quieres que se mueva tu negocio. La agilidad no solo es en el producto, sino en las interacciones de cada persona del equipo. Y ahora, con la variable "distancia" cobra un valor central en el éxito de los negocios.
Los cambios en los negocios, clientes y consumidores post pandemia serán inevitables. Y los emprendedores deben adaptarse a esta transformación hacia una "nueva normalidad". En esta sesión conocerás las claves para lograrlo.
Vivir sin saber lo que va a pasar no es necesariamente malo; el médico, escritor y conferencista indio, Deepak Chopra, dice que en la incertidumbre encontraremos la libertad para crear cualquier cosa que deseemos. Por esto, en esta charla se retoma este concepto y se le da un giro diferente: ¿la incertidumbre nos puede ayudar a generar abundancia?
En esta conferencia se explican diferentes mecanismos para sí aprovechar la incertidumbre, tanto en la vida laboral como personal, y cómo la abundancia se puede generar de modos alternos con herramientas ingeniosas que impacten el liderazgo, las ventas y a los equipos de trabajo.
Conoce la importancia que tienen para las empresas las estrategias de marketing en línea, así como la necesidad de sincronizar una logística eficiente, información confiable, identificación de mercancías y entrega al consumidor.
Hablara en público es un talento que es requerido por cualquier empresa y puede ser un skill que te permita atraer más clientes y agilizar tus relaciones sociales. En una era de teleconferencias, es un requisito indispensable para lograr comunicar efectivamente. Conoce cómo lograrlo.
Una clase que te permitirá aprender cómo usar estrategias de comunicación clave, ayudandote a generar un contenido exitoso y sobre todo enfocado a la conversion: contenidos estratégicos desde anuncios, landing page, websites y posts para redes sociales, impulsando la eficiencia de tus acciones estratégicas y así el cumplimiento de tus objetivos.
El mundo ya cambió y ninguna compañía puede ser y operar igual que lo hacía antes del Covid-19. Para conectar y ser exitosos, es preciso que las empresas redefinan su propósito y el valor que aportan a la sociedad. El fin de la contingencia está cada vez más cerca. ¡Hazlo ya!
Esta sesión abordará los retos y planteará puntos clave para que los emprendedores puedan generar una inercia ganadora para sus negocios, ante un panorama desafiante derivado de la contingencia sanitaria global. Asimismo, Rogelio de los Santos compartirá algunas acciones que está desarrollando el Instituto que lidera para contribuir al éxito de nuevos negocios, y brindará consejos sobre cómo convertir una idea de emprendimiento social en una realidad
Te ayudaremos a mejorar el Engagement en tus colaboradores, logrando identificar el sentido de orgullo y satisfacción que un empleado que tiene hacia empresa, buscando que este se sienta identificado con sus valores y objetivos empresariales
Conseguir un perfil que genere confianza en las principales redes sociales puede ser la clave del desarrollo profesional. En esta charla, Naia nos dará las claves para conseguirlo a través de Linkedin.
Dar a conocer la oportunidad del e-commerce y cómo se puede crear un negocio con alcance internacional usando el apoyo de los expertos.