Curso ONLINE

Curso de Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport

Impartido por Emilio Hurtado Ruiz, Abogado en Auren España | Experto en Esports Business & Gaming
Inicio: 2 Noviembre 2023
1 mes
4.3

Presentación del curso

Durante el Curso en Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport hablaremos sobre incidencia de los deportes electrónicos en el marco jurídico nacional español e internacional y de cómo cada país ha respondido de forma desigual a este peculiar fenómeno tecnológico-competitivo.

Además, analizaremos las relaciones contractuales existentes entre los jugadores profesionales de esports y las entidades de participación (clubs) con el fin de constatar las dificultades legales que existen en su contratación.

Este curso forma parte del Master en Esports Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.

Durante el Curso en Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport hablaremos sobre incidencia de los deportes electrónicos en el marco jurídico nacional español e internacional y de cómo cada país ha respondido de forma desigual a este peculiar fenómeno tecnológico-competitivo.

Además, analizaremos las relaciones contractuales existentes entre los jugadores profesionales de esports y las entidades de participación (clubs) con el fin de constatar las dificultades legales que existen en su contratación.

Este curso forma parte del Master en Esports Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.

¿Qué aprenderás en este curso?

Al finalizar el Curso en Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport serás perfectamente capaz de:

  • Conocer la normativa a cumplir por una organización dentro del ecosistema de esports, y
  • Saber establecer las acciones adecuadas para un correcto funcionamiento normativo.

¿Para quién es este curso?

El Curso en Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Consultores de negocio interesados en el sector de los esport.
  • Directores de innovación y desarrollo de negocio de empresas interesadas en esport.
  • Products Managers y gestores de proyectos de medianas y grandes empresas que quieran sacar partido de la audiencia del sector de esport en sus proyectos.

Plan de estudios

El curso incluye:

  • 3 clases (1 mes)

  • 3 sprint semanales

  • Masterclass y/o tutorias

  • 1 proyecto

  • Diploma IEBS

  • Bolsa de empleo

Contenidos del curso:

  • Bienvenida y presentación
Tema 1: Marco normativo nacional e internacional

Resumen

En esta clase hablaremos acerca de la incidencia de los deportes electrónicos en el marco jurídico nacional español e internacional. Así, analizaremos las verticales afrontadas por la legislación española hasta el momento para la regulación de los esports en nuestro país; la divergencia de opiniones con respecto a su adecuada legislación (territorial o nacional); o la propia vaguedad del término y de cómo ella dificulta a los operadores jurídicos su adecuada conceptualización. 

En una segunda parte, hablaremos de cómo cada país ha respondido de forma desigual a este peculiar fenómeno tecnológico-competitivo. Todo ello ha creado un escenario de desarrollo económico desigual principalmente motivado por las características sociales, culturales y políticas de cada territorio alrededor del mundo.

Objetivos

  • Disponer de una visión global del desarrollo legal del sector esports en los diferentes países del mundo
  • Conocer cómo se regulan los esports dentro del ordenamiento jurídico español
  • Entender los límites jurídicos para considerar los esports como un deporte en España

Temario

  • Marco normativo
    • Introducción
    • Los esports en el ordenamiento jurídico español
    • Los esports como deporte
  • Los esports en el marco supranacional
    • Parte I
    • Parte II
  • Instituciones y organismos nacionales e internacionales en los esports
    • Instituciones y organismos nacionales
    • Instituciones y organismos internacionales
  • Caso práctico de ejemplo
    • Definición del plan estratégico de Andorra en los esports (parte I)
    • Definición del plan estratégico de Andorra en los esports (parte II)
Tema 3: Riesgos legales y soluciones

Resumen

No existe una normativa específica para la contratación de jugadores de esports en España, lo cual no proporciona un plano de seguridad jurídica para ninguno de los actores que componen la cadena de valor de la industria. No obstante, y sin quitar importancia a este aspecto, nuestro ordenamiento jurídico es suficiente para resolver los aspectos mínimos necesarios para la contratación de jugadores, aunque resulta ineficiente en áreas concretas.

Así, en esta clase, analizaremos las relaciones contractuales existentes entre los jugadores profesionales de esports y las entidades de participación (clubs) con el fin de constatar las dificultades legales que existen en su contratación y de cómo el legislador debe cohesionar estos criterios en aras de la seguridad jurídica del sector; y, para finalizar, hablaremos acerca de las cuestiones tributarias básicas emergentes que afectan al ecosistema.

Objetivos

  • Comprender con claridad las modalidades contractuales básicas para la contratación de jugadores y su régimen fiscal
  • Disponer de un conocimiento general sobre las principales cláusulas necesarias para dar una seguridad jurídica a la contratación de jugadores
  • Tener la capacidad de localizar errores comunes en cualquier contrato de jugadores profesionales dentro del ámbito laboral

Temario

  • Riesgos laborales y soluciones
    • Introducción
    • El Estatuto de los Trabajadores como modelo de contratación
    • Diferencias de la legislación laboral común (parte I)
    • Diferencias de la legislación laboral común (parte II)
    • Cláusulas afines de la relación laboral
    • Régimen fiscal de los jugadores profesionales
    • Contratos de patrocinio y su importancia en la industria (parte I)
    • Contratos de patrocinio y su importancia en la industria (parte II)
    • Conclusiones

Experto

Emilio Hurtado Ruiz

Abogado en Auren España | Experto en Esports Business & Gaming

Nuestros alumnos opinan

Francisco José Ruiz García, Cofounder en entradium  
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
Jose Manuel Pedraz Penalva, Fundador en Funnynnovation Academy  
No sé si gurú o no, pero a mí estudiar el Master de @iebschool me ha abierto los ojos
Sergio Martínez Latorre, Dirección desarrollo e implantación ERP en Daemon4  
Quiero agradecer a tod@s los profesores y especialmente a los directores del Master, el trabajo que han realizado y su implicación. He aprendido más que en 20 años trabajando en este negocio
Alexandra Mengoni León, Design Operations Lead at Accenture  
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

¿Por qué elegirnos?

Descubre lo que nos diferencia

95%Empleo

El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios

Empleo
175kAlumnos

Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo

Comunidad
13Años

Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning

Experiencia
95%Satisfacción

El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios

Seguridad

Curso de Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport

U$S 510

  • Business & Tech
Inicio: 2 Noviembre 2023
1 mes
Online
Ininterrumpido 24/7
Diploma de IEBS

Curso de Compliance: Cumplimiento normativo y riesgos en los esport

U$S 510