Curso ONLINE

Curso en Ethereum: Aplicaciones descentralizadas (DApps)

Impartido por Diego Escalona Rodríguez, Blockchain Engineer & Researcher en Telefónica
Inicio: 2 Noviembre 2023
1 mes
4.6

Presentación del curso

Este curso te enseñará todo lo que necesitas saber sobre las aplicaciones descentralizadas en una blockchain como Ethereum. Aprenderás a comprender el valor y la utilidad de estas aplicaciones, y podrás extraer ideas y reglas generales de sus casos de uso para aplicar en múltiples contextos.

Además, adquirirás habilidades valiosas para detectar y analizar posibles problemas de escalabilidad en una DApp (aplicación descentralizada) y considerar soluciones para abordarlos. Esto te permitirá aplicar tus conocimientos y habilidades en el mundo real y contribuir al desarrollo de aplicaciones descentralizadas más efectivas y escalables.

 Si deseas aprender sobre el potencial y la utilidad de las DApps, y cómo identificar y resolver problemas de escalabilidad en el mundo blockchain, ¡este curso es para ti!

Este curso forma parte del Master en Blockchain y Fintech: Master en Tecnología Blockchain, Fintech y Criptomonedas. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.

Este curso te enseñará todo lo que necesitas saber sobre las aplicaciones descentralizadas en una blockchain como Ethereum. Aprenderás a comprender el valor y la utilidad de estas aplicaciones, y podrás extraer ideas y reglas generales de sus casos de uso para aplicar en múltiples contextos.

Además, adquirirás habilidades valiosas para detectar y analizar posibles problemas de escalabilidad en una DApp (aplicación descentralizada) y considerar soluciones para abordarlos. Esto te permitirá aplicar tus conocimientos y habilidades en el mundo real y contribuir al desarrollo de aplicaciones descentralizadas más efectivas y escalables.

 Si deseas aprender sobre el potencial y la utilidad de las DApps, y cómo identificar y resolver problemas de escalabilidad en el mundo blockchain, ¡este curso es para ti!

Este curso forma parte del Master en Blockchain y Fintech: Master en Tecnología Blockchain, Fintech y Criptomonedas. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.

¿Qué aprenderás en este curso?

Al finalizar el Curso en Ethereum: Aplicaciones  descentralizadas (DApps) serás perfectamente capaz de:

  • Comprender el valor y la utilidad de las aplicaciones descentralizadas en una blockchain como Ethereum.
  • Extraer ideas y reglas generales de los casos de uso de las aplicaciones descentralizadas para aplicar en múltiples contextos.
  • Identificar y analizar posibles problemas de escalabilidad en una DApp.
  • Considerar soluciones para abordar problemas de escalabilidad en una DApp.
  • Aplicar tus conocimientos y habilidades en el mundo real para contribuir al desarrollo de aplicaciones descentralizadas más efectivas y escalables.

¿Para quién es este curso?

El Curso en Ethereum: Aplicaciones  descentralizadas (DApps) proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Ingenieros que tengan por objetivo una actualización de sus conocimientos y el desarrollo de nuevas competencias dentro del Blockchain y, en particular, en Ethereum e Hyperledger.
  • Profesionales vinculados fuertemente con la tecnología que tengan por objetivo la especialización en tecnologías Blockchains.
  • Programadores que tengan por objetivo ampliar sus conocimientos y capacidades en el mundo de la tecnología descentralizada para su desarrollo profesional.
  • Tecnólogos con ganas de conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los mayores sectores que quedan por disrumpir y cómo sacar provecho de ella para dar respuesta a los retos a los que se enfrentan.

Plan de estudios

El curso incluye:

  • 3 clases (1 mes)

  • 3 sprint semanales

  • Masterclass y/o tutorias

  • 1 proyecto

  • Diploma IEBS

  • Bolsa de empleo

Contenidos del curso:

  • Bienvenida y presentación
Tema 1: Arquitectura teórica y casos

Resumen

En esta primera clase se explicarán los fundamentos de las aplicaciones descentralizadas (DApps), conociendo desde el concepto y su historia, hasta su arquitectura de componentes y flujo de ejecución end-to-end, para comprender su funcionamiento.

Descubriremos algunos de los casos de uso más comunes en el ecosistema de Web3, así como algunos casos de éxito actuales de DApps que dan servicio a millones de usuarios.

Por último, veremos algunas de las herramientas de desarrollo que se utilizan para desarrollar DApps desde cero, para introducirnos en la parte práctica del módulo.

 

Objetivos

  • Conocer los fundamentos de una DApp
  • Comprender las ventajas / inconvenientes de una DApp frente a aplicaciones tradicionales
  • Conocer la arquitectura de componentes y el funcionamiento una DApp
  • Conocer casos de uso y ejemplos de DApps
  • Familiarizarse con las herramientas de desarrollo para aplicarlas en el desarrollo práctico de una DApp
 

Temario

  • Introducción a las DApps - Aplicaciones descentralizadas
    • Introducción a las DApps - Aplicaciones descentralizadas Parte I
    • Introducción a las DApps - Aplicaciones descentralizadas Parte II
  • Componentes y funcionamiento de una DApp
    • Componentes y funcionamiento de una DApp Parte I
    • Componentes y funcionamiento de una DApp Parte II
  • Casos de uso comunes
    • Casos de uso comunes Parte I
    • Casos de uso comunes Parte II
  • Ejemplos de DApps
    • Ejemplos de DApps Parte I
    • Ejemplos de DApps Parte II
  • Herramientas de desarrollo
    • Herramientas de desarrollo Parte I
    • Herramientas de desarrollo Parte II
Tema 2: Componentes y configuración

Resumen

En esta clase se introducirá el caso práctico planteado, basado en una subasta descentralizada de activos basada en Ethereum. 

Diseñaremos el funcionamiento y la arquitectura de componentes de la aplicación descentralizada (DApp), para desarrollar cada uno de los componentes principales que forman parte de la DApp: capa lógica, capa de cliente, capa de conexión, etc, 

Partiremos de un proyecto ya creado (que utilizaremos como template) para terminar obteniendo una primera versión básica y funcional de aplicación descentralizada. Customizaremos la interfaz de usuario para dotar de información y funcionalidades básicas a la DApp.

 

Objetivos

  • Comprender cómo diseñar y comenzar a desarrollar una DApp para un caso de uso planteado
  • Diseñar y desarrollar la capa lógica de Smart Contracts de una DApp 
  • Diseñar y desarrollar la capa de cliente de una DApp
  • Diseñar y configurar la capa de conexión de una DApp
  • Mostrar información de la capa lógica en la interfaz de usuario
  • Añadir funcionalidades de escritura y consulta a una DApp para interactuar con la capa lógica de Smart Contracts desde la interfaz de usuario
  • Desplegar e interactuar con una DApp en una red testnet pública
 

Temario

  • Introducción al caso práctico
    • Introducción al caso práctico Parte I
    • Introducción al caso práctico Parte II
  • Capa lógica
    • Capa lógica Parte I
    • Capa lógica Parte II
  • Capa de cliente
    • Capa de cliente Parte I
    • Capa de cliente Parte II
  • Capa de conexión
    • Capa de conexión Parte I
    • Capa de conexión Parte II
  • Customizamos la DApp
    • Customizamos la DApp Parte I
    • Customizamos la DApp Parte II
    • Customizamos la DApp Parte III
  • Despliegue en testnet pública
    • Despliegue en testnet pública
Tema 3: Mejoras de diseño y escalabilidad

Resumen

En esta clase se conocerán posibles de mejoras de diseño y escalabilidad a implementar en cualquier aplicación descentralizada (DApp).

Descubriremos mejoras de diseño para el manejo del wallet desde la interfaz de usuario, para la escucha y el control de eventos que se lancen desde los Smart Contracts de la DApp, así como mecanismos para la verificación del Smart Contract de forma manual y automática, o para la gestión de gas de los usuarios.

Se profundizará también sobre la capa de almacenamiento persistente que algunas DApps requieren, conociendo distintas alternativas del ecosistema Web3.

Por último, trataremos algunas de las limitaciones existentes a la hora de desarrollar una DApp basada en Ethereum, y conoceremos algunas de las soluciones de escalabilidad más interesantes para introducir y practicar con la DApp.

 

Objetivos

  • Analizar posibles mejoras de diseño y escalabilidad de una DApp
  • Comprender y analizar cómo se realiza la gestión del wallet en una DApp
  • Comprender y analizar cómo se manejan los eventos del Smart Contract en una DApp
  • Comprender y analizar cómo introducir información de contexto y red en una DApp
  • Comprender y realizar la verificación de los Smart Contracts de una DApp en un explorador de bloques público
  • Comprender y analizar mecanismos para gestión de gas en una DApp
  • Comprender y analizar distintas soluciones de escalabilidad de una DApp
 

Temario

  • Manejo de Wallet y eventos del Smart Contract
    • Manejo de eventos del Wallet
    • Manejo de eventos del Smart Contract
  • Información de red
    • Etherscan API
    • Verificación de Smart Contract + verificación automática
  • Gestión de gas
    • Gestión de gas. Parte I
    • Gestión de gas. Parte II
  • Capa de persistencia
    • Capa de persistencia. Parte I
    • Capa de persistencia. Parte II
  • Mejoras de escalabilidad de una DApp: Polygon
    • Mejoras de escabilidad

Experto

Diego Escalona Rodríguez

Blockchain Engineer & Researcher en Telefónica

Nuestros alumnos opinan

¿Por qué elegirnos?

Descubre lo que nos diferencia

95%Empleo

El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios

Empleo
175kAlumnos

Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo

Comunidad
13Años

Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning

Experiencia
95%Satisfacción

El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios

Seguridad

Curso en Ethereum: Aplicaciones descentralizadas (DApps)

U$S 510

  • Fintech & Blockchain
Inicio: 2 Noviembre 2023
1 mes
Online
Ininterrumpido 24/7
Diploma de IEBS

Curso en Ethereum: Aplicaciones descentralizadas (DApps)

U$S 510