Con este Curso en Sistemas y servicios de Almacenamiento de datos tendremos una visión clara y concisa de los principales sistemas de almacenamiento más convenientes dependiendo de la naturaleza y el volumen de datos que conforman el ecosistema del problema que se desea abordar. A lo largo de cada clase, nos centraremos en los sistemas tradicionales SQL y profundizaremos en los sistemas NoSQL, sus características y principales casos de uso. A su vez, analizaremos las soluciones de almacenamiento que proveen nubes públicas como puede ser Google Cloud Platform.
Este curso forma parte del Master en Data Science y Big Data. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Con este Curso en Sistemas y servicios de Almacenamiento de datos tendremos una visión clara y concisa de los principales sistemas de almacenamiento más convenientes dependiendo de la naturaleza y el volumen de datos que conforman el ecosistema del problema que se desea abordar. A lo largo de cada clase, nos centraremos en los sistemas tradicionales SQL y profundizaremos en los sistemas NoSQL, sus características y principales casos de uso. A su vez, analizaremos las soluciones de almacenamiento que proveen nubes públicas como puede ser Google Cloud Platform.
Este curso forma parte del Master en Data Science y Big Data. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
El curso incluye:
Contenidos del curso:
Los sistemas de BBDD relacionales han sido y son pieza fundamental y necesaria en el almacenamiento de datos. Con origen en la década de los 80, la tecnología ha ido madurando y evolucionando durante los últimos 40 años convirtiéndose en un indispensable en casi cualquier sector que se precie.
En la presente clase nos vamos a centrar en conocer y trabajar con las tecnologías SQL más populares a día de hoy junto con sus principales características. A su vez, profundizaremos en la creación de BBDD y tablas, la carga y manipulación de datos utilizando el lenguaje SQL y el lenguaje de programación R.
Los objetivos de aprendizaje de la clase son:
En el año 2006, Google publicó un artículo titulado Bigtable: A distributed System for Structured Data en el que se presenta Bigtable. Un año después, Amazon presentó Dynamo: Amazon’s Highly Available Key-Value. Habían nacido las tecnologías precursoras del almacenamiento masivo de datos. Tras estas publicaciones, en la última década se han desarrollado multitud de nuevas tecnologías que pretenden resolver con garantías los retos planteados por la explosión de la cantidad de información disponible.
En la presente clase nos vamos a centrar en conocer las diferentes tecnologías NoSQL existentes a día de hoy, sus principales características y cómo elegir una u otra en función de los requerimientos de negocio. Es una clase totalmente imprescindible que no os podéis perder. ¡Espero que la disfrutéis!
En el año 2006, se lanzó Amazon Web Services (AWS). Con este nuevo servicio, Amazon ponía a disposición de usuarios y desarrolladores una serie de servicios de computación en una nube pública. Dos años después, Google unificó todas las aplicaciones de desarrollo web que ofrecía por separado en una única plataforma a la que llamó Google Cloud Platform (GCP). En 2010, Microsoft lanzó Azure como respuesta a AWS y GCP.
En la presente clase nos vamos a centrar en conocer los sistemas de almacenamiento que ofrece Google Cloud Platform, específicamente en los productos Cloud Storage, Cloud SQL y BigQuery. Concretamente, BigQuery se define como un almacén de datos completamente administrado, de bajo costo y con escala de petabytes. No se debe administrar ninguna infraestructura y no se necesita de un administrador de base de datos, por lo que el usuario puede enfocarse en el almacenamiento y análisis de datos relevantes para su negocio.
El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios
Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo
Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning
El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios
Curso en Sistemas y servicios de Almacenamiento de datos
Curso en Sistemas y servicios de Almacenamiento de datos