Habitualmente la formación en marketing está muy enfocada en grandes compañías o para startups 100% digitales, en este Curso en Marketing para Startup de sport veremos cómo hacer marketing para startups o PYMES enfocadas en los esports, pero no sólo desde un punto de vista digital. Y en especial con una orientación a la practicidad y combinándolo con el área comercial, tan crítica para las PYMES y startups.
Este curso forma parte del Master en Esports Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Habitualmente la formación en marketing está muy enfocada en grandes compañías o para startups 100% digitales, en este Curso en Marketing para Startup de sport veremos cómo hacer marketing para startups o PYMES enfocadas en los esports, pero no sólo desde un punto de vista digital. Y en especial con una orientación a la practicidad y combinándolo con el área comercial, tan crítica para las PYMES y startups.
Este curso forma parte del Master en Esports Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
El curso incluye:
Contenidos del curso:
En esta clase analizaremos las bases para abordar la estrategia y táctica del marketing orientado a gamers si eres una startups. Veremos aspectos importantes como el valor, el idioma o el ámbito, y haremos especial hincapié en cómo comunicar ese valor desde un punto de vista más formal con un plan de comunicación, tanto estratégico como táctico. Para ello también veremos casos prácticos de 3 startups en diferentes momentos: Mundo GT (un histórico del SIM Racing en España), Asobu (una startup basada en espacios físicos de gaming) y United Gamers (una startup enfocada en una mejora en el rendimiento de los jugadores core). En diferentes momentos, pero con un punto en común: enfocados en los fans de los esports.
En esta clase analizaremos las bases para abordar la estrategia y táctica del marketing de startups de esports orientadas a otras organizaciones de esports. Es decir, organizaciones que ya están operando en los esports y que probablemente tengan de clientes a gamers como, por ejemplo, equipos, ligas, tournament operators, entre otros. Veremos aspectos importantes como las bases, como suelen ser estas organizaciones, la experiencia, los contactos, etc; analizaremos cómo avanzar en el plan estratégico y el plan táctico, como poner en acción todo con las diferencias de estas en un mercado B2B. Para cerrar, veremos dos casos prácticos de startups que buscan comunicar y vender a otras organizaciones de los esports: Aggero y GamerSafer. Cada una diferente, con cliente tipo diferente, pero con objetivos similares.
En esta clase analizaremos cómo comunicar y vender a organizaciones no endémicas, es decir, marcas, inversores y administración, desde marcas de gran consumo, family offices o consorcios de turismo. Siempre desde el punto de vista de una startup enfocada en los esports. Organizaciones que probablemente tengan de clientes a gamers, y quieren entrar a utilizar los esports como palanca comunicativa o de negocio, pero que desconocen el entorno. Aspectos importantes como la importancia de la evangelización o advocacy, aspectos diferenciales de cada una de los 3 posibles clientes. Acabaremos con dos casos prácticos de startups que buscan comunicar y vender a esos posibles clientes: Kaikoo y Play The Game.
El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios
Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo
Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning
El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios
Curso en Marketing para Startup de esport
Curso en Marketing para Startup de esport