Máster en Blockchain y Fintech

Máster en Blockchain y Fintech

Descubre el futuro del Fintech y la aplicación del Blockchain en los negocios

Inicio: 26 Octubre 2023
750 horas
10 meses

Nº1 online Ranking CSIC

Ranking del CSIC

Nº2 Ranking Iberoamericano

Ranking Iberoamericano

Nº1 Ranking Marketing Financial Magazine

Ranking Financial Magazine

Eduniversal Selected School

Eduniversal Selected School

Acreditación Serious eLearning

Serious eLearning

Emagister Cum Laude

Emagister Cum Laude

Presentación del Master

Sin duda la tecnología financiera se ha convertido, para muchos negocios, en el eje vertebral de la gestión y operación de la actividad profesional. Por su capacidad de soporte innovador y de crear nuevos modelos de servicios y productos. Siendo capaz de renovar por completo los modelos laborales y económicos tradicionales.

Cada vez son más los emprendedores que se atreven con nuevos modelos de negocio, destacando las empresas de gestión de datos, y que gestionan la hiperconectividad global, sentando cada vez más las bases de una sociedad inteligente, más sensibilizada por la generación de datos y preocupada por la identidad digital.

Las nuevas empresas no tienen ningún miedo a integrar tecnologías financieras como el Blockchain, las finanzas tecnológicas y el sector Fintech en su día a día como elementos claves de una transformación de la economía y la sociedad actual.

Para responder a las nuevas demandas, el Master en Blockchain y Fintech ofrece mediante una metodología online, las bases de estos nuevos métodos de pago y financiación, para aplicarlas dentro de cualquier negocio.

Sin duda alguna, la tecnología financiera se ha convertido, para muchos negocios, en el eje vertebral de la gestión y operación de la actividad profesional. Cada vez son más los emprendedores que se atreven a aplicar nuevos modelos, sentando las bases de una sociedad inteligente, más sensibilizada por la generación de datos y preocupada por la identidad digital.

El Máster en Blockchain y Fintech, responde a esta demanda ofreciendo formación en los nuevos medios de pago e intercambio de valores, DeFi, criptomonedas, tokenización, insurtech, proptech, ciberseguridad y todo lo que rodea al nuevo ecosistema financiero. 

Fórmate en una de las profesiones más demandadas y con más futuro del sector. 

 

¿A quién va dirigido?

El Master en Blockchain y Fintech proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Empleados de Banca y FinTech con interés en conocer los retos y nuevos modelos de negocio que afectan a sus empresas.
  • Profesionales con perfil eminentemente económico-financiero y con interés en desarrollar habilidades digitales en sus departamentos.
  • Consultores estratégicos y tecnológicos proveedores de soluciones y servicios para Bancos & FinTech.
  • Tecnólogos con ganas de conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los mayores sectores que quedan por irrumpir y cómo sacar provecho de ella para dar respuesta a los retos a los que se enfrentan.
  • Emprendedores con interés en invertir en uno de los sectores con mayor crecimiento de los últimos años.
  • Aquellos perfiles con ganas de actualizar sus conocimientos en uno de los sectores que más se van a transformar en los próximos años.
Solicita información
de Becas, Financiación y descarga el Folleto

”El 93% nuestros alumnos consiguen sus objetivos y un 95% trabaja o emprende al finalizar la formación”

¿A quién va dirigido?

El Master en Blockchain y Fintech proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Empleados de Banca y FinTech con interés en conocer los retos y nuevos modelos de negocio que afectan a sus empresas.
  • Profesionales con perfil eminentemente económico-financiero y con interés en desarrollar habilidades digitales en sus departamentos.
  • Consultores estratégicos y tecnológicos proveedores de soluciones y servicios para Bancos & FinTech.
  • Tecnólogos con ganas de conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los mayores sectores que quedan por irrumpir y cómo sacar provecho de ella para dar respuesta a los retos a los que se enfrentan.
  • Emprendedores con interés en invertir en uno de los sectores con mayor crecimiento de los últimos años.
  • Aquellos perfiles con ganas de actualizar sus conocimientos en uno de los sectores que más se van a transformar en los próximos años.

Entonces ahora, ¿cómo continúo?

Resuelve todas tus dudas en una Sesión Informativa

Apuntarme a una sesión

Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle

Descargar folleto

Quiero hablar con
un asesor

Reservar cita

Competencias del Máster en Blockchain y Fintech

Al finalizar el Máster en Blockchain y Fintech serás perfectamente capaz de:

  • Conseguir una visión global del proceso de los modelos digitales, de los distintos actores económicos y de la revolución de los entornos digitales.
  • Ser capaz de desarrollar modelos de negocio adaptados a los cambios tecnológicos en los entornos de la industria fintech.
  • Conocer los fundamentos de los sistemas monetarios y los mercados financieros y saber contextualizar las criptomonedas y otros sistemas basados en Smart Contract.
  • Entender los sistemas de incentivos en los que se basa el Blockchain y comprender los elementos de la teoría de juegos subyacentes a los mismos.
  • Conocer y saber analizar las implicaciones legales y regulatorias de las criptomonedas y otros sistemas basados en Smart Contracts.
  • Conocer y saber el funcionamiento del Blockchain como sistemas distribuidos y entender la arquitectura y los algoritmos fundamentales en la que se basan.

Plan de estudios

La estructura y materias del Máster en Blockchain y Fintech está estructurado en 17 módulos

  • Introducción al sector FinTech: El sector, crecimiento y perspectivas.
  • El ecosistema FinTech: Verticales
  • Tecnologías Aplicadas al FinTech
  • Proyecto: Evaluación de una startup FinTech
  • Introducción al Blockcahin
  • El valor de la descentralización: Web2 vs Web3
  • Tipos de Blockchain
  • Proyecto: Convierte un proyecto actual en uno blockchain
  • FinTech, Neobanks & Challengerbanks
  • BigTech, AsianTech, Telcobanks
  • La respuesta de la banca tradicional: Open Innovation
  • Proyecto: Lanzamiento de Neobancos
  • Blockchain en la economía tradicional
  • Blockchain en finanzas y operaciones
  • Marketing y comunidades en proyectos de blockchain
  • Proyecto: Desarrollo de modelo de negocio de una empresa tradicional que utiliza Blockchain en su transformación digital
  • Intro: WealthTech. Personal Finance & Educación Financiera
  • Del ahorro a la inversión
  • Inversión alternativa - Nuevos modelos de inversión
  • Proyecto: Búsqueda y scouting de compañias WealthTech
  • Tipologías de criptoactivos
  • Análisis de los tipos de criptoactivos
  • Casos de uso, riesgos y medidas mitigadoras asociadas a cada tipo de criptoactivo
  • Proyecto: Crea tu propia estrategia de inversión en Criptomonedas
  • Marketmap - Main players
  • Consumer payments solutions
  • Business solutions
  • Proyecto: Cambia la experiencia de pago de un producto innovador de una empresa conocida
  • Introducción a los Tokens y Tokenización de activos
  • Smart Contracts, Tokenomics y NFTs
  • Financiación con ICOs & STOs
  • Proyecto
  • Intro & Crecimiento InsurTech
  • Verticales & Trends
  • Ecosistemas
  • Proyecto: Diseño y desarrollo de un modelo de negocio InsurTech
  • Introducción y conceptos
  • Crecimiento tecnológico exponencial
  • Mitos y realidades de Ciberseguridad y Blockchain
  • Proyecto
  • Ecosistema proptech
  • Proptech y el sector financiero - Parte I
  • Proptech y el sector financiero - Parte II
  • Proyecto: ¿Cuánto nos cuesta ser digital si queremos vender y comprar una vivienda?
  • Proyecto
  • Inversión en Crypto - Crypto WealthTech
  • CryptoWallets y Cryptomercados
  • Minería, Airdrops y NFTs como inversión
  • Cómo crear una Startup
  • Cómo hacer crecer una Startup
  • Cómo financiar y vender una Startup
  • Proyecto: Elaboración de Pitch Deck de tu propia idea de negocio Fintech
  • Proyecto
  • Smart Contracts
  • DApps y DAOs
  • Introducción a Defi
  • Alternativas de financiación para startups
  • Operativa del Capital Riesgo (VCs)
  • Valoración de una startup y su proceso de financiación
  • Proyecto: Crea, anañiza y ejecuta una estrategia de trading automatizada
  • Legalidad de Cryptos & ICOs
  • Fiscalidad de Cryptos & Mineria
  • Soluciones LegalTech & RegTech en Crypto
  • Proyecto: Elaboración de un informe legal y fiscal sobre cryptos

Director

Jaime Fernández Cerezo

Open Innovation | FinTech & Crypto

Claustro del Máster en Blockchain y Fintech

Estos son los profesores del Máster en Blockchain y Fintech

Jaime Fernández Cerezo

Open Innovation | FinTech & Crypto

Ana Belén Rueda

Advanced Analytics & Data Project Manager en Bankinter.

Alan Draguilow

Disrupting Smart Contracts | Building in Blockchain | CEO & Cofounder en ChangeTheBlock

Sergio Campos García

Organización y Procesos en CaixaBank

Pedro Martin Diaz

Ceo y Fundador de Visualeo

Santiago Raúl Molina

Product Manager en Alter-5

Miguel Ángel Sepúlveda García de Atienza

Web3 Consultant en Criptoservicios

Lucía García-Gallardo

Senior Consultant en Minsait Payments

Alfonso Fernandez Cerezo

Senior Audit Financial Sector en KPMG

Diego Ferragud Trillo

CEO & Founder at Criptendo

Adrián Núñez García

Innovation Strategyst | Insurtech | MBA

Martín Ignacio Cafferata

Arquitecto Cloud

Pablo Jodar Seores

Investment Solutions Sales at GenTwo

Carlota Hernández Gil

Head of Marketing

Paloma Martín Benito

Co-founder & CMO en Hoop Carpool

Ignacio Iglesias de Ussel

Manager Consultoria Fintech

César Rodríguez Cerro

Blockchain Engineer en el Equipo Blockchain de Telefónica Tech

Aitor Almendros Moreno

Head of VC Platform at Cardumen Capital

Lorena Pérez Campillo

Abogada y profesora universitaria en Derecho de las Nuevas Tecnologías

FAQs del Máster en Blockchain y Fintech

Entonces ahora, ¿cómo continúo?

Resuelve todas tus dudas en una Sesión Informativa

Apuntarme a una sesión

Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle

Descargar folleto

Quiero hablar con
un asesor

Reservar cita

¿Por qué elegirnos?

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los mejores expertos

Experiencia

Expertos en formación online: 10 años liderando la innovación del elearning

Experiencia
Seguridad

93% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios

Seguridad
Empleo

95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios

Empleo
Liderazgo

Somos la escuela online nº1 según el CSIC y la nº2 según el ránking iberoamericano

Liderazgo
Innovación

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los mejores expertos

Innovación
Comunidad

Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo

Comunidad

Opiniones del Máster en Blockchain y Fintech

Modelo de aprendizaje innovador

Aplicamos el Agile Learning con sprints semanales donde el alumno tiene unos objetivos y metas que cumplir y un proyecto donde poner en práctica los conocimientos que adquiere con la guía y supervisión de un mentor.

  • Aprendizaje práctico por proyectos
  • Trabajo en equipo
  • Discusiones y debates
  • Seguimiento de mentores
  • Materiales de apoyo
  • Clases en directo y grabadas

Lo que necesitas es Flexibilidad pero buscas Networking y Contacto personalizado

Resumen del Máster en Blockchain y Fintech

Duración, becas, financiación y precios del Máster en Blockchain y Fintech

  • Próxima convocatoria

    Octubre

  • Duración

    750 horas en 10 meses

  • Créditos

    60 ECTs

  • Precio

    U$S 6.500

  • Financiación

    En cuotas mensuales sin intereses

  • Becas disponibles

    Hasta el 40%, infórmate y calcúlalo online

Proceso de Admisión

Realizar una entrevista personal y un Test de Aptitudes

2

Formalización de la Matrícula

3