
María Lorena Rivas Rodríguez
Subdirectora Económico-Financiero Binter
Master en Finanzas y Banca Digital
La digitalización ha cambiado de forma sustancial los hábitos de consumo de los ciudadanos y está consiguiendo crear nuevos canales de negocio. Las Fintechs, que surgen a raíz de estos cambios, son empresas que se caracterizan por tener un importante componente tecnológico y buscar nuevas soluciones dentro del sector financiero a través de las tecnologías, las apps o el big data.
Debido a esta digitalización, los bancos necesitan transformarse, ya que los servicios más baratos lideran los nuevos modelos de financiación, están surgiendo nuevas empresas para cambiar el sector y las estructuras antiguas están siendo descentralizadas. Las startups basadas en las tecnologías buscan captar parte del mercado por las entidades financieras.
Por esto, hoy en día en el sector financiero se necesitan expertos que lideren este tipo de proyectos, es decir, profesionales adaptados a los desafíos de la industria que sepan cubrir las necesidades actuales de sus clientes.
La digitalización ha cambiado de forma sustancial los hábitos de consumo de los ciudadanos y está consiguiendo crear nuevos canales de negocio. Las Fintechs, que surgen a raíz de estos cambios, son empresas que se caracterizan por tener un importante componente tecnológico y buscar nuevas soluciones dentro del sector financiero a través de las tecnologías, las apps o el big data.
Debido a esta digitalización, los bancos necesitan transformarse, ya que los servicios más baratos lideran los nuevos modelos de financiación, están surgiendo nuevas empresas para cambiar el sector y las estructuras antiguas están siendo descentralizadas. Las startups basadas en las tecnologías buscan captar parte del mercado por las entidades financieras.
Por esto, hoy en día en el sector financiero se necesitan expertos que lideren este tipo de proyectos, es decir, profesionales adaptados a los desafíos de la industria que sepan cubrir las necesidades actuales de sus clientes.
Contacta con IEBS
¿Te gustaría recibir más información acerca de este programa?
¿No era esto lo que buscabas?
Módulo 1. Corporate Finance
Módulo 2. Fintech 1.0. El primer paso para la desaparición de la banca
Módulo 3. Fuentes de Financiación alternativas
Módulo 4. Fintech 2.0. El futuro de las finanzas
Módulo 5. Finanzas Internacionales
Módulo 6. Introducción al mercado financiero de las Fintechs
Módulo 7. Bolsa y Mercados Financieros
Módulo 8. Pagos, transacciones de servicios y mercado de divisas
Módulo 9. Blockchain, algotrading y criptomonedas
Módulo 10. Legalidad y regulación de las Fintech
Módulo 11. Valoración de empresas
Módulo 12. Algotrading
Módulo 13. La incertidumbre en la gestión de empresas
Módulo 14. Big Data y Business Intelligence
Módulo 15. Habilidades directivas
Módulo 16. Redes sociales para las predicciones financieras
Proyecto de Fin de Master
*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.
Módulo 1. Corporate Finance
Módulo 2. Fintech 1.0. El primer paso para la desaparición de la banca
Módulo 3. Fuentes de Financiación alternativas
Módulo 4. Fintech 2.0. El futuro de las finanzas
Módulo 5. Finanzas Internacionales
Módulo 6. Introducción al mercado financiero de las Fintechs
Módulo 7. Bolsa y Mercados Financieros
Módulo 8. Pagos, transacciones de servicios y mercado de divisas
Módulo 9. Blockchain, algotrading y criptomonedas
Módulo 10. Legalidad y regulación de las Fintech
Módulo 11. Valoración de empresas
Módulo 12. Algotrading
Módulo 13. Incertidumbre en la empresa
Módulo 14. Big Data y Business Intelligence
Módulo 15. Habilidades directivas
Módulo 16. Redes sociales para las predicciones financieras
Proyecto de Fin de Master
*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.
¿Quieres más información acerca de nuestras Becas y Ayudas?
Dirección
María Lorena Rivas Rodríguez
Subdirectora Económico-Financiero Binter
Profesorado
Josep Campa
Analista Financiero
Javier Martín Robles
Director de Innovación Abierta en Sngular
Natxo Fernández Laguna
Empresario Audiovisual, Consultor y Director de Proyectos
Luis Miguel Larriba
Abogado, Docente y Emprendedor
Valentí Acconcia
Crowdfunding Consultant Senior en Vanacco
Sergio Pérez
Senior Product Manager
Marcos Gutiérrez
Startup Mentor en Demium Startups
Fabrizio Villani
CoFounder & Head of Growth Fintastico
Descubre lo que nos diferencia
Escuela
Online nº1
Ranking
Iberoamericano
Doble
titulación
Escuela más
innovadora
Resultados
Garantizados
Referentes en Formación Online
Reconocidos por el sector como la escuela de referencia y líderes en formación online con más de 10 años de experiencia y miles de casos de éxito entre nuestros alumnosAprendizaje
de calidad
Expertos de
la industria
En IEBS aplicamos las más modernas metodologías y técnicas de aprendizaje. Los programas se desarrollan siguiendo esquemas de las metodologías ágiles y se estructuran en clases semanales donde el alumno tiene una serie de metas e hitos que cumplir y un proyecto donde poner en práctica los conocimientos que adquiere con la guía y supervisión de un mentor.
¿En qué consiste?
¿Cómo funciona?
¿Cuánto dura?
Tiene una duración de 750 horas.
Tiene una inversión total de: U$S 6.000
Becas disponibles
Beca Smart: cubre el 25% del precio
Beca Impulsa: cubre el 40% del precio
¿Cuándo empieza?
Empieza el 29/04/2021.
¡Fináncialo!
Con IEBS en cuotas mensuales sin intereses.
1
Rellenar y enviar la Solicitud de Admisión online
2
Realizar una entrevista personal y el test de aptitud
3
Formalización de la matricula
¿Quieres realizar ahora el proceso de admisión?
más información
más información
más información
más información
más información
más información
más información
más información