Durante el Curso en Herramientas de selección y reclutamiento conoceremos y trabajaremos las últimas tendencias para mejorar la calidad en los procesos de selección y no perder así, en ningún momento, la eficiencia de los procesos de selección actuales.
Podremos conocer cómo el mundo digital es un protagonista dentro del reclutamiento y la selección de personal y cómo estas herramientas mejoran la rapidez y calidad de nuestros procesos a través de mediciones objetivas.
Este curso forma parte del Master en Recursos Humanos. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Durante el Curso en Herramientas de selección y reclutamiento conoceremos y trabajaremos las últimas tendencias para mejorar la calidad en los procesos de selección y no perder así, en ningún momento, la eficiencia de los procesos de selección actuales.
Podremos conocer cómo el mundo digital es un protagonista dentro del reclutamiento y la selección de personal y cómo estas herramientas mejoran la rapidez y calidad de nuestros procesos a través de mediciones objetivas.
Este curso forma parte del Master en Recursos Humanos. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
El curso incluye:
Contenidos del curso:
La era digital es la era del Talento, en la cual en estos últimos tiempos ha habido una evolución un tanto acelerada, y la tecnología digital ya es parte de los procesos de reclutamiento en las empresas. En esta primera clase trataremos de aclarar el concepto de qué es el reclutamiento digital y qué herramientas digitales podemos encontrar en el mercado actual para llevar a cabo un reclutamiento y selección totalmente digital.
Hablaremos sobre cómo el reclutamiento digital consiste en utilizar las plataformas digitales a lo largo de todo el proceso de selección. Para mostrar a nuestra empresa, atraer el talento, gestionar los procesos de entrevistas y evaluar a los candidatos para, posteriormente, contratarlos. Dicha metodología llamada Inbound Recruiting, la trataremos y daremos los pasos a seguir para que sea una manera más efectiva de atraer, enamorar y contratar a los candidatos.
Por último, veremos cómo realizar un cambio de mentalidad y adaptación de herramientas tecnológicas para hacer más productivos los procesos de selección.
La era digital está cambiando la forma en que funcionan las actividades personales y organizacionales, y Recursos Humanos no es una excepción. Como resultado, ahora existe una gran cantidad de herramientas y plataformas para ayudar a Recursos Humanos a trabajar de manera más productiva y eficaz.
En esta segunda clase, trataremos más funciones relacionadas con análisis que ayuden a analizar grandes cantidades de datos, a medida que desaparecen las funciones administrativas tradicionales. Veremos como el desarrollo de tecnologías, como el big data y la inteligencia artificial, tienen un gran impacto en nuestras organizaciones.
Nos encontraremos con el desafío de que no sabemos exactamente qué es lo que necesitamos extraer de las grandes cantidades de datos. Se necesita mucho trabajo para averiguar qué nos dará información válida para nuestros procesos de selección.
Se tratará de mostrar herramientas digitales donde los equipos de Recursos Humanos tengan esos trucos de productividad y gestión del tiempo para ayudarlos a trabajar de forma más inteligente y rápida, al tiempo que preservan su bienestar dentro y fuera del lugar de trabajo.
En conclusión, veremos que la era del reclutador digital ha llegado.
De la misma manera que una compañía evalúa el rendimiento de su plantilla y sus procesos operativos, tampoco puede perder de vista la eficacia (o no) de sus procesos de reclutamiento y selección de personal. Se trata de medir el impacto y de detectar si existen anomalías en cualquiera de las etapas clave del conocido como embudo de reclutamiento. Es justo para lo que sirven las métricas de reclutamiento y selección.
Las métricas de reclutamiento y selección son indicadores numéricos, datos, que comprueban la eficiencia de las estrategias y políticas de Recursos Humanos centradas en esta área del departamento. Se trata de variables clave a la hora de detectar anomalías y mejorar los procesos, así como de implementar estrategias.
En términos generales, se utilizan para medir la calidad no solo del reclutamiento y la selección en general, sino la de los candidatos contratados, el esfuerzo dedicado por cada profesional y los costes operativos asociados.
El reto consiste en encontrar un equilibrio de KPI´s para no ahogarse en un mar de hojas Excel y ser eficaces. Por tanto, saber realizar los cálculos correctos y recuperar los datos pertinentes para poder analizar los resultados.
Fco Javier Mengibar Lopez
Jefe de Reclutamiento, selección de personal y Escuela de Ventas de Würth EspañaEl 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios
Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo
Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning
El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios
Curso en Herramientas de selección y reclutamiento
Curso en Herramientas de selección y reclutamiento