Cyber Security Day: ¿Por qué la ciberseguridad y la continuidad del negocio se han convertido en una de las prioridades de las empresas?

  • Los ciberataques aumentaron un 47% en el primer trimestre de 2025 comparado con el mismo periodo de 2024.
  • El evento gratuito y online de IEBS Business School reflexiona sobre la prevención y respuesta ante ciberdelincuentes cada vez más especializados. 
  • Líderes en ciberseguridad, seguridad y ciberinteligencia compartirán su visión sobre cómo conocer, identificar y evitar las ciberamenazas.

Barcelona, 14 de julio de 2025 – IEBS presenta la nueva edición del Cyber Security Day, un evento diseñado para aumentar las medidas de seguridad informática sobre los sistemas de cualquier organización, así como conocer las principales ciberamenazas que permita identificarlas y evitarlas. 

En esta jornada, líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas nos compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados. Este evento es de acceso libre y gratuito y se realizará el 17 de julio a las 18:00 horas vía streaming

Según el especialista en seguridad informática Sergio Oroña “todos vamos a ser atacados” y por ello es fundamental aumentar las medidas de ciberseguridad y evitar que la desconfianza del usuario siga creciendo y paliar el sentimiento de que empresas no garantizan la protección de datos personales.

Algunos datos sobre el crecimiento de ciberataques y la importancia de la ciberseguridad.

  • Los ciberataques evidencian un crecimiento sin precedentes no solo aumentando la cantidad de ciberamenazas sino también por el aumento de los distintos tipos de las mismas que podrían afectar a la confianza de la empresa e incluso a su continuidad. 
  • A nivel global, los ciberataques aumentaron un 47% en el primer trimestre de 2025 en comparación al mismo periodo en 2024. 
  • Hoy en día es una tarea fundamental aumentar las medidas de seguridad informática sobre los sistemas de cualquier organización, así como conocer las principales ciberamenazas, identificarlas y evitarlas. 
  • La desconfianza del usuario aumenta y es estrictamente necesario garantizar la protección de los datos personales de los usuarios. 

Lo que se debatirá en el Cyber Security Day: expertos y temáticas clave

Esta jornada, presentada por Sonia Fernández Palma, docente de IEBS y analista de inteligencia Certified Cyber Security Professional, reúne a líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas para que compartan sus experiencias tratando estos temas destacados:

  • Gobernanza de ciberseguridad en las empresas, un tema que abordará en profundidad Desiree Rodriguez, Cybersecurity expert en Ineco.
  • ¿Y si entrenáramos la ciberseguridad como se entrena un músculo? conducido por Izary Rodón, responsable de seguridad en el sector público Inetum.
  • Computación cuántica e IA, no es magia, son los humanos jugando a ser Dios, un tema que desarrollará en profundidad Albert Gago, Director técnico en InLine Sistemas de Seguridad y Ciberinteligencia.
  • Hoy toca contraataque; ante narrativas tóxicas, respuestas inteligentes. Tecnología, ética y acción consciente, a cargo de Hugo Zunzarren, CISO en Bravent y Director de Operaciones de Inteligencia Corporativa.
  • Mesa redonda sobre la cultura de la ciberseguridad y el reto de la Directiva NIS2: de la teoría a la acción, en la que debatirán Rafa Lopez, ingeniero de seguridad en Check Point Software, Washington Gomez, CISO de Global Exchange Group y Eduvigis Ortiz, Cybersecurity Head Iberia en Eraneos.

Un espacio para profesionales, emprendedores y directores con proyectos de seguridad en sus organizaciones.

El Cyber Security Day 2025 está abierto a todo el público y especialmente dirigido a ingenieros, técnicos informáticos, programadores, analistas de datos, directores de riesgos y emprendedores que quieran iniciar o mejorar proyectos de seguridad en sus organizaciones. 

La jornada se llevará a cabo el próximo 17 de julio de enero vía streaming y en el metaverso, desde las 18.00h. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web oficial del evento:

Sobre IEBS Business School

IEBS Business School es la escuela de negocios digital que impulsa un nuevo modelo de educación basado en valores como la sostenibilidad, la innovación y el compromiso social. A través de sus programas formativos y eventos abiertos, forma a los profesionales que liderarán la economía digital con conciencia humana.