El SEO se ha vuelto imprescindible para las marcas, empresas y organizaciones para posicionarse en las primeras entradas de los buscadores, y así aumentar el tráfico a sus páginas web. A continuación, os mostramos las 20 mejores herramientas SEO gratuitas que puedes utilizar para mejorar la visibilidad de tu sitio web y atraer más visitas que nunca, ¡no te lo pierdas!
Tal vez te interese la guía: Search Generative Experience (SGE)
Índice de contenidos
20 herramientas SEO gratuitas
¿Sabías que muchas webs con buen contenido no aparecen en los resultados de búsqueda? El problema no es solo la calidad, sino saber elegir bien que herramientas usar para hacer un buen SEO. Aquí tienes herramientas gratuitas probadas hoy que realmente sirven para SEO.”
1# Google Analytics
Es la herramienta indispensable que todo marketero y SEO debe conocer. Con ella podrás realizar análisis y ver el rendimiento de tu web, obtener información sobre las conversiones de las visitas así como informes de análisis técnicos (publicidad, redes sociales, contenido, etc…).
2# Google Search Console
Una de las mejores extensiones que Google te puede ofrecer. Permite eliminar URLs y backlinks negativos de tu web, entre otros. Además, ofrece informes detallados sobre los análisis de búsqueda, los errores de rastreo y las búsquedas de tu web. Y ya que estamos, una vez que hayas configurado Google, no olvides configurar
Bing Webmaster Tools, una herramienta muy similar pero que debes tener en cuenta si quieres destacar en los resultados generativos.
3# Google Keyword Planner
Es una de las herramientas SEO gratuitas más prácticas para encontrar palabras clave. Las keywords son un elemento esencial de SEO. Nos ayudan a posicionar mejor nuestra página web haciendo que los algoritmos de los motores de búsqueda vean el contenido de una página como relevante y de interés para los usuarios. Con esta herramienta no solo encontrarás sugerencias de palabras clave sino información sobre la frecuencia con la que se buscan y los cambios a lo largo del tiempo.
4# Google Trends
Con Google Trends podremos detectar qué tendencias de búsqueda se están dando a nivel nacional e internacional. Esta herramienta permite observar cuáles son las búsquedas más activas en función de la zona geográfica, las listas de tendencias o los vídeos más vistos en YouTube.
5# Google Page Speed
Uno de los aspectos esenciales para mejorar la experiencia del usuario es aumentar la velocidad de carga, que también servirá para mejorar tu posicionamiento web o SEO. Con esta herramienta podrás analizar y optimizar el page speed de tu página web o blog.
6# Google Mobile Friendly
Los usuarios cada vez acceden a internet desde el móvil con más frecuencia. Por lo tanto, tus clientes también estarán navegando por tu página web desde este dispositivo. Esta herramienta de Google te permite optimizar tu sitio web para que la experiencia de tus usuarios sea igual de buena desde cualquier dispositivo.
7# Google My Business
Una de las herramientas SEO gratuitas más útiles. En tu perfil podrás añadir toda la información sobre tu empresa que pueda resultar atractiva para potenciales clientes. Además, a través de Google My Business, estrechas la distancia entre tú y los usuarios, creando la clase de diálogo que llama la atención de los algoritmos de los buscadores.
8# Microsoft Clarity
Para ver mapas de calor, grabaciones de sesiones y entender cómo interactúan los usuarios reales con tu web, sin coste.
9# Semrush
Funciones gratuitas limitadas, pero en su versión gratis permite análisis de palabras clave, auditoría básica on-site y ver pautas de mejora. Ideal para empezar, luego puedes escalar.
SEO para principiantes
10# Microsoft ISS SEO Toolkit
Esta extensión te permite llevar a cabo análisis detallados de tu página, gestionar archivos robots.txt y administrar índices y archivos de mapas del sitio para controlar cómo interactuan con el contenido de tu página los buscadores.
Master en SEO y SEM
Conviértete en un experto de la captación del tráfico
Aprende a diseñar y ejecutar una estrategia SEO11# Keyword Generator de Ahrefs
El generador de keywords de Ahrefs trae las primeras 100 ideas de keywords para cualquier keyword semilla o frase desde nuestra base de datos. Muestra el volumen de búsqueda estimado para cada sugerencia.
#12 Rich Results Test (Google)
El antiguo Structured Data Testing Tool ya no está disponible y Google lo ha sustituido por el Rich Results Test. Con esta herramienta puedes comprobar qué fragmentos enriquecidos (estrellas, FAQ, productos, eventos, etc.) puede mostrar tu página en los resultados de búsqueda. Además, valida el marcado schema.org y te indica errores y advertencias para mejorar la visibilidad de tu sitio.
13# Answer the public
Si quieres saber qué busca la gente (y ¿cómo no vas a querer, si es la mejor manera de crear contenido relevante?) esta es la herramienta perfecta. Answer the Public te muestra las búsquedas relacionadas con las palabras clave que insertes. Así sabrás cuales son exactamente las necesidades de tú público, y las podrás suplir.
14# Screaming frog
Esta es una de las herramientas más utilizadas para realizar auditorías SEO. En la versión gratuita se pueden analizar hasta 500 URLs. Gracias a Screaming Frog, podrás eliminar todos los errores SEO de tu página web de manera sencilla. Y si quieres ir más allá siempre puedes apostar por la versión de pago, que te permite analizar URLs ilimitadas.
15# Serprobot
Saber dónde se posiciona tu página web en los motores de búsqueda es esencial para controlar tu estrategia de SEO. Eso es precisamente lo que te ofrece esta herramienta. Así puedes determinar exactamente qué es lo que funciona y qué es lo que necesita mejorar.
#16 Screaming Frog SEO Spider
Screaming Frog SEO Spider es una de las herramientas más utilizadas para auditoría técnica SEO. En su versión gratuita permite rastrear hasta 500 URLs de tu sitio web y detectar problemas como metaetiquetas duplicadas, enlaces rotos, redirecciones, canónicos incorrectos o estructuras internas poco optimizadas. Es una solución imprescindible para obtener una radiografía rápida del estado técnico de cualquier proyecto online.
17# Copy Scape
Esta es una de las herramientas SEO gratuita y de las más antiguas, pero también efectivas que existe actualmente. Totalmente recomendable tanto para controlar posibles casos de plagio como para saber quién comparte tus contenidos y si los enlazan a tu sitio (y en el caso de que no lo hagan, poder pedir que lo hagan).
18# Link asisstant
Parte de SEO Power Suite (pero gratis), esta herramienta permite analizar el ranking de tus palabras clave, así como analizar la competencia y analizar SEO on-site de tu web. Casi de todo, vaya, menos guardar tus campañas. Pero aun así, es una de las herramientas SEO gratuitas más completas.
19# Open link profiler
Una herramienta SEO gratuita para comprobar los backlinks de tu página web. Introduce un dominio en la barra de búsqueda y deja que haga el resto.
20# Ifttt
Quizás no es una de las herramientas SEO gratuitas más obvias, pero no por eso es menos útil. La manera perfecta de automatizar y sincronizar casi todos los elementos de tu vida, desde lo cotidiano a tus herramientas de marketing. Entre otras cosas facilita el flujo de contenido a través de tus distintas redes sociales. Cuando todo va al unísono, es más fácil producir contenido fiel a tu marca y relevante para tu audiencia.
Extra: Herramientas para búsqueda generativa (GSO)
Con la llegada de la búsqueda generativa, el SEO se amplía hacia la optimización de contenidos que los motores de IA seleccionan como fuente fiable. Para adaptarte a este nuevo escenario, aquí tienes algunas herramientas útiles que te ayudarán a mejorar tu visibilidad en GSO:
- Frase → analiza qué preguntas hacen los usuarios y te ayuda a crear contenido estructurado en forma de respuesta directa y FAQ. Ideal para que tu web sea citada en resúmenes generativos.
- MarketMuse → identifica vacíos temáticos (topic gaps) y compara tu autoridad frente a la competencia, sugiriendo mejoras de contenido que favorecen la elección por parte de IA.
- Mangools AI Search Grader → permite comprobar cómo aparece tu marca en respuestas generativas y monitorizar tu visibilidad en comparación con competidores.
- Semrush (Toolkit IA) → además de sus funciones SEO clásicas, incluye módulos orientados a keywords conversacionales y estructura de contenidos optimizada para buscadores generativos.
¿Has utilizado alguna de estas herramientas SEO gratuitas? ¿Recomendarías alguna otra? ¡Nos encantará saber tu opinión! Si tienes algo que compartir, no dudes en dejar un comentario.
¿Estás preparado para poner en práctica todo este conocimiento de SEO? Si quieres introducir el SEO en tu plan de Marketing Digital, IEBS te ofrece el Master SEO con el que aprenderás a aumentar tu visibilidad y controlar el posicionamiento orgánico en los buscadores de la mano de los mejores profesionales del sector.
Master en SEO y SEM
Conviértete en un experto de la captación del tráfico
Aprende a diseñar y ejecutar una estrategia SEO
Muchas gracias por compartir tantas herramientas seo, algunas no las conocía como la de ahrefs, y me ha sido de gran ayuda.
Muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos, me ha servido de mucho
Hola! Otra herramienta muy útil (lo digo porque es la que más uso, jejeje) es Labrika. Puedes sincronizarla con tu google analythics en caso de que te interese, pero me gusta mucho porque creo que es muy muy completa
Excelente artículo!, lo más importante del SEO para mi gusto es crear contenidos de valor tanto para el usuario como para los motores de búsqueda. Gracias por compartir
Hola
Excelente artículo. Muy buena información, completa y precisa. Saludos
Hola David, muchas gracias por tu comentario. Esperemos que te sirva de ayuda, un saludo
Me faltan Ahrefs y SemRush…
Hola Alma, gracias por tu comentario. Tomamos nota y pensamos como tú. Ambas herramientas son muy interesantes y útiles a la hora de poder obtener resultados. Un saludo
Esto del seo es un autentico lío, miles de herramientas aparecen cada día y los que no somos expertos, estamos totalmente perdidos…
Siguiendo el orden de las herramientas que has comentado, me voy a centrar en las de Google.
Gracias por compartir.
Saludos.
Hola David, muchas gracias por tu comentario. Esperemos que te sirva de ayuda, un saludo
A must read article, thanks for sharing! My team would learn a lot just by reading this. If you are looking for a guidesformarketingautomation.com, hope you can give Guides for Marketing Automation a try.
Es bastante bueno pero hecho de menos Sistrix! A mi es la que más me gusta porque al final es la que permite hacer un remix bastante equilibrado entre todos y te permite automatizar muchas tareas dentro de Optimizer!
Mis favoritas sin lugar a dudas Sistrix y Screaming Frog
Buenas tardes,
¡Muchas gracias por tu comentario! Le echaremos un vistazo y si nos gusta la añadiremos sin duda!
Un saludo
Gran conjunto de herranientas . fuerza con todas ellas
Buen artículo que sintetiza herramientas esenciales para el control de rendimiento de una estrategia, hay una herramienta que me gusta mucho y puede ser complementada con los informes de WooRank y es http://nibbler.silktide.com/en/
Paula gracias por compartir
Muchas gracias por el articulo. Muchas de estas herramientas ya las he usado, pero voy a probar las que no he utilizado a ver si me son de ayuda.
Muchas gracias por tu comentario Alberto.
Espero que te estén siendo de utilidad todos estos consejos.
Saludos!
Hola, soy Óscar Camacho
soy alumno de vuestro master, y este post recopilatorio de herramientas es genial! Gracias.
Muchas Gracias Oscar; nos alegra saber que te está siendo útil. Esperamos que todo bien por el master.
Saludos! 🙂
Interesante recopilación.
Todas las herramientas son realmente útiles. La verdad que me apunto alguna que aun no he tenido la oportunidad de utilizar.
Muchas gracias y enhorabuena!
Un saludo!
Fernando Garrido
Muchas gracias Fernando; espero que te hayan sido de utilidad.
Saludos!
Excelente. Gracias por compartir.
Gracias por tu comentario Marta.
Saludos!
Muchas gracias por el artículo!! No conocía Quick Sprout. Me parece muy interesante.
Gracias!
Muchas gracias por tu comentario Wellaggio!
Espero que le des mucho uso!
Saludos!
Buenas, una alternativa a woorank que me encanta es https://metricspot.com/
Un saludo.
En efecto Fernando, muy buena herramienta para proporcionar informes SEO.
Muchas gracias por tu aportación.
Saludos!
Paula mil gracias estas herramientas son muy valiosas es usual para quienes iniciamos y desconocemos mucho aún del tema que no las utilicemos correctamente tu aporte es muy claro para los novatos como yo.
Muchas Gracias Catalina.
Nos alegra saber que te ha gustado el post y espero que estas herramientas sirvan de imput en tu carrera.
Saludos! 🙂
Hola Paula…estupendo articulo…importante recopilacion de herramientas +10…abrazo virtual y como siempre ¡¡¡¡ QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE ¡¡¡¡
Muchas gracias por tu comentario Jose Antonio. Espero que el artículo te haya resultado útil y si decides emplear estas herramientas, recuerda,
hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.
Saludos! 🙂