La creación de contenido es una estrategia de marketing digital que siguen muchos negocios que se han sumado a la transformación digital. Sin embargo, en torno a esta práctica han surgido otras erróneas que pueden mermar la calidad de los contenidos.
Los blogs cada vez tienen más adeptos pero el gran volumen de contenidos sin control ha provocado una infoxicación en el entorno digital. Para diferenciarse y ser más competitivos algunas empresas apuestan por el Content Curation como valor diferencial.
Con el Curso en Content Curation conocerás la importancia de realizar periódicamente una curación de contenidos con el objetivo de mejorar y sumar valor en el entorno digital, con tu web.
Este curso forma parte del Master en Community Management: Master en Community Management: Empresas 4.0 y Redes Sociales. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
La creación de contenido es una estrategia de marketing digital que siguen muchos negocios que se han sumado a la transformación digital. Sin embargo, en torno a esta práctica han surgido otras erróneas que pueden mermar la calidad de los contenidos.
Los blogs cada vez tienen más adeptos pero el gran volumen de contenidos sin control ha provocado una infoxicación en el entorno digital. Para diferenciarse y ser más competitivos algunas empresas apuestan por el Content Curation como valor diferencial.
Con el Curso en Content Curation conocerás la importancia de realizar periódicamente una curación de contenidos con el objetivo de mejorar y sumar valor en el entorno digital, con tu web.
Este curso forma parte del Master en Community Management: Master en Community Management: Empresas 4.0 y Redes Sociales. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
El curso incluye:
Contenidos del curso:
La curación de contenidos es una práctica muy extendida hoy en día en las empresas que desarrollan estrategias de marketing de contenidos a través de sus canales digitales.
Aplicar una técnicas de curación de contenidos de manera regular nos va a permitir, tanto si desarrollamos esta práctica a título individual como si ejercemos de profesionales de la materia para una empresa, estar a la última en un área o temática concreta, posicionarnos como líderes del sector y construir comunidad.
En esta primera clase aprenderemos a diferenciar la curación de contenidos de otras técnicas o especialidades dentro del marketing de contenidos, conoceremos los principios básicos sobre los que se sustenta la especialidad, aprenderemos a diferenciar las principales técnicas y modelos en curación de contenidos y pondremos a prueba nuestras capacidades como curadores de contenidos, conociendo sus competencias.
En la tercera clase del módulo de Content Curation nos centraremos en aprender a utilizar las herramientas básicas que permiten llevar a cabo nuestra tarea de manera profesional, ágil y efectiva.
Conoceremos las herramientas indicadas y cómo proceder en cada una de las fases del proceso de curación de contenidos, siguiendo la metodología de las 4 S de Guallar y Leiva-Aguilera: search, select, sense making y share.
En esta clase vamos a aprender a diseñar una estrategia de curación de contenidos desde cero. Empezaremos entendiendo dónde se circunscribe la acción de curación de contenidos dentro de la propia estrategia global de content marketing, para luego pasar a diseñar el plan de acción en base a unos objetivos SMART propuestos.
No hay plan sin estrategia y no hay estrategia sin visión global de negocio, por lo que, para nutrir la clase, centraremos el foco de las acciones con ejemplos aplicados sobre el terreno de casos concretos.
El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios
Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo
Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning
El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios
Curso de Content Curation
Curso de Content Curation