Curso ONLINE

Curso de Content Curation

Impartido por Paula Traver Vallés, Consultoría en información, documentación y curación de contenidos
Inicio: 1 Febrero 2024
1 mes
4.1

Presentación del curso

La creación de contenido es una estrategia de marketing digital que siguen muchos negocios que se han sumado a la transformación digital. Sin embargo, en torno a esta práctica han surgido otras erróneas que pueden mermar la calidad de los contenidos.

Los blogs cada vez tienen más adeptos pero el gran volumen de contenidos sin control ha provocado una infoxicación en el entorno digital. Para diferenciarse y ser más competitivos algunas empresas apuestan por el Content Curation como valor diferencial.

Con el Curso en Content Curation conocerás la importancia de realizar periódicamente una curación de contenidos con el objetivo de mejorar y sumar valor en el entorno digital, con tu web.

Este curso forma parte del  Master en Community Management: Master en Community Management: Empresas 4.0 y Redes Sociales. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.

La creación de contenido es una estrategia de marketing digital que siguen muchos negocios que se han sumado a la transformación digital. Sin embargo, en torno a esta práctica han surgido otras erróneas que pueden mermar la calidad de los contenidos.

Los blogs cada vez tienen más adeptos pero el gran volumen de contenidos sin control ha provocado una infoxicación en el entorno digital. Para diferenciarse y ser más competitivos algunas empresas apuestan por el Content Curation como valor diferencial.

Con el Curso en Content Curation conocerás la importancia de realizar periódicamente una curación de contenidos con el objetivo de mejorar y sumar valor en el entorno digital, con tu web.

Este curso forma parte del  Master en Community Management: Master en Community Management: Empresas 4.0 y Redes Sociales. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.

¿Qué aprenderás en este curso?

Al finalizar el Curso en Content Curation serás perfectamente capaz de:

  • Entender la importancia de aplicar el Content curation, en la estrategia de contenidos.
  • Conocer y aplicar las fases de la curación de contenido.
  • Conocer y utilizar las herramientas para llevar a cabo el content curator.
  • Mejorar la calidad de los contenidos web, creando valor en el entorno digital.

¿Para quién es este curso?

El Curso en Content Curation proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Profesionales del mundo de la gestión, el marketing, la comunicación, el periodismo, las relaciones públicas, que quieran aplicar la ética profesional a las redes sociales que gestionan.
  • Licenciados y diplomados que quieran especializarse en las redes sociales e integrarlas como elemento estratégico unificador en la organización en la que trabajan.
  • Emprendedores deseen gestionar su empresa bajo el prisma de la web 2.0, expandir su presencia en las redes sociales y obtener sustanciales ventajas competitivas.
  • Community Manager que quieran renovar o actualizar sus conocimientos.

Plan de estudios

El curso incluye:

  • 3 clases (1 mes)

  • 3 sprint semanales

  • Masterclass y/o tutorias

  • 1 proyecto

  • Diploma IEBS

  • Bolsa de empleo

Contenidos del curso:

  • Bienvenida y presentación
Tema 1: Content Curation: contexto, definición y perfil profesional

Resumen

La curación de contenidos es una práctica muy extendida hoy en día en las empresas que desarrollan estrategias de marketing de contenidos a través de sus canales digitales. 

Aplicar una técnicas de curación de contenidos de manera regular nos va a permitir, tanto si desarrollamos esta práctica a título individual como si ejercemos de profesionales de la materia para una empresa, estar a la última en un área o temática concreta, posicionarnos como líderes del sector y construir comunidad. 

En esta primera clase aprenderemos a diferenciar la curación de contenidos de otras técnicas o especialidades dentro del marketing de contenidos, conoceremos los principios básicos sobre los que se sustenta la especialidad, aprenderemos a diferenciar las principales técnicas y modelos en curación de contenidos y pondremos a prueba nuestras capacidades como curadores de contenidos, conociendo sus competencias.

Objetivos

  • Entender qué es la curación de contenidos como especialidad, su importancia dentro del contexto actual de la web 4.0 y los beneficios que puede aportar a nuestra estrategia de marketing digital.
  • Aprender a diferenciar entre curación de contenidos de baja, media y alta calidad. Metodología aplicada y modelos.
  • Conocer qué cualidades necesita tener un/a especialista en curación de contenidos para desempeñar la función.

Temario

  • Introducción
    • Presentación de la clase
    • Contexto y origen del término
    • ¿Qué entendemos por curación de contenidos?
  • La figura del curador de contenidos
    • Definición y características
    • Resumiendo, ¿qué es curación?
  • Modelos y técnicas de content curation
    • Modelos de curación de contenidos
    • Técnicas de curación de contenidos
  • Content curation como técnica en una estrategia de marketing 4.0
    • Beneficios y utilidad de la curación de contenidos
    • Preguntas frecuentes sobre curación de contenidos
Tema 2: Herramientas y análisis para la curación de contenidos

Resumen

En la tercera clase del módulo de Content Curation nos centraremos en aprender a utilizar las herramientas básicas que permiten llevar a cabo nuestra tarea de manera profesional, ágil y efectiva. 

Conoceremos las herramientas indicadas y cómo proceder en cada una de las fases del proceso de curación de contenidos, siguiendo la metodología de las 4 S de Guallar y Leiva-Aguilera: search, select, sense making y share.

Objetivos

  • Aprender a usar las principales herramientas de búsqueda de contenido para áreas temáticas específicas
  • Aprender a manejar las herramientas que nos pueden servir para recopilar de manera periódica nuestro contenido curado. 
  • Conocer qué plataformas puedo utilizar para dar sentido y tratar las piezas de información curadas
  • Conocer las herramientas que me permitirán hacer el seguimiento y el reporting de resultados de los principales KPIs en mi estrategia de curación.

Temario

  • Introducción
    • Presentación de la clase
  • ¿Cómo buscar y encontrar fuentes?
    • Search (I): generadores de keywords y alertas de Google
    • Search (II): plataformas de búsqueda
    • Search (III): plataformas de búsqueda
  • ¿Cómo elegir y guardar el contenido curado?
    • Select: seleccionar y guardar
  • Crear y dar forma a nuestro contenido curado
    • Sense Making: creando y transformando
  • Compartir y medir
    • Sharing: compartir e interactuar
    • Herramientas de medición
  • Cierre
    • Despedida
  • Bonus: ¡Práctica!
    • Aprendiendo a usar Inoreader (I)
    • Aprendiendo a usar Inoreader (II)
    • Aprendiendo a usar Inoreader (III)
Tema 3: Diseño de una estrategia de content curation

Resumen

En esta clase vamos a aprender a diseñar una estrategia de curación de contenidos desde cero. Empezaremos entendiendo dónde se circunscribe la acción de curación de contenidos dentro de la propia estrategia global de content marketing, para luego pasar a diseñar el plan de acción en base a unos objetivos SMART propuestos. 

No hay plan sin estrategia y no hay estrategia sin visión global de negocio, por lo que, para nutrir la clase, centraremos el foco de las acciones con ejemplos aplicados sobre el terreno de casos concretos.

Objetivos

  • Aprender a englobar la estrategia de curación de contenidos como parte de la estrategia global de content marketing
  • Aprender a establecer objetivos SMART, a segmentar a nuestro target y a determinar la áreas temáticas de actuación. 
  • Diseñar un plan de acción en base a una temporalización específica.
  • Aprender a crear un plan de contenidos. 
  • Testear los resultados de nuestra estrategia de curación de contenidos en base a los KPIs de medición.

Temario

  • Introducción
    • Presentación de la clase
    • La curación de contenidos dentro de la estrategia general de marketing de contenidos
  • Método de Content Curation
    • Las 4 S de la curación de contenidos
  • Objetivos de comunicación: elementos básicos
    • Públicos objetivos y target
  • Estrategia de curación de contenidos: primeros pasos
    • Objetivos y áreas temáticas
    • Flywheel u otra forma de entender el funnel
  • Diseño de la estrategia de curación de contenidos
    • Diseño, mix de formatos y periodicidad
  • Cierre
    • Despedida
  • Evaluación
    • Medición y buenas prácticas

Experto

Paula Traver Vallés

Consultoría en información, documentación y curación de contenidos

Nuestros alumnos opinan

Rodrigo Hernando Vega Ramírez, Business Development Manager en Ayenda Hoteles | Budget Hotel Chain  
Gran conocimiento adquirido en mi Master de #MarketingDigital con @iebschool
Almudena Gómez González, Técnico de marketing en Vía Célere  
Un paso más en mi formación profesional y crecimiento durante 2020 de la mano de IEBS Business School superando el postgrado en Traffic Management
Sara Ramos Díaz, Social Media Manager en Grupo Planeta  
Contenta y orgullosa de haber finalizado mis estudios en IEBS Business School
Pablo Odi Zappettini, Lead generation | SEO | Desarrollo web en WABI SABI Marketing  
Desafío cumplido, ¡¡¡ahora a seguir por mas!!! Muchas gracias a IEBS Business School y a todos los profesores que por cierto son muy profesionales, ¡recomiendo esta escuela sin dudas!

¿Por qué elegirnos?

Descubre lo que nos diferencia

95%Empleo

El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios

Empleo
175kAlumnos

Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo

Comunidad
13Años

Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning

Experiencia
95%Satisfacción

El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios

Seguridad

Curso de Content Curation

U$S 510

  • Marketing Digital
Inicio: 1 Febrero 2024
1 mes
Online
Ininterrumpido 24/7
Diploma de IEBS

Curso de Content Curation

U$S 510