Bootcamp en Ciberseguridad

Accelerator Cybersecurity Program

Uno de los perfiles más necesitados del momento

Inicio: a consultar
180 días
6 meses

Nº1 online Ranking CSIC

Ranking del CSIC

Nº2 Ranking Iberoamericano

Ranking Iberoamericano

Nº1 Ranking Marketing Financial Magazine

Ranking Financial Magazine

Eduniversal Selected School

Eduniversal Selected School

Acreditación Serious eLearning

Serious eLearning

Emagister Cum Laude

Emagister Cum Laude

Presentación del Bootcamp

Si algo tenemos claro es que la ciberseguridad es un campo en pleno auge desde hace varios años. Su progresión, sin duda, sigue siendo elevadísima, necesitando en España profesionales capacitados para el desarrollo de múltiples disciplinas.

Para nosotros, la ciberseguridad nace de la ciberdelincuencia, con lo que si sabemos atacar, sabemos defendernos. Por otro lado, creemos firmemente que la práctica marca las diferencias entre profesionales.

Por eso, entendemos que las formaciones prácticas basadas en entornos reales son las mejores formaciones para un adelanto en el conocimiento técnico de los expertos en ciberseguridad. La ciberseguridad es un mundo donde el aprendizaje es continuo y requiere de un esfuerzo y un know-how específico en la investigación en redes.

El  Accelerator Cybersecurity Program se desarrollará en 4 meses de trabajo intensivo, aunque será compatible con otra actividad. Nuestra metodología agile de sprints permitirá que aprendas lo importante eliminando todo el ruido de contenidos de relleno que no suelen tener ninguna aportación de valor.

Además de convertirte en un experto en ciberseguridad ofensiva, malware, forensic, etc., y aprender a manejar las metodologías ágiles a través de reuniones semanales y Sprint Reviews con el Scrum Master (el experto), trabajarás con un Project Owner que te acompañará en los proyectos semanales y en la realización del global project, y contarás con un Coach que resolverá tus problemas del día a día.

También nos focalizaremos en el desarrollo de tus habilidades blandas o "Soft Skills", trabajando conceptos como colaboración, creatividad, pensamiento crítico y capacidad para resolver problemas.

Si quieres aprender lo antes posible lo que necesitas para progresar y estás dispuesto a trabajar duro con el único fin de mejorar radicalmente en tu profesión, ¡este es tu programa!

Busca, compara y te darás cuenta de que no hay nada parecido en el mercado, y si te matriculas antes del 31 de agosto, recibirás 2 cursos valorados en 1.100€ de Métodos Ágiles y Soft Skills Digitales.

Si algo tenemos claro es que la ciberseguridad es un campo en pleno auge desde hace varios años. Su progresión, sin duda, sigue siendo elevadísima, necesitando en España profesionales capacitados para el desarrollo de múltiples disciplinas.

Para nosotros, la ciberseguridad nace de la ciberdelincuencia, con lo que si sabemos atacar, sabemos defendernos. Por otro lado, creemos firmemente que la práctica marca las diferencias entre profesionales.

Por eso, entendemos que las formaciones prácticas basadas en entornos reales son las mejores formaciones para un adelanto en el conocimiento técnico de los expertos en ciberseguridad. La ciberseguridad es un mundo donde el aprendizaje es continuo y requiere de un esfuerzo y un know-how específico en la investigación en redes.

El  Accelerator Cybersecurity Program se desarrollará en 4 meses de trabajo intensivo, aunque será compatible con otra actividad. Nuestra metodología agile de sprints permitirá que aprendas lo importante eliminando todo el ruido de contenidos de relleno que no suelen tener ninguna aportación de valor.

Además de convertirte en un experto en ciberseguridad ofensiva, malware, forensic, etc., y aprender a manejar las metodologías ágiles a través de reuniones semanales y Sprint Reviews con el Scrum Master (el experto), trabajarás con un Project Owner que te acompañará en los proyectos semanales y en la realización del global project, y contarás con un Coach que resolverá tus problemas del día a día.

También nos focalizaremos en el desarrollo de tus habilidades blandas o "Soft Skills", trabajando conceptos como colaboración, creatividad, pensamiento crítico y capacidad para resolver problemas.

Si quieres aprender lo antes posible lo que necesitas para progresar y estás dispuesto a trabajar duro con el único fin de mejorar radicalmente en tu profesión, ¡este es tu programa!

Busca, compara y te darás cuenta de que no hay nada parecido en el mercado, y si te matriculas antes del 31 de agosto, recibirás 2 cursos valorados en 1.100€ de Métodos Ágiles y Soft Skills Digitales.

¿A quién va dirigido?

El Speed Master Accelerator Cybersecurity Program está dirigido a profesionales recien graduados que buscan una salida profesional o ingenieros y tecnólogos que quieran desarrollarse en el campo con más futuro en este momento y mejores salarios.

Solicita información
de Becas, Financiación y descarga el Folleto

Nuestro objetivo es "tu empleabilidad". El 99% de nuestros alumxs consiguen o cambian de trabajo en 6 meses.

¿A quién va dirigido?

El Speed Master Accelerator Cybersecurity Program está dirigido a profesionales recien graduados que buscan una salida profesional o ingenieros y tecnólogos que quieran desarrollarse en el campo con más futuro en este momento y mejores salarios.

Entonces ahora, ¿cómo continúo?

Resuelve todas tus dudas en una Sesión Informativa

Apuntarme a una sesión

Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle

Descargar folleto

Quiero hablar con
un asesor

Reservar cita

Competencias del Bootcamp en Ciberseguridad

  • Desarrollar un proyecto real de ciberseguridad
  • Practicar con simuladores avanzados los riesgos a los que te enfrentarás
  • Realizar hackings éticos
  • Ser capaz de realizar el trabajo forense de ciberseguridad

Plan de estudios

En el Speed Master de Accelerator Cybersecurity Program aprenderás de la misma manera que se aprende en un trabajo, a través de proyectos, trabajando en equipo y con el apoyo de un Scrum Master (el experto) y un Project Owner (el director de tu proyecto).

Modulo 1: Introducción a la ciberseguridad

  • Introducción
    • Certificado (Validez, ventajas)
    • Objetivo
    • Metodología
    • Materiales didácticos
    • Oportunidades laborales
    • Definición de hacker
    • Hackers conocidos
    • Hacking ético, profesión
    • Perfil del Hacker ético
    • Tipos de auditorías                                                       
  • Arquitectura de redes
    • Introducción
    • Modelo OSI
    • NAT vs Bridge
  • Kali Linux
    • Introducción a Linux.
    • Uso de comandos
    • Creación del laboratorio del curso
    • Instalación de las máquinas virtuales
    • Kali Linux y Parrot. 

Módulo 2: Recolección de información y escaneo

  • Recolección de Información y Anonimato
    • Introducción
    • Uso de herramientas de red (Whois, Traceroute, ping…)
    • Google dorks
    • Owasp-Mantra (http-headers, Passive-recon…)
    • Extracción de metadatos (FOCA)                                    
    • Plugins de Firefox útiles
    • Tecnicas OSINT
    • Ingeniería social
    • Uso de herramientas de Kali
    • Recolección de información de una red lan
    • Anonimato (Tor, uso de vpn)
  • Escaneo
    • Análisis de servicios y puertos
      • Nmap (uso de la herramienta en sus distintos tipos de escaneo)
      • Evasión de firewalls
    • Análisis de vulnerabilidades
      • Clasificación de las mismas
      • Acunetix                                                                          
      • Nessus
      • Cmsmap
      • Wpscan
      • Joomscan
      • Zap 

Módulo 3: Explotación y post explotación

  • Explotación
    • Análisis de situación
    • Búsqueda de exploits
    • Ataque manual y automatizado
    • Metasploit
    • Ataque directo e inverso                                  
    • Pivoting
  • Post-explotación
    • Escala de privilegios
    • Backdoors
    • Extracción de información sensible y útil

Módulo 4: Hacking Web

  • Auditorías Web
    • Taxonomía de un ataque
    • Ejemplos de vulnerabilidades y ataques:
      • Inyección Sql
      • Xss                                                                  
      • LFI
      • Inyección de codigo
      • RFI
      • Phising

 Módulo 5: Password Cracking

  • Password Cracking
    • Diferencias entre tipos de ataque
    • Ataques on line y off line
    • Hashcat
    • Hydra
    • Ophcrack                                                                  
    • Metasploit (auxiliares)
    • John
    • Cracking on line                                                       
  • Auditoras WIFI
    • Uso de Airgeddon 

Módulo 6: Malware

  • Malware
    • Configuración de un troyano
    • Uso de crypter
    • Crypters on line                                                    
    • Modding desde cero
    • Evaluación del malware
    • Métodos de infección
  • Realización informe pentest   

Tech Masterclass: Casos de expertos, herramientas y sofware de trabajo

El valor diferencial de la Bootcamp sin duda, es la práctica continua en entornos de simulación real. Todo empezando desde un nível asequible y avanzando hasta llegar al objetivo, que es la profesionalización del estudiante.

Si quieres aprender lo antes posible lo que neceseitas para progresar y estás dispuest@ a trabajar duro con el único fin de mejorar rádicalmente en tu profesión, este es tu programa. Busca, compará y te darás cuenta de que no hay nada parecido en el mercado y si te matriculas antes del 31 de agosto recibirás dos cursos valorados en 1.100€ de Métodos Ágiles y Soft Skills Digitales.

Director

Francisco Sanz Moya

CTO TSSciberseguridad (Experto en Ciberseguridad ofensiva. Ciberseguridad en Blockchain y Metaverso)

Claustro del Bootcamp en Ciberseguridad

Estos son los profesores del Accelerator Cybersecurity Program

Entonces ahora, ¿cómo continúo?

Resuelve todas tus dudas en una Sesión Informativa

Apuntarme a una sesión

Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle

Descargar folleto

Quiero hablar con
un asesor

Reservar cita

¿Por qué elegirnos?

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los mejores expertos

Experiencia

Expertos en formación online: 10 años liderando la innovación del elearning

Experiencia
Seguridad

93% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios

Seguridad
Empleo

95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios

Empleo
Liderazgo

Somos la escuela online nº1 según el CSIC y la nº2 según el ránking iberoamericano

Liderazgo
Innovación

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los mejores expertos

Innovación
Comunidad

Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo

Comunidad

Opiniones del Bootcamp en Ciberseguridad

Modelo de aprendizaje innovador

Apostamos por un modelo en el que aprenderás trabajando como se trabaja en una empresa full remote.

Contarás en tu equipo con:

  • Compañeros de clase
  • El Project Owner (El que supervisa las entregas de proyectos)
  • El Scrum Master (El experto)
  • El Agile Coach (Es un experto que está siempre ahí para apoyarte)

Trabajaremos en un Proyecto Global dividido en sprints semanales y entregables mensuales.

Lo que necesitas es Flexibilidad pero buscas Networking y Contacto personalizado

Resumen del Bootcamp en Ciberseguridad

Duración, becas, financiación y precios del Bootcamp en Ciberseguridad

  • Próxima convocatoria

    a consultar

  • Duración

    180 días en 6 meses

  • Créditos

    ECTs

  • Precio

    6750 €

  • Financiación

    En cuotas mensuales sin intereses

  • 5 plazas ISA y Becas de colaboración del 100%

Proceso de Admisión

Realizar una entrevista personal y un Test de Aptitudes

2

Formalización de la Matrícula

3