El pasado jueves organizamos la primera edición del Web3 Summit, un evento en el que la audiencia se pudo construir su propia idea sobre las tecnologías Blockchain, Metaversos y NFT. Una jornada que, además, se transmitió desde el propio metaverso de IEBS con el objetivo de generar una nueva experiencia a los asistentes. ¿Quieres saber qué aprendimos? ¡Sigue leyendo!
Te puede interesar: Bootcamp en Blockchain
Introducción al metaverso: un mundo por descubrir
Índice de contenidos
Web3 Summit, un espacio de inspiración en Blockchain, Metaversos y NFT
¿Preparado para tomar nota de los aprendizajes del Web3 Summit? ¡Toma nota!
La próxima disrupción en educación vendrá por las tecnologías NFTs, Blockchain y Metaverso – Pascual Parada
En primer lugar, tuvo la palabra Pascual Parada, Director Académico y de Innovación de IEBS Digital School, quién explicó, con un lenguaje sencillo y profundo, los detalles y las ventajas que aportará el futuro Metaverso a la formación online.
Pascual definió el Metaverso como «un mundo virtual 3D colaborativo, descentralizado, interconectado, que permitirá la transmisión de la identidad digital y con una economía basada en criptoactivos«. Este Metaverso “permitirá aumentar el rendimiento de los estudiantes al dotar a los procesos de elearning de un espacio y un lugar hasta ahora inexistentes”, añadió. Finalizó la ponencia indicado que tanto el Metaverso como los NFTs pueden ser el origen de la próxima Innovación disruptiva.
Presente y futuro de la Web3. Vinculación con el Metaverso – Jose Peris
La siguiente sesión fue a cargo de Jose Peris, Managing Director de Bit2Me, cuya participación se centró en la definición de Web3 como el presente y futuro de la Web2. El acceso y uso de los datos que cada una de las personas generamos con nuestra navegación en la red pasarán, con la Web3, a ser gestionados por el propio usuario, con las ventajas que eso traerá, según Peris.
La Web3, según Peris, será la victoria del internet de valor y la propiedad.
Mesa redonda: La transformación social e industrial que traerá la web 3.0
En tercer tuvo lugar una mesa redonda llamada “La transformación social e industrial que traerá la web 3.0” en la que contamos con la participación de Xavier Ferrer, CEO de Mudit.org, con Diego Ferragud, CEO & Founder at Criptendo, y con Jon Fatalevich, CEO & Co-Founder en StadioPlus.
Fueron varias y muy potentes las ideas que salieron de una conversación con el foco en la Web3, la primera de ellas es que la Web3 es el salto al internet del valor y de la propiedad que evolucionará del usuario creador al usuario propietario. Según los ponentes, vamos a pasar de comprar en Internet a comprar cosas de Internet.
Según Jon, y en relación a las criptomonedas, si tenemos dinero en un banco y cierra, nuestro dinero puede desaparecer con él. Sin embargo, si tenemos dinero en la wallet del móvil, el usuario, además de ser propietario, se convierte en el custodio de sus propios activos. El ponente resaltó que la Wallet será la llave de la Web3 y nos permitirá custodiar todo tipo de activos digitales. En cuanto al Metaverso, Xavi Ferrer indicaba que: “hoy la gente visita, pero no habita”, como crítica al Hype que vivimos por esta tecnología, sin estar aún madura.
Web3 Summit se convirtió de esta forma en un espacio de ideas, de colaboración y de creatividad sobre una tecnología que está creándose hoy. ¿Qué te ha parecido el Web3 Summit y qué has aprendido? Deja tus comentarios y ¡comparte!
El siguiente evento de IEBS será The Future of Social Media, un evento online en el que reflexionaremos las nuevas herramientas y técnicas de la comunicación en redes sociales. ¡Inscríbete ya!
Por último, si quieres convertirte en un experto en Web3, te animo a que te informes sobre nuestra Bootcamp en Blockchain, un programa acelerado para aprender todo lo que necesitas sobre este campo en menos de seis meses. ¡Te esperamos!