Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Aprende a emprender seguro y ligero para llevar tu startup al siguiente nivel

Inicio: 27 Abril 2023
1125 horas
12 meses
forma

Nº1 online Ranking CSIC

Ranking del CSIC

Nº2 Ranking Iberoamericano

Ranking Iberoamericano

Nº1 Ranking Marketing Financial Magazine

Ranking Financial Magazine

Eduniversal Selected School

Eduniversal Selected School

Acreditación Serious eLearning

Serious eLearning

Emagister Cum Laude

Emagister Cum Laude

Presentación del Master

Dicen que cuando ya has fracasado en un primer emprendimiento estás mejor preparado para el siguiente. Y es cierto porque habrás acumulado experiencia y aprendido de tus errores. Y uno de los errores más comunes que cometen los emprendedores es no estar suficientemente bien preparados para resolver los problemas a los que se van a enfrentar.

En el Master en Dirección de Empresas para Emprendedores, creado en colaboración con Seedrocket, te ayudamos a adquirir experiencia y los conocimientos necesarios para impulsar y acelerar tu Startup, trabajando dentro de un ecosistema emprendedor y aprendiendo de la experiencia de reconocidos mentores que te ayudarán a desarrollar y acelerar el crecimiento de tu empresa.

Al finalizar el Master en Dirección de Empresas para Emprendedores serás capaz de desarrollar y validar tu idea y modelo de negocio, plantear una estrategia de crecimiento empresarial y aprender las competencias y habilidades imprescindibles para tener éxito en un emprendimiento de base tecnológica y de internet. Para ello utilizaremos una metodología 100% práctica con la que aplicarás lo que aprendes a tu empresa.

En el Master en Dirección de Empresas para Emprendedores, creado en colaboración con Seedrocket, te formamos en las competencias necesarias para impulsar y acelerar tu Startup, trabajando dentro de un ecosistema emprendedor y aprendiendo de la experiencia de reconocidos mentores que te ayudarán a desarrollar y acelerar el crecimiento de tu empresa.

Serás capaz de desarrollar y validar tu idea y modelo de negocio, plantear una estrategia de crecimiento empresarial y aprender las competencias y habilidades imprescindibles para tener éxito en un emprendimiento de base tecnológica y de internet. Para ello utilizaremos una metodología 100% práctica con la que aplicarás lo que aprendes a tu empresa.

 



¿A quién va dirigido?

El Master en Dirección de Empresas para Emprendedores está pensado para los siguientes perfiles: 

  • Emprendedores que necesiten incrementar sus conocimientos para poder gestionar sus propios proyectos empresariales.
  • Personas que desean ser empresarios y modelar su estilo de vida como el de un emprendedor, siendo sus propios jefes y siendo ellos mismos quienes dirijan su rumbo profesional.
  • Emprendedores  que poseen proyectos innovadores que necesiten formación para mejorar sus conocimientos y quieran tener el respaldo y la ayuda de SeedRocket.
  • Directivos que participen en procesos de cambio e innovación.
  • Gerentes de PYMEs, jóvenes emprendedores y recién licenciados que persiguen aprender todo aquello que las universidades y las escuelas de negocio tradicionales no aportan en su metodología de estudio: aprender a emprender.
Solicita información
de Becas, Financiación y descarga el Folleto

”El 93% nuestros alumnos consiguen sus objetivos y un 95% trabaja o emprende al finalizar la formación”

¿A quién va dirigido?

El Master en Dirección de Empresas para Emprendedores está pensado para los siguientes perfiles: 

  • Emprendedores que necesiten incrementar sus conocimientos para poder gestionar sus propios proyectos empresariales.
  • Personas que desean ser empresarios y modelar su estilo de vida como el de un emprendedor, siendo sus propios jefes y siendo ellos mismos quienes dirijan su rumbo profesional.
  • Emprendedores  que poseen proyectos innovadores que necesiten formación para mejorar sus conocimientos y quieran tener el respaldo y la ayuda de SeedRocket.
  • Directivos que participen en procesos de cambio e innovación.
  • Gerentes de PYMEs, jóvenes emprendedores y recién licenciados que persiguen aprender todo aquello que las universidades y las escuelas de negocio tradicionales no aportan en su metodología de estudio: aprender a emprender.

Entonces ahora, ¿cómo continúo?

Resuelve todas tus dudas en una Sesión Informativa

Apuntarme a una sesión

Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle

Descargar folleto

Quiero hablar con
un asesor

Reservar cita

Competencias del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Al finalizar el Master en Dirección de Empresas para Emprendedores serás perfectamente capaz de:

  • Emprender con garantías de éxito.
  • Aplicar métodos ágiles: Lean Startup, Scrum, Open Innovation, etc.
  • Crear tu propia empresa, desde la concepción de la idea hasta su puesta en marcha.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la planificación estratégica económico-financiera.
  • Aplicar el "Corporate Entrepreneurship" en tu Organización.
  • Comprender los nuevos modelos de negocio de internet
  • Desarrollar un Business Plan y presentarlo ante  inversores.
  • Aprovechar la tecnología y la innovación en la estrategia de tu empresa.
  • Conocer las diferentes formas de acceso al capital (Fiends&Family, Business Angels, etc.).
  • Integrar las nuevas técnicas de marketing digital: Social Media, SEO, SEM.
  • Gestionar las ventas de la manera más eficaz.
  • Liderar y seleccionar equipos de alto rendimiento.
  • Tomar decisiones rápidas y acertadas.

Plan de estudios

La estructura y materias del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores está estructurado en 21 módulos

  • Lean Startup
  • Customer Development y modelo de negocio
  • Producto mínimo viable
  • Proyecto: Desarrollo de un proyecto empresarial aplicando Lean Startup
  • Dirección estratégica y análisis competitivo
  • Dirección de operaciones digitales
  • Dirección de la innovación
  • Proyecto: Elaboración de un plan estratégico de innovación
  • Modelos ágiles de desarrollo
  • Discovery a través del Design Thinking
  • Delivery a través de Scrum
  • Proyecto: Desarrollo de un proyecto mediante Agile
  • Liderazgo y gestión del tiempo
  • Gestión de equipos, talento y personas
  • Retribuciones y prácticas retributivas
  • Proyecto: Diseño de una estrategia de gestión de equipos
  • Marketing Guidelines. Estrategias
  • Marca y branding. El CMO y la organización de marketing
  • Diseño del plan de marketing
  • Proyecto: Desarrollo de un plan de marketing
  • Identificación y ajuste del mercado
  • Identificación y ajuste del valor del producto
  • Testeo y métricas para la evaluación de iteraciones
  • Proyecto: Diseño de la estrategia de un producto ante nuevos contextos
  • Sales Principles
  • Técnicas venta, negociación, presentación y storytelling
  • Plan Ventas y Distribución
  • Proyecto: Elaboración de un plan comercial
  • Cómo mejorar la capacidad de influencia y persuasión
  • Oratoria e impacto para hablar en público
  • Gestión de las emociones
  • Proyecto: Diseño de una presentación en público
  • Marketing Pull e inbound marketing
  • Técnicas y herramientas de inbound marketing I
  • Técnicas y herramientas de inbound marketing II
  • Proyecto: Creación de una estrategia de inbound marketing
  • Análisis de estados financieros
  • Indicadores financieros
  • Valoración económico-financiera de proyectos de inversión
  • Proyecto: Desarrollo del análisis económico de una empresa
  • Marketing digital
  • Campañas de marketing digital
  • eCommerce y mobile marketing
  • Proyecto: Desarrollo de un plan estratégico de captación digital
  • Valoración de proyectos empresariales
  • Fuentes de financiación para empresa
  • Startups y financiación cooperativa
  • Proyecto: Desarrollo de un plan de financiación
  • El viaje del usuario y su estudio
  • Proceso y técnicas de investigación y diseño de la Experiencia de Usuario
  • Business Intelligence y Business Analytics
  • Proyecto: Diseño y análisis de un user journey
  • Reconocimiento y valoración de los activos intangibles y su asignación en el activo
  • Bases jurídico-mercantiles para maximizar la actividad
  • Responsabilidades derivadas de las distintas formas jurídicas
  • Proyecto: Diseño legal y jurídico de una empresa
  • Estrategia para el crecimiento
  • Growth Strategy I
  • Growth Strategy II
  • Proyecto: Desarrollo de una estrategia de crecimiento
  • Estrategia internacional
  • Marketing internacional
  • Operativa Internacional
  • Proyecto: Desarrollo de un plan de internacionalización
  • Introducción al marketing de búsqueda y keyword research
  • SEO Básico: On page y Redacción SEO
  • Introducción al SEM y Estructuras de campaña
  • Proyecto: Desarrollo de una estrategia de SEO y SEM
  • Publicidad de display PPC/SEM y audiencias
  • Estrategias y Casos de uso de display
  • Uso de la plataforma de Google Ads
  • Proyecto: Propuesta estratégica con campañas de Display
  • Planificación de estrategia de social ads
  • Creación y gestion de audiencias y el pixel de facebook
  • Creación de campañas paso a paso
  • Proyecto: Creación de una campaña de Social Ads
  • Introducción a GA4: configuración cuenta y flujos de datos
  • Introducción a GA4: eventos predeterminados, dimensiones y métricas
  • Intoducción a GA4: eventos y parámetros, conversiones y audiencias
  • Proyecto: Desarrollo de acciones en GA4

Claustro del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Estos son los profesores del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Rafael Sancho Zamora

Gerente en Asociación Nacional de CEEIs Españoles

Pascual Parada Torralba

Director Académico y de Innovación en IEBS

Daniel Medina Rodríguez

Fundador y director de Opinno Ideas

Pedro Rojas

Director en HR Sourcing y Digital Business

Ramon Vidal

CEO y Consultor en Transformación Digital en WinLead

Natalia Peralta Estrada

Project Leader en Opinno

Álvaro Prieto Moneo

Innovation & Strategy Project Manager

Roberto Pérez Marijuán

Socio Consultor en Suma Importancia. Comunicación, marketing y ventas

Juan José Romero Crusat

Consultor de negocios

Óscar Fernández Orellana

Formador de habilidades y talento social

Ana Schack San Pio

Directora en Schack Consultores

Oriol Bel

Director de marketing en Inboundcycle

María Lorena Rivas Rodríguez

Subdirectora Económico-Financiero Binter

Juan Francisco Sanabria Rivero

Controller at Binter Canarias

Rubén Calvo

Director de Desarrollo Corporativo a nivel mundial de Antevenio

Javier Martín Robles

Director de Innovación Abierta en Sngular

Mariano Torrecilla Lahuerta

Fundador de Blockchain Day1

Ernesto del Valle

Digital Marketing, UX & Analytics Senior Consultant - CIO en Psyma Ibérica

Ramón Parra Gómez

Socio de Vinea Consultores y Asesores

Jose Ramon Gonzalvez

Marketing e Internacionalización para expansión de mercados

Jorge García Gómez

Fundador de Marketing Paradise

Sergio Trujillo

Consultor de Marketing Digital

Eva Rodriguez Alvarez

Micro Influencer Profesional

Carlos Martín Lebrón

Analista digital

FAQs del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Entonces ahora, ¿cómo continúo?

Resuelve todas tus dudas en una Sesión Informativa

Apuntarme a una sesión

Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle

Descargar folleto

Quiero hablar con
un asesor

Reservar cita

¿Por qué elegirnos?

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los mejores expertos

Experiencia

Expertos en formación online: 10 años liderando la innovación del elearning

Experiencia
Seguridad

93% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios

Seguridad
Empleo

95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios

Empleo
Liderazgo

Somos la escuela online nº1 según el CSIC y la nº2 según el ránking iberoamericano

Liderazgo
Innovación

Metodología de aprendizaje basada en proyectos transversales, colaboración y práctica con el apoyo de los mejores expertos

Innovación
Comunidad

Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo

Comunidad

Opiniones del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Modelo de aprendizaje innovador

Aplicamos el Agile Learning con sprints semanales donde el alumno tiene unos objetivos y metas que cumplir y un proyecto donde poner en práctica los conocimientos que adquiere con la guía y supervisión de un mentor.

  • Aprendizaje práctico por proyectos
  • Trabajo en equipo
  • Discusiones y debates
  • Seguimiento de mentores
  • Materiales de apoyo
  • Clases en directo y grabadas

Lo que necesitas es Flexibilidad pero buscas Networking y Contacto personalizado

Resumen del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

Duración, becas, financiación y precios del Master en Dirección de Empresas para Emprendedores

  • Próxima convocatoria

    Abril

  • Duración

    1.125 horas en 12 meses

  • Créditos

    90 ECTs

  • Precio

    U$S 6.000

  • Financiación

    En cuotas mensuales sin intereses

  • Becas disponibles

    Hasta el 50%, infórmate y calcúlalo online

Proceso de Admisión

Realizar una entrevista personal y un Test de Aptitudes

2

Formalización de la Matrícula

3