Estás leyendo las noticias y de repente aparecen dos palabras: bullish y bearish. No, no estás fuera de onda. Son dos conceptos anglosajones que se mostrarán, cada vez más, en los medios financieros españoles. Por eso queremos explicarte por qué se utilizan y qué significan bullish y bearish, para que no te quedes fuera de las tendencias económicas.
Bullish y Bearish. Quizá puede parecerte dos palabra nacidas de una colección de ropa pero no. Son dos conceptos del mundo de las finanzas y que llevan mucho tiempo apareciendo en los medios anglosajones.
Ambos conceptos provienen respectivamente de bull(toro) y bear (oso) y describen tanto acciones bursátiles como las actitudes del propio inversor. Interesante, ¿verdad?
Es cierto que no son términos del mundo de la moda pero sí de las últimas tendencias de un mercado. En el lenguaje financiero, todo puede cambiar con solo una palabra. Mientras que una frase manifiesta sus predicciones más positivas, la otra puede reflejar todo lo contrario dependiendo de si la hace un toro o un oso.
¿Qué es bullish y bearish?
Ambos términos, como ya te explicamos antes, describen situaciones relaiconadas con las tendencias del mercado y se utilizan los dos animales para nombrar situaciones referidas al mercado alcista (bull market) y al mercado bajista (bear market).
Bull market / Bullish
Que la bolsa de valores cierre siempre en alza es propio de acciones “toro”. Con el bullish, no existen actitudes ni acciones negativas sino todo lo contrario. Este término se utiliza para describir situaciones financieras en las que el valor de un activo, índice bursátil o materia prima, cotiza en alza.
Los inversores que creen fielmente que el precio de las acciones y se comportan de manera totalmente optimista se dice que son los inversores “bullish”. Es decir, creen que el precio de las acciones subirá y habrán pagado por el derecho a comprar las acciones a un precio específico conocido como precio de ejercicio o precio strike.
Un inversionista que ha vendido el derecho de venta, también se considera como alcista o “bullish” en esa determinada acción. El vendedor de un derecho tiene la obligación de comprar el stock y, por lo tanto, tiene fe en que el precio de las acciones subirá.
Sin embargo, el oso, a pesar de ser grande y fuerte como el toro, presenta otras características financieras y actitudes.
Bear market / Bearish
El oso representa el bear market , caracterizado por la bajada de los precios y las actitudes pesimistas de los inversores.
Los inversores que creen que el precio de las acciones se le conoce como bajista o “bearish”. El vendedor tiene la obligación de vender las acciones al comprador a un precio determinado y piensa que el precio de las acciones caerá. El comprador del derecho de venta quiere bajar el precio para que puedan vender el stock a un precio más alto al vendedor del contrato de venta. También se consideran como bajistas en la acción.
En el argot financiero, comprar barato para vender caro es bullish. Por ejemplo, comprar una acción a 50 y vender a 80. Mientras que comprar una acción para venderla por menos, es hacer Bearish, una práctica de lo hacen inversores que venden al descubierto, es decir, vender las acciones que no tienen.
Veamos dos ejemplos en un artículo publicado por BusinessInsider
Su titular dice: “Stay Bullish and prepare for years of stock market gains”
“Mantente Bullish y prepárate para años de ganancias bursátiles”!
Ahora, si cambiamos al toro por el oso, la frase se vuelve totalmente negativa.
“Stay Bearish y prepárate para años de ganancias bursátiles”
“Mantente Bearish y prepárate para las pérdidas bursátiles”
La opción de compra en Bullish
Los compradores Tienen derecho a comprar acciones, quieren subir el precio de las acciones
La opción de compra en Bearish
Los vendedores tienen la obligación de vender acciones, quieren bajar el precio de las acciones
El derecho de venta en Bearish
Los compradores Tiene derecho a vender acciones, quiere que las acciones caigan
El derecho de venta en Bullish
Tienen la obligación de comprar acciones, quieren subir el precio de las acciones
Características del comprador y vendedor
El comprador
Es conocido como propietario de largo plazo, que tiene derechos, máximo beneficio especulativo, comienza el contrato con una compra inicial y prefiere practicar con ejercicios
El vendedor
El vendedor se posiciona a corto plazo, tiene obligaciones, su objetivo es tener mayores ingresos y comienza el contrato con una venta abierta.
Diferentes estrategias en bullish y bearish
Estrategias en Bullish
Las estrategias Bullish o alcistas se usan cuando se pronostica un aumento en el precio de un valor y sus diferentes opciones hacen referencia al stock. Detrás de cada estrategia alcista hay un concepto básico. El éxito de tomar estas estrategias se ven en que resulten en ganancias si el pronóstico es correcto. En caso de que las predicciones no se cumplan en el tiempo estimado, la alternativa para negociar en bolsa puede dar pérdidas. Veamos las diferentes estrategias Bullish:
Opción de compra
Master en Finanzas y Banca Digital
Aprende mediante un enfoque práctico las técnicas financieras más actuales
¡Quiero aprender!Los inversores bullish simulan un futuro comprado y son positivos en cuanto a los resultados y las predicciones a corto plazo para un stock, la opción de compra es una forma perfecta de captar el potencial de alza con un limitado riesgo a la baja. En esta estrategia, la opción de compra permite el derecho a comprar las acciones subyacentes al precio pre negociado en el tiempo estimado.
Call back spread
El comercio en sí implica la venta de una Call (opción de compra) en un precio de ejercicio más bajo y la compra de un mayor número de Calls a un precio más alto de ejercicio. Idealmente, este comercio se inicia para un débito mínimo o, posiblemente, un pequeño crédito. Los inversores prefieren cubrirse ante posibles caídas, aunque siguen manteniendo actitudes alcistas.
Bull Call Spread
Un inversor bullish que quiere enfrentarse a pocos riesgos. Es una estrategia de opciones que implica la compra de opciones de compra a un precio de ejercicio específico, mientras que también vende el mismo número de Call del mismo activo y la fecha de vencimiento, pero en un strike más alto. Se utiliza cuando se espera un aumento moderado en el precio del activo subyacente. Nunca se toma esta opción si se cree que el mercado tendrá una fuerte subida.
Bull Put Spread
Consiste en una estrategia utilizada cuando el inversor predice o espera un ligero crecimiento en el precio del activo subyacente y se realiza mediante la compra de una opción de venta al mismo tiempo que se vende otra opción con un precio de ejercicio más alto.
El objetivo es mantener el precio de la subyacente por encima del precio de ejercicio más alto. Nunca se esperan fuertes bajadas.
Put protectora
Consiste en la compra de una opción put sobre el activo subyacente existente en cartera. Para los inversores que quieren proteger las acciones en su cartera ante caídas en los precios previstas o cuando existe incertidumbre, esta opción protectora ofrece una forma para asegurar mediante la compra de la opción put para lo que se necesita pagar la prima de la opción. En este caso, los inversores comprarían un contrato por cada 100 acciones que poseen.
Naked put
Son estrategias encaminadas a comprar una acción por un precio menor al que tiene en el mercado actual.
Esta estrategia puede ser excelente o suponer un riesgo para el inversor. Si el activo subyacente se mueve al contrario de las predicciones, pueden generarse pérdidas importantes ya que el autor de la opción está obligado a comprar la acción al precio de ejercicio independientemente de la fase en la que se encuentre la negociación. Sin embargo, si el activo subyacente se mueve en la dirección correcta, los beneficios serán enormes.
Estrategias en Bearish
Ya te hemos dicho que el inversor bearish es más pesimista y tiende a calcular resultados a la baja así que no todo será tan bonito como lo describe el perfil bullish.
Las estrategias bajistas se emplean cuando el operador de opciones espera que el precio de las acciones subyacentes se muevan hacia abajo. Es necesario evaluar hasta qué punto puede bajar el precio de las acciones y el plazo en el que ocurrió la disminución para seleccionar la estrategia de negociación óptima.
Veámos las diferentes estrategias Bearish
Long put
El long put es una opción de venta que se toma como juego especulativo cuando hay un descenso en el precio del capital. Esta opción se compra con la esperanza de que baje el precio de las acciones subyacentes para que así aumente el valor de las acciones. Para el inversor Bearish, esta estrategia es favorable ya que prefieren esto a la venta en un stock no muy largo.
Naked Call
En el mercado, las “short calls” se toman como mercado bearish mientras que los “short puts” indican el mercado bullish.
Esto tiene un riesgo para el inversor bearish y debe utilizarse con extrema precaución. Al vender calls u opciones de compra sin tener un stock subyacente, se tiene la esperanza de que el stock se mantenga o disminuya su valor. Por eso se bautiza como “desnudo”, porque no existe ningún tipo de cobertura y, si el stock aumenta de valor, el riesgo de pérdida es ilimitado. En el mercado bearish, sería necesario proteger el capital.
Put Back Spread
La utilizan los inversores que esperan grandes movimientos a la baja en acciones volátiles. Esta opción significa vender un derecho de venta u opción put con un precio de ejercicio elevado y comprar más opciones put a precios de ejercicio más bajos.Combina short puts y long puts y se construye para tener beneficios ilimitados y pérdidas limitadas dependiendo de cómo se estructure.
Bear Call Spread
Bear Spread significa que el inversor espera un mercado bajista y por lo tanto son estrategias de recompensa baja. Se consigue con la venta de opciones de compra a un específico precio de ejercicio mientras se compra el mismo número de opciones de compra a un precio más elevado de ejercicio.
El máximo beneficio que se puede obtener utilizando esta estrategia es la diferencia entre lo que se paga en el put corto y lo que se consigue call largo.
Bear Put Spread
Es un tipo de estrategia de opciones utilizada cuando se espera una disminución en el precio del activo subyacente. Bear Put Spread se logra mediante la compra de opciones de venta a un precio de ejercicio específico, al mismo tiempo que vende el mismo número de puts a un menor precio de ejercicio. El beneficio máximo obtenido con esta estrategia es igual a la diferencia entre los dos precios de ejercicio menos el coste neto de las opciones.
Si estás pensando en formarte en el sector finanzas o ampliar tus conocimientos en este sector siguiendo la formación superior desde IEBSchool te recomendamos el Máster en Dirección Financiera y Controlling, donde aprenderás junto con los mejores profesionales las habilidades necesarias para tomar las decisiones financieras que encaminan al negocio hacia el éxito empresarial. ¡Apúntate ahora y no te quedes sin tu plaza!
Master en Finanzas y Banca Digital
Aprende mediante un enfoque práctico las técnicas financieras más actuales
muy clara la explicación !
gracias
Hola Roberto,
¡Muchas gracias por tu aportación!
Saludos