La información es el activo más importante para las empresas, sobre todo ahora que han aumentado los riesgos en internet. Es por eso que cada vez se demandan más perfiles encargados de proteger y mantener los sistemas informáticos. A continuación, os explicamos qué es un CISO y sus funciones principales, ¡no te lo pierdas!
Te puede interesar: Master en Ciberseguridad. Gestión y Análisis de la Seguridad Informática
Índice de contenidos
Qué es un CISO
La persona responsable de velar por la ciberseguridad de una empresa es el CISO (Chief Information Security Officer). También podemos conocerlo como director de seguridad de la información. Esta persona es la que se encarga de proteger la información ante posibles ciberataques y fugas de datos. De esta manera, garantiza la seguridad dentro de las posibilidades tanto humanas, técnicas como económicas que tenga cada empresa.
Podemos decir que el CISO es un ejecutivo de alto nivel responsable de alinear las iniciativas de seguridad de un negocio.
Con el avance tecnológico, la transformación digital y el uso de la nube, el CISO ha dejado de ser un profesional técnico al margen de la estrategia empresarial, y ha tenido que incorporarse en los procesos de negocio de las empresas.
Los 10 mejores hacks del momento
¿Cómo tiene que ser un CISO?
La formación que necesita un CISO es en ingeniería informática, de telecomunicaciones o similar. Además, debería tener alto conocimiento y amplia experiencia en nuevas tecnologías y ciberseguridad.
Master en Ciberseguridad. Gestión y Análisis de la Seguridad Informática
Conviértete en un experto en ciberseguridad
¡Apúntate!Pero, sin embargo, con la evolución y la importancia que está experimentando la figura del CISO dentro de la estructura empresarial, cada vez se demandan más perfiles con habilidades comunicativas, de liderazgo y con gran capacidad de analítica.
Las funciones del CISO
El CISO es la persona que se encarga de dirigir, orientar y coordinar la estrategia de seguridad de una empresa. Cierto es que, cada empresa tiene un modelo organizativo diferente, por lo que las funciones pueden variar.
A continuación, os mostramos las principales tareas de un CISO:
- Alinear la estrategia de ciberseguridad con los objetivos de la empresa.
- Definir la normativa de seguridad y procurar que se cumpla.
- Prevenir, detectar y analizar vulnerabilidades.
- Informar y reportar a dirección cualquier cuestión relacionada con la ciberseguridad.
- Dar respuesta rápida ante cualquier incidente de ciberseguridad.
- Formar, concienciar y sensibilizar a la organización en materia de seguridad de la información.
- Establecer e implementar políticas relacionadas con la seguridad de la empresa.
- Garantizar la privacidad de los datos de la empresa.
- Llevar a cabo el descubrimiento electrónico y las investigaciones forenses digitales.
Estas son las principales responsabilidades de un CISO. Pero recordemos que las obligaciones pueden variar según la organización en la que se esté trabajando. Cada empresa puede darle más importancia a un aspecto que a otro por lo que es importante que este profesional tenga capacidad de adaptación.
¿Qué te ha parecido el artículo sobre qué es un CISO y sus funciones principales? Comenta y ¡comparte!
Y si lo tuyo es la tecnología y te apasionan la ciberseguridad y los datos, no te pierdas el Master en Ciberseguridad. Gestión y Análisis de la Seguridad Informática donde aprenderás lo necesario para convertirte en uno de los perfiles más demandados por las empresas. ¡Te esperamos!
Master en Ciberseguridad. Gestión y Análisis de la Seguridad Informática
Conviértete en un experto en ciberseguridad
¡Apúntate!
¡Estoy investigando el mercado laboral en el área y conocer las responsabilidades me dio una gran idea general del tema!