CategoríaMobile Marketing

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil

Tiempo de lectura: 6 min
0

Resulta casi imposible imaginarse un día sin ver a alguien jugando con el móvil: Un niño en un restaurante, una mujer en el autobús, un chico que espera en un banco… Los videojuegos para móviles forman ya parte de nuestra vida o al menos de nuestro entorno. Y no es de extrañar, pues se ha convertido en uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años: un contenido que antes tan sólo disfrutaban algunos, ahora se encuentra en nuestro móvil, convirtiéndose en algo mucho más mainstream. Hoy te damos 5 de los muchos motivos para emprender o invertir en este sector ¡Esperamos convencerte! Y si te lo planteas, llega al final del post porque tenemos algo que te puede interesar…

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - prueba 2

1. Crecimiento y avance del soporte: Del móvil al Smartphone

Desde el lanzamiento del mítico Snake de Nokia hasta el lanzamiento de Angry Birds pasan tan solo 12 años ¿Increíble verdad? La diferencia entre ambos es abismal y hay algo importantísimo que ha permitido este cambio: La evolución del soporte. Hemos pasado de dispositivos que permitirán llamar, enviar mensajes y poco más a dispositivos con los que podemos hacer, prácticamente, lo mismo que con un ordenador. Y, de la misma manera que ha pasado con cualquier nuevo dispositivo electrónico, el crecimiento es más rápido y mayor que el de su hermano mayor. Veamos algunos datos:

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - Captura de pantalla 2015 04 28 a las 20.52.43

Fuente: GSM 2015

  • El número de usuarios de Smartphone superará los 2 billones para el 2016
  • Más de un cuarto de la población mundial usará smartphones este año 2015
  • Otros datos por país:

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - Por país

Fuente: eMarketer

Está claro que este es el soporte del presente y del futuro. Y nada que decir de las Tablets y Phablets, soportes móviles en auge igual que los Smartphones, que cada vez más se convierten en dispositivos que se integran e incluso solapan.

2. Auge del sector y de la categoría: 30 Billones de Dólares

No podemos hablar de Smartphones sin hablar de apps, y es que éstas se han convertido en el máximo representante de este tipo de dispositivo. Según el estudio de GSM de 2014, se estiman unos 100 billones de descargas anuales, suponiendo 10 billones de Euros de ingresos tan sólo en Europa.

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - Captura2

Y, en el tema que nos aborrda, ¿Qué categoría de app es la más exitosa? Exacto: Los juegos.

Los juegos han sido, prácticamente desde el inicio de las Stores, la categoría más exitosa, tanto en número de descargas como en ingresos. En este gráfico, podemos comprobar que es, con diferencia, la categoría que más Share de apps activas tiene, marcando su popularidad:

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - popular categories in the app store

Find more statistics at Statista

Se prevé que los ingresos de esta categoría (incluyendo descarga y micropagos in-app) crezcan un 16% este año 2015, alcanzando los 30,04 billones de dólares

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - gamessss

Fuente: GameIndustry

Se estima que 368 millones de usuarios (el 38% de todos los mobile gamers) gastan una media mensual de 2.78 dólares en juegos y se prevé que en 2016 estas cifras rodarán el 50% y los 3.07 dólares respectivamente.

Estas cifras parecen lo suficientemente atractivas, pero si aún no te hemos convencido, pasemos a datos más específicos.

3. Ampliamos el target: De niños a mujeres +50

Pocos productos encontramos que sean consumidos por gente tan dispar como los Mobile Games. Mientras que los clásicos juegos de video-consola presentaban un target muy específico (en cuanto a definición, que no a cantidad), los Mobiles Games rompen moldes y hacen mella en segmentos de la población que poco tenían que ver con el clásico gamer. Así mismo, encontramos juegos que son consumidos por mujeres +50 y juegos consumidos por niños y, a su vez, podemos encontrar juegos que sean jugados por ambos públicos (Clásico ejemplo de Candy Crush). En el siguiente cuadro los vemos clasificados por categoría de juego:

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - GENDER AGE

La naturaleza del soporte (móvil) y el hecho de que se trate de un dispositivo usado por la amplia mayoría de la población, con independencia del sexo o la edad, ha impulsado que los mobile games den un paso más allá de los clásicos videojuegos.

4. La larga vida del producto: El usuario sigue comprando

Existen diferentes modelos de negocio para los mobile games. Es cierto que si un mobile game es exclusivamente modelo Pay per Download (pago por descarga), el pago de la descarga será el único ingreso que recibiremos de un usuario concreto y sólo nos quedará esperar a que sea descargado por muchos más usuarios. Pero si hablamos de juegos que integran la publicidad o las compras in-app (micro-pagos dentro del juego) como modelo de negocio, los ingresos por cada usuario pueden convertirse en una fuente “inagotable” de ingresos. Obviamente, todo producto tiene su ciclo de vida y un consumidor raramente va a jugar eternamente al mismo juego, pero puede generarnos ingresos durante mucho tiempo si el juego es lo suficientemente adictivo. Así pues, la compra del consumidor no acabará en el momento que adquiere el producto, si no que la descarga se convierte en la puerta de entrada a una posible serie de compras periódicas.
¿Crees que no? Echémosle un ojo a este gráfico que nos muestra la media de minutos diarios que un gamer destina a jugar:

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - AVERAGE TIME

Este otro que nos muestra la media de dinero mensual gastado por usuario de Mobile Games:

5 Motivos para emprender o invertir en Videojuegos para móvil - knjv

Fuente: eMarketer

5. Los grandes lo ven claro: Nintendo para móviles

No hay nada mejor que ver a grandes referentes como Nintendo apostando por el mobile gaming para convencerse que es un sector más que rentable si se tiene éxito. El gigante japonés anunció este 2015 la adquisión del 10% del desarrollador y Publisher de juegos para móviles DeNa. En el mismo comunicado, Nintendo anunciaba que empezará a desarrollar mobile games con los personajes más conocidos de sus clásicos juegos, aunque DeNa matiza que se tratará de nuevos títulos adaptados al soporte.

De la misma manera, es suficiente con fijarse en los grandes éxitos de las Stores como La Saga Candy Crush y otros juegos de King o Clash of Clans, Boom Beach y Hay Day de SuperCell para soñar despierto con tener éxito dentro de este sector.

Es por ello que hace una semana celebramos un webinar centrado en este tema, “Emprender en el Sector del Mobile Game” dirigido por Sergio Castaño, quien también impartirá el seminario de la misma temática a partir del 14 de Mayo ¿Te apuntas?

Helena Rengel

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Responsable de Comunicación y Redes Sociales de IEBS.  Leer más

Deja una respuesta

Síguenos en las redes