Dónde y en qué invertir dinero sin riesgo este 2018
CategoríaFinanzas

Dónde y en qué invertir dinero sin riesgo este 2018

Tiempo de lectura: 5 min
0

¿Eres o quieres convertirte en inversor? Si estás pensando en invertir tu dinero, pero quieres hacerlo sin riesgos y en negocios que te aporten beneficios, no puedes perderte este post. Te mostramos las distintas opciones que tienes para invertir tu dinero. No obstante, debes tener claro que siempre hay un porcentaje de riesgo por pequeño que sea, por esto, antes de hacerlo, ten en cuenta cuánto dinero invertir, para así, si sale mal, no tener pérdidas importantes. ¿Ya estás listo? Vamos allá.

Índice de contenidos:

Requisitos a tener en cuenta antes de invertir dinero

1# Invertir mucho, perder mucho

Antes de invertir dinero, tienes que tener en cuenta la cantidad que quieres invertir. Es evidente que cuanto más inviertas, en caso de que hubiera pérdidas, estas también serían mayores. Por esto, tal como hemos dicho anteriormente, valora tus posibilidades y el dinero que de verdad puedes invertir.

2# Tu enemiga la avaricia

Muchas veces, se invierte más dinero del que se puede, para así, obtener mayores beneficios, pero esto, puede no terminar muy bien. Arriesgar a veces sale bien, pero otras se pierde. No tengas prisa, es mejor ir invirtiendo poco a poco aunque se gane menos, que todo de una vez y perderlo de golpe.

3# Investiga, fórmate, infórmate

Conocer otros casos, tener una formación básica en finanzas e inversiones, saber cuáles son las empresas más rentables, conocer los mercados bursátiles, etc., puede ser una buena manera de invertir con seguridad.

Para ello, te recomendamos el Master en Blockchain y Fintech que te ayudará a adquirir los conocimientos necesarios en finanzas, para tener éxito como inversor.

4# Invierte aquello que te sobra

Tu dinero es tu dinero, y esto debes tenerlo claro. Por esto, es recomendable que solo inviertas aquello que sabes que no vas a utilizar o no vas a necesitar. Invertir todos tus ahorros no es una buena idea.

5# Olvídate de las apariencias

No inviertas en algo solo porque su presencia o apariencia te agrada. Hay personas e instituciones que parecen serias por cómo hablan, por cómo se presentan, por su sitio web, etc., pero esto no quiere decir que sean de confianza. Asegúrate que lo que venden es realmente lo que es.

Una vez vistas estas recomendaciones ahora sí, toca el momento de hablar de dónde invertir tu dinero.

Dónde y en qué invertir dinero este 2018

Startups

Las startups se han convertido en una de las principales empresas dónde están invirtiendo más los inversores. Esto se debe, que estas, al tratarse de pequeñas empresas de base totalmente tecnológica y online, no necesitan una inversión inicial enorme. No obstante, el futuro de cada startup que nace es incierto, y esto provoca o que salga muy bien o que la empresa termine en quiebra.

Invertir en una startup tiene sus riesgos, puesto que al tratarse de un proyecto creado desde cero, no se tiene ninguna garantía de que salga bien. No obstante, para los fundadores de dichas startups, encontrar inversores es fundamental para sacar adelante su idea o proyecto. Entonces, ¿por qué no ayudarlos a cumplir su sueño?

Master en Blockchain y Fintech

Aprende las bases de estos nuevos métodos de pago y financiación, para aplicarlas dentro de cualquier negocio

¡Me interesa!

Inmuebles

Los inmuebles suponen una inversión segura, sobre todo, porque se trata de una primera necesidad, por tanto, siempre habrá gente dispuesta a alquilarlos o comprarlos, y por tanto, podemos obtener beneficios de distintas maneras. Además, dentro de los inmuebles encontramos distintas opciones como viviendas, locales comerciales, terrenos rústicos, entre otros.

Criptomonedas

Desde la aparición del bitcoin y la tecnología Blockchain, cada vez son más los que deciden invertir en criptomonedas. De momento, se trata de un mercado no regulado, y es difícil decir si sale o no rentable. No obstante, de momento, todas las personas que han invertido en ellas, han conseguido beneficios aunque a largo plazo.

Crowdlending

El crowdlending es una variante del crowdfunding, que es una forma de inversión que consiste en aportar dinero, juntamente con otras personas, a un proyecto o negocio que está en fase embrionaria. A diferencia de este, el crowdlending es prestar dinero a otras personas. Realmente es una forma muy segura de invertir tu dinero, aunque las ganancias se van consiguiendo de forma discreta, las tienes ahí produciendo rentabilidad sin tener que hacer demasiados esfuerzos.

Planes de pensiones

Otra posibilidad es destinar dinero a completar tu pensión para la jubilación, para tener estabilidad cuando llegue el momento. Esta es una inversión segura, puesto que el dinero siempre será tuyo y no estará en manos de un tercero.

Inversión de capital para préstamos

Este tipo de inversión es una buena manera de multiplicar nuestros fondos y recibir intereses de manera rentable, segura y fija.

Mercados de renta fija

Este años será clave por lo que hace en materia monetaria, ya que se prevé una normalización. Gracias a la finalización por parte de la Reserva Federal (Fed) de su política expansiva y las subidas de tipos se espera que el Banco Central Europeo (BCE) siga por el mismo camino y que se limite a la compra de deuda con una potencial alza en el precio del dinero.

Estas son algunas de las opciones que tienes para invertir dinero este 2018. ¿Sigues teniendo dudas? ¿Te preguntas qué puedes hacer con el dinero invertido? Sigue leyendo y descúbrelo.

Qué hacer con las ganancias del dinero invertido

Con los beneficios obtenidos tienes distintas opciones de utilización de este dinero. Puedes simplemente ahorrarlo, es decir, no utilizarlo y tenerlo para emergencias. Puedes utilizarlo para viajar o realizar distintas actividades de ocio como ir a restaurantes, actividades al aire libre, ir al teatro, etc. También puedes reinvertirlo para obtener más beneficios u otro ejemplo sería donarlo a alguna asociación sin ánimo de lucro u ONG.

Tienes infinidad de opciones, y solo tú tienes el poder de decidir qué hacer con tu dinero, puesto que lo has ganado con tu esfuerzo.

Y tú, ¿tienes planes de invertir tu dinero? ¿Los has hecho ya? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Otros artículos que pueden ser de tu interés: 

Master en Blockchain y Fintech

Aprende las bases de estos nuevos métodos de pago y financiación, para aplicarlas dentro de cualquier negocio

¡Me interesa!

Ester Ribas

Periodista especializada en marketing y CCO de FormalDocs. Leer más

9 comentarios en Dónde y en qué invertir dinero sin riesgo este 2018

  1. Hola, excelente información, yo también tuve cierta incertidumbre antes de Invertir mi dinero, me habían comentado de una inversión en la que el riesgo es casi nulo. Se trata de los Terrenos de Inversión, no estaba muy segura de lo que se trataba pero decidí investigar, en ese momento me encontré con una página que me sirvió de mucho para convencerme de la efectividad de este tipo de Inversión.

  2. Excelente post, somos una empresa de asesoramiento fiscal, recientemente hemos publicado un post sobre como y donde invertir.

    1. Muchas gracias Raquel, tendremos en cuenta tu aportación ¡Un saludo!

  3. No entiendo por qué os metéis en este berenjenal. Decís varias mentiras (muy peligrosas) que no hace falta ni refutar de lo obvias que son, cito: «Los inmuebles suponen una inversión segura», » todas las personas que han invertido en ellas [criptomonedas], han conseguido beneficios aunque a largo plazo».

    Además metéis productos como los planes de pensiones (son de otro siglo) o la inversión de capital para préstamos diferenciada del crowdlending (…) y no habláis de opciones más habituales del mercado como acciones, fondos, ETFs o CFDs.

    Creo que para tratar este tema con un mínimo de prudencia y conocimiento necesitáis un artículo 3 ó 4 veces más largo.

    1. Ana Martín del Campo dice:

      Buenos días Manuel,

      ¿Qué tal? Muchas gracias por tu comentario, hemos intentado recopilar varias ideas sin profundizar demasiado pero no creo que digamos ninguna mentira.
      Por ejemplo, “Los inmuebles suponen una inversión segura” al igual que todos los ejemplos que has puesto dependiendo del momento donde se compre es una mejor o peor inversión, pero no tienen porqué ser malas.
      La finalidad de este artículo es dar unas pequeñas pautas para invitar al lector para que investigue más, lamento que te haya dado otra impresión

      Pasa un buen día.

      Un saludo.

    1. Ana Martín del Campo dice:

      Buenos días Laura,

      Muchas gracias, me alegra mucho que te haya servido el artículo. No dudes en suscribirte a nuestro blog para disfrutar de los mejores artículos cada semana.

      Saludos.

Deja una respuesta

Síguenos en las redes