¡Ya tenemos a los ganadores de la nueva edición del Concurso de Emprendedores de IEBS 2025!
Un año más, este concurso reconoce a las startups y proyectos más innovadores que buscan transformar la sociedad a través de la creatividad, la tecnología y el impacto positivo.
Índice de contenidos
¿Qué es el Concurso de Emprendedores de IEBS?
El Concurso de Emprendedores de IEBS nació con el objetivo de impulsar el talento y la innovación en el ecosistema emprendedor.
Cada año, el jurado —formado por profesores de IEBS, profesionales del sector y partners estratégicos— evalúa los proyectos en base a criterios como la creatividad, el impacto social, el uso de nuevas tecnologías y las oportunidades de crecimiento en el mercado.
Más que un concurso, es una iniciativa que ofrece a los emprendedores la oportunidad de obtener formación de primer nivel, apoyo académico y acceso a una red de contactos que puede marcar la diferencia en el desarrollo de sus ideas.
Ganadores del Concurso
Ganador Global
Ganador del público
Categoría IA & Big Data
- Ganador: Scanlytics es una plataforma SaaS que optimiza escaneos de seguridad web, filtrando ruido y detectando áreas no cubiertas. Ayuda a mejorar la eficacia y control de los procesos de ciberseguridad.
- Segundo puesto: De>find es una plataforma web para aprender SQL, Python y R mediante ejercicios prácticos e interactivos. Busca que los usuarios adquieran habilidades reales resolviendo problemas similares a los del entorno profesional.
- Tercer puesto: FlyWheel_AI es una plataforma descentralizada que permite crear, entrenar y monetizar agentes de inteligencia artificial mediante blockchain. Su modelo de incentivos comunitarios impulsa un crecimiento continuo a través del uso y la retroalimentación.
Categoría Marketing Digital
- Ganador: Agromarketing Digital SAS & Agrosmarts es una startup que ayuda a emprendedores rurales a conectar con mercados digitales mediante servicios de marketing, formación y tecnologías como IA. Combina sostenibilidad, comunicación y economía circular para visibilizar productos del campo.
- Segundo puesto: Black Lotus transforma el conocimiento de profesionales e influencers en info productos (cursos, talleres, membresías) con producción “llave en mano” y al mismo tiempo forma vendedores digitales y los integra en su fuerza de ventas para comercializar esos productos.
- Tercer puesto: Flip and Clic es un marketplace para pymes donde, mediante un asesor digital con IA, puedes contratar servicios de marketing digital personalizados en “packs” sencillos y accesibles. Su propuesta democratiza el acceso al marketing profesional ofreciendo opciones claras, precios transparentes y proveedores verificados.
Categoría Blockchain & Fintech
- Ganador: Verident es una plataforma que utiliza blockchain y estándares de identidad descentralizada (DIDs y Verifiable Credentials) para emitir credenciales digitales seguras, inmutables y verificables. Su objetivo es otorgar al usuario el control de su identidad, mientras las organizaciones obtienen procesos más eficiente y antifraude.
- Segundo puesto: VitalData es una plataforma descentralizada basada en blockchain que permite a las personas controlar, monetizar y compartir sus datos de salud mediante identidades digitales seguras. Facilita la investigación, tratamientos personalizados y atención preventiva al crear una base anónima universal de registros médicos con incentivos para la participación.
- Tercer puesto: PagoCampo es una pasarela de pagos por SMS creada para zonas rurales de Perú que permite realizar transacciones seguras sin necesidad de internet. Se enfoca en eliminar el uso de efectivo, proteger a los usuarios y generar un historial financiero para promover inclusión bancaria.
Categoría MBA y Emprendedores
- Ganador: Ocean Plastic Solutions transforma redes de pesca descartadas en filamento reciclado para impresión 3D, reduciendo la contaminación marina y generando ingresos para pescadores artesanales. Combina tecnología, sostenibilidad e impacto social dentro de un modelo de economía circular.
- Segundo puesto: NAunoMalaria ha generado un dispositivo portátil de diagnóstico de malaria que detecta y cuantifica el ADN del parásito con nanopartículas de oro, sin necesidad de electricidad ni laboratorio. Funciona en entornos remotos y permite decisiones terapéuticas inmediatas con sensibilidad superior a los tests rápidos tradicionales.
- Tercer puesto: Negociaya es una plataforma para la compra y venta de empresas (M&A) en España, que conecta emprendedores e inversores en un entorno seguro y especializado. Funciona con modelo freemium, ofreciendo anuncios gratuitos básicos y versiones premium con mayor visibilidad y servicios adicionales.
Categoría Business & Tech
- Ganador: Escapify es una plataforma educativa que permite a los docentes diseñar y aplicar escape rooms y dinámicas gamificadas en el aula, con recursos digitales, materiales imprimibles y opciones inclusivas. Su modelo freemium ofrece acceso básico gratis y suscripción premium con funcionalidades avanzadas y licencias para centros.
- Segundo puesto: SanaTerra: One Health & Microbiome Living Lab es un “living lab” de innovación abierta que conecta el microbioma humano, animal y del suelo bajo el enfoque One Health para diseñar soluciones regenerativas. Integra ciencia, tecnologías digitales (IA, IoT, blockchain) y saberes locales para transformar sistemas agroalimentarios y de salud con impacto real.
- Tercer puesto: Quokka Buddy es una aplicación social que combina formación de hábitos con apoyo entre pares, permitiendo a los usuarios “acompañarse” mutuamente para mantenerse motivados. Utiliza dinámicas colaborativas, recompensas y retos para hacer del proceso de cambio algo más accesible y divertido.
Premios para los ganadores
- Ganador Global: Beca del 100% para cursar un Máster o MBA en IEBS, junto con apoyo y mentoría personalizada para acelerar el proyecto.
- Ganadores por categorías: Beca del 100% en el Máster correspondiente.
Segundo y tercer puesto: Acceso a becas parciales de hasta el 70%.
- Ganador del público: El proyecto más votado por la audiencia obtendrá una Beca del 70% y la posibilidad de ser incubado en IEBS, con acceso a recursos, contactos y herramientas para hacer crecer su idea.
Formaciones relacionadas en IEBS
Si este año no has participado, pero quieres impulsar tu idea de negocio o potenciar tus competencias digitales, en IEBS encontrarás programas a tu medida: desde máster y postgrados hasta cursos especializados pensados para emprendedores y profesionales del ecosistema innovador.
¿Quieres ser parte de la próxima edición?
En breve abriremos la convocatoria del Concurso de Emprendedores IEBS 2026. Mientras actualizamos el formulario y lanzamos la nueva landing, te adelantamos que, si tienes un proyecto innovador y quieres impulsarlo al siguiente nivel, esta puede ser tu gran oportunidad.