
Top 18 Herramientas de análisis de la competencia
La competencia es algo que llevan a su espalda todas las empresas, muchas veces me entra la risa cuando los emprendedores dicen que su negocio o idea no tiene competencia ¿estás seguro? ¿has buscado bien? algún competidor tendrás que tener, cuanto antes lo detectes y le hagas seguimiento mejor será para tu estrategia de negocio.
Lo mejor de los avances tecnológicos es que ahora existen muchas herramientas de análisis de la competencia en el mercado, cada una te ofrece información relevante para empresa. Hemos compilado una lista de herramientas para que puedas llevar un control de tu competidor, desde los anuncios pagados a la comercialización. Sólo tienes que definir qué parte del negocio de tu competidor quieres espiar.
Otros artículos que pueden interesarte:
- 15 Herramientas imprescindibles para crear una tienda online
- Herramientas de Inbound Marketing que no te puedes perder
- Las mejores herramientas de monitorización en la red de marketing digital
- 6 herramientas de marketing que harán crecer tu startup
- ¿Qué es Ahrefs? ¡Descubre sus mejores funciones!
Aspectos que debes tener en cuenta para realizar un análisis de la competencia
- Experiencia de usuario (UX)
Es importante analizar cómo está diseñada la web de tu competidor y observar que puede estar dándole mejores resultados. Cómo es el proceso de la compra, qué ganchos utiliza para atraer al usuario (banner, descargas, newsletter…), qué call to action está activando, qué efectos llamativos tiene la web y qué promociones ofrecen; entre muchas otras cosas, es cuestión de que veas que es más importante para ti.
- SEO
El SEO es un elemento imprescindible para competir en el posicionamiento en los buscadores, ¿quién no quiere estar en la 1º posición en Google? Hacer un seguimiento de la competencia te permitirá crear una estrategia con las palabras claves adecuadas, realizar contenidos efectivos… y estar constantemente renovando acciones para que tus clientes te encuentren.
- Precios
Realizar un seguimiento de precios es muy importante tomando en cuenta que la mayoría de los usuarios de internet compran motivados a un precio bajo. Hacer este seguimiento de forma manual puede ser un verdadero calvario con la cantidad de productos que se mueven en la red, dependiendo de la cantidad de artículos que vendas, buscar uno a uno te puede llevar mucho tiempo. Por suerte ya existen herramientas que pueden ayudarte a realizar este seguimiento de forma automatizada, comparando tus precios con los de la competencia y aportándote información actualizada para que puedas tomar medidas rápidas y ser más competitivo.
- Redes Sociales
Las redes sociales son un factor diferenciador para darte a conocer y dar una imagen de confianza a tus usuarios, es por ello, que si quieres ser el mejor, realices un seguimiento de lo que está haciendo tu competencia y mejorar sus estrategias. Evalúa sus acciones, interacciones, publicaciones, contenido y todo lo que consideres que te puede llevar a captar a sus clientes.
Herramientas que te ayudarán a analizar a tu competencia
Boardfy
Esta plataforma empezó como una herramienta interna de la empresa Predomina; la desarrollaron para monitorizar los precios de sus competidores y aplicar mejores estrategias en sus eCommerce pero se dieron cuenta que era una tan potente que debían comercializarla. Te permite saber quién vende tus productos, a qué precio se venden y hasta te puede notificar quién sube y baja los precios en su tienda online.
kompyte
Kompyte es una herramienta online que te permite monitorizar y analizar a la competencia en tiempo real. Esta herramienta cumple todas las necesidades de una empresa a la hora de medir a la competencia, por un lado el seguimiento de competidores a tiempo real, y por otro el análisis de estrategias de marketing de la competencia desde un punto de vista analítico.
Minderest
Es una plataforma especializada en el seguimiento y optimización de precios de productos en el comercio electrónico. ¿Cómo? Rastrea los precios de la competencia para retailers y fabricantes y te envía alertas.
Moz
Moz es una de las herramientas más potentes para monitorizar el SEO de una web y el social media, puedes usar la versión gratuita y de pago, todo depende de los que quieras medir. Aprovecha de hacer un análisis de la competencia y ver como están posicionando, que enlaces tienen, la autoridad de dominio entre muchas otras cosas que te harán despertar y ponerte a trabajar en tu propia web para superarles.
Semrush
Es sin duda una de mis preferidas, esta orientada para SEO/SEM y te permite analizar y comparar tus datos con los de tus competidores. Realizando búsquedas de sus dominios te da información sobre su posicionamiento orgánico y su gasto en publicidad.
Screaming Frog
Screaming Frog SEO Spider Tool es una herramienta de escritorio que tiene versión gratuita y de pago, con el puedes hacer una análisis SEO o «Crawler» de tu web o de la web de la competencia. Es muy sencilla de instalar y de usar.
Woorank
Woorank es una herramienta de marketing online que te permite generar informes de webs. El análisis de tu web lo realizan comparando tu Web con la de tu competencia aportándote datos sobre el estado de un sitio con una lista de consejos y recomendaciones a implementar para optimizarlo.
Ahrefs
Ahrefs es una excelente herramientas de análisis de backlinks que te permite evaluar no solo tu sitio web sino también el de tu competencia. Esta plataforma te permite comparar hasta cinco URLs distintas, lo que te permite obtener información mucho más rápido para implementar estrategias efectivas de link building para tu web.
SERPSTAT
Es una plataforma todo-en-uno y de las más completas para estar enterado en todo momento de lo que hace tu competencia. A través de Serpstat puedes ver enlaces entrantes y backlinks, palabras clave por las cuales tus competidores apuestan para posicionar en los principales motores de búsqueda como Google y las palabras clave que están utilizando en campañas de publicidad. La herramienta también te permite monitorizar las posiciones por las palabras clave y así ver la evolución de la estrategia SEO que estás llevando a cabo.
RYTE
Es también una herramienta muy completa, con las puedas planificar y gestionar la calidad del contenido de tu web, buscar y corregir los posibles errores de tu web y evaluar y mejorar el rendimiento de tu web de cara a los motores de búsqueda, aumentando el tráfico orgánico a tu web.
SimilarWeb
Esta herramienta te permite conocer las fuentes de tráfico de la web, los datos de ubicación geográfica desde donde se reciben las visitas en la web, los keywords, términos de búsqueda y las RRSS desde donde se reciben más visitas.
Google Alerts
Con Google Alerts podrás recibir notificaciones cada vez que se realice una publicación con la palabra clave que has definido en tus alertas. Por ejemplo puedes seguir el «nombre de tu competencia» y ver en que medios aparece o que publicaciones hace nuevas.
Twitter Counter
Twitter Counter es una herramienta de monitorización para cuentas de Twitter que te permite conocer la evolución de tu cuenta y la de tu competencia.
Followerwonk
Followerwonk te ofrece información relevante sobre el nivel de autoridad de tu twitter, tuits recientes, biografías de perfiles y ubicación geográfica para hacer seguimiento de tus competidores.
Builtwith
Builtwith te permite analizar cómo y con que plataforma está construido el sitio web de tu competencia.
SocialAdNinja
Si quieres ver que anuncios está haciendo tu competencia en medios sociales, esta es una buena herramienta para monitorizar la publicidad en Facebook.
Mixrank
Con esta herramienta puedes observar el mix de anuncios que está realizando una empresa. Te da información que incluye anuncios de imágenes, texto, anunciantes y datos demográficos.
¿Ya estás analizando a tu competencia?¿Conoces más herramientas que puedas compartir con nosotros? Comenta tus dudas y sugerencia con nosotros 🙂
Si estás buscando ser el mejor en tu negocio o startups te recomiendo que le des un vistazo a este Master en Marketing Digital: Captación, Conversión y Analítica Web que te ayudará a incrementas tus clientes y tus ventas y conseguir la rentabilidad que necesitas.
Master en Marketing Digital: Captación, Conversión y Analítica Web
Si quieres ser grande aprende de los mejores profesionales

SUSCRÍBETE AL BLOG
SUBCATEGORÍAS

BUSCA EN EL BLOG
IEBS EN LAS REDES
Garcias, me ha ayudado mucho. Una de las herramientas ya no existe desde hace poco tiempo https://www.compete.com/, por si queréis actualizar la nota.
Hola Paulina,
muchísimas gracias por informarnos, se agradece mucho esta ayuda, ya que es muy complicado seguir a todas las herramientas. Ya está actualizado.
Un saludo y feliz día!
Encantada con toda esta información, ahora si saco 10 seguro en mi trabajo escolar. Gracias
Hola Rosy, muchas gracias nos alegra mucho haberte ayudado!!
Pasa buen día un saludo!
La herramienta adCuality te permite conocer en tiempo real como estan pautando las marcas en los diferentes medios y con muchos niveles de detalle. Creo que es fundamental para poder trabajar en publicidad digital contar con esta data
Hola Matias,
Muchas gracias por comentarnos, tu herramienta nos ayuda a completar la lista.
Saludos.
Hola! Cual de estas herramientas es gratis?
Hola,
Muchas de estas herramientas son de pago pero tienen una versión gratuita que tiene menos prestaciones pero puede ayudarte hacerte una idea de si te servirá. Como por ejemplo SEMRush o Moz. ¡Prueba y nos cuentas!
Un saludo.
Gran artículo, te felicito!
Hola Esteban,
¡Muchas gracias por comentar el contenido! Te animo a que sigas leyendo y descubriendo nuestro blog.
Saludos