Hoy finaliza una intensa jornada de trabajo para los participantes y mentores de La semana del emprendedor en IEBS, un evento único hasta el momento que tiene el objetivo de transformar ideas de negocio en proyectos reales. Una programa práctico de una semana de duración, 100% online, en la que los futuros emprendedores han expuesto sus ideas de negocio, han sido mentorizados por profesionales emprendedores de éxito y han trabajado en equipo junto a sus compañeros en una sesión de trabajo inspiradora a la par que práctica.
Pues bien, durante el día de hoy todos los asistentes deberán votar entre los 8 proyectos finalistas. ¿Cómo? “Jugando” a ser Business Angel. Con 10.000€ fictios iniciales, participantes y mentores deberán repartir su dinero a invertir entre los 7 proyectos finalistas. El que, al final del día de hoy, consiga más inversión será el ganador: una recreación en toda regla del proceso en la vida real.
Los 7 proyectos finalistas fueron escogidos en función de la cantidad de personas que se unían a formar parte de ese proyecto con criterios como la viabilidad, la innovación, el atractivo, etc. Éstos han sido:
- No-Buy-First de Ferran Díez: una plataforma web que pone en contacto arrendadores y arrendatarios para alquilar objetos personales, una alternativa a la compra como primera opción. El arrendatario paga al arrendador, el primero se ahorra dinero y el segundo rentabiliza sus objetos personales.
- CarWhere de Nicolás Corbalán: una App para encontrar la ubicación de tu coche, así como posibles lugares de aparcamiento a través de la geolocalización y la colaboración de los usuarios.
- PitchApp de Emilio Francisco Martín: una herramienta para flexibilizar y agilizar la toma de decisiones ante propuestas de inversión en el sector del emprendimiento y las startups. Una virtualización del concepto de elevator pitch.
- Gudgam de Héctor Quiles: eMarketplace especializado Business-to-Business (B2B) para el sector HoReCa donde empresas de Restauración y Hoteleras pueden encontrar y comprar la oferta de empresas proveedoras en una plataforma de base tecnológica.
- Artesas.com de Gabriela Morales: un proyecto web-móvil que busca ser el conector social digital para artesanos pymes del Ecuador. Un sistema de venta colaborativa online exclusivo para artesanos.
- inVcex Global Consulting de Álvaro Gómez: Una consultoría que presta servicios a pequeñas y medianas empresas que tienen como objetivo la internacionalización. Servicios que se centran en la tomar decisiones estratégicamente correctas a través de un equipo con formación y experiencia en comercio internacional.
- ePin de Julián Barros: Se plantea como un Tercer Canal para que los usuarios puedan retirar su dinero alojado en su cuenta de ahorros sin necesidad de desplazarse y usar esta cantidad para comprar o pagar productos o servicios a través de su móvil.
Todos los participantes estuvieron muy activos en Twitter con el Hashtag #emprendeIEBS, aquí te mostramos unos ejemplos:
Semana #EmprendeIEBS: ya vamos con 17 proyectos y seguimos sumando ideas de negocio que habrá que votar y valorar
— PASCUAL PARADA (@PascualParada) marzo 20, 2015
#EmprendeIEBS Con ganas de crear e impulsar ideas. Un placer poder seguir aprendiendo.
— Milagros Luis Brito (@MilaLuisBrito) marzo 20, 2015
Artesas en versión beta. PMV participando en #emprendeIEBS, mañana a ganar. Artista: @Galan_MiguelAng Gracias 🙂 pic.twitter.com/INhSBLs68t
— Gabriela Morales (@missyanat) marzo 24, 2015
#CuadernoBorrador participa activamente en la Semana del Emprendedor de @iebschool #emprendeIEBS pic.twitter.com/uRWQRLksmJ
— Cuaderno Borrador (@CBorrador) marzo 21, 2015
21 ideas ya presentadas en la semana del #emprendedor y es trendy el #consumocolaborativo ¡felicidades a todos! #impresionado #emprendeIEBS
— Oscar Fuente (@oscarfuente) marzo 20, 2015
Desde IEBS, deseamos mucha suerte a todos los participantes, a los finalistas con sus votaciones y a todos los asistentes con la puesta en marcha de sus proyectos. Mañana viernes 27, una vez llevado a cabo el recuento de «dinero» invertido, conoceremos al ganador, cuyo proyecto será presentado durante el I Encuentro Global Alumni.