¿Estás harto de pasar desapercibido en los procesos de reclutamiento? No desesperes, te traemos una de las nuevas claves para destacar sobre el resto de candidatos con un nuevo modelo de currículum: el videocurrículum. Descubre cómo hacer tu propio videocurrículum e inspírate con algunos de los mejores ejemplos que hemos seleccionado para ti.
Otros artículos relacionados que pueden interesarte:
- Currículum creativo en la búsqueda de talento
- Twesume o cómo adaptar tu Curriculum a Twitter
- Cómo potenciar tu marca personal en una entrevista de trabajo
¿Qué es el videocurrículum?
El videocurrículum puede definirse como un video promocional que hacemos de nosotros mismos. Durante los procesos de selección de personal ya no se busca únicamente a alguien que cumpla los requisitos, sino a alguien que marque la diferencia. Por eso, es fundamental elaborar un currículum creativo que refleje tu personalidad además de tus habilidades. Internet está cada vez más presente en los procesos de reclutamiento y ya no es suficiente presentarse a una vacante de empleo únicamente con el conjunto de folios donde incluimos nuestras aptitudes, sino que hay que aprovechar las herramientas del mundo digital para hacerse ver y notar. El videocurrículum es una forma de presentar tu candidatura que aprovecha al máximo las capacidades de este entorno digital. Si quieres aprender a elaborar el mejor videocurrículum no te pierdas lo que viene a continuación.
Claves para elaborar un buen videocurrículum
// Reflexión y preparación
Antes de empezar es necesario llevar a cabo una reflexión previa que marque la línea a seguir. Una de las principales cosas que debes tener en cuenta es la importancia en mostrar naturalidad y sinceridad, así como intentar reformular aquellas características que podrían ir en nuestra contra y plantearlas de forma que no suenen negativas. Debes definir también a tu destinatario y adaptar tu mensaje a él. La elección del lugar de grabación también es clave; tiene que ser un sitio silencioso que permita una acústica adecuada y una buena iluminación (preferiblemente natural) evitando sombras y brillos. Es recomendable escoger un fondo neutro para evitar distracciones.
// Introducción
Los primeros segundos del vídeo serán la primera impresión que recibirán de ti. En esta primera parte te tienes que mostrar amable y natural y no hacer referencias en el tiempo, pues no sabes cuándo se verá tu videocurrículum.
// Experiencia
En este apartado deberás invertir más tiempo, pues debes explicar tus experiencias profesionales. Es preferible utilizar un orden cronológico aunque también puedes ir jugando en destacar lo que más te interesa y pasar por encima lo que no, independientemente de la cronología. Recuerda resaltar qué has aprendido en cada una de tus experiencias profesionales, qué has aportado y si has conseguido algún logro particular para tu empresa.
// Desenlace
En este apartado debes hacer un resumen de lo que has expuesto, reafirmando que eres el candidato adecuado y aportando otros aspectos de tu personalidad que no hayas mencionado antes. Es muy importante agradecer el interés que han mostrado mirando tu videocurrículum, añadirás cercanía y educación.
// Difusión
Para que tu currículum llegue a las mejores manos es importante “moverlo” por distintas plataformas y redes sociales, siempre informándote sobre el marco legal para garantizar la protección de la información.
// Actualización
Tal y como ocurre en el currículum tradicional, deberás mantener tu videocurrículum al día e ir incorporando actualizaciones. Piensa en grabar las actualizaciones en el mismo sitio y con la misma ropa que llevabas en el primer video si lo que vas a hacer es añadir fragmentos con las novedades. Nosotros te recomendamos grabarlo de nuevo y simplemente cambiar el guión original, quedará más profesional.
Ejemplos de videocurrículums exitosos
Desde la aparición de los vídeocurrículums ha habido numerosos ejemplos de formas originales de “venderse”, algunos incluso se han convertido en un fenómeno viral. Te enseñamos algunos de los videocurrículums más exitosos:
En este caso, el joven publicista David Heredia, opta por que sean sus abuelos quienes hagan su carta de presentación. A pesar de que el relato de su trayectoria y objetivos laborales es muy común entre los jóvenes del país y no tiene nada en especial por si mismo, con esta presentación David consigue destacar entre los demás porque su vídeo cobra un sentido especial y consigue emocionar.
Postgrado en Reclutamiento y Dirección de personas en la Era Digital
Descubre las ventajas de los nuevos canales de comunicación online para reclutar a grandes trabajadores
Descubre másHitler confinado en su bunker con su equipo de marketing prepara una estrategia creativa de marketing digital y espera contratar a Giorgio Fasulo.
“Yo soy tu hombre”, esta mezcla entre videocurrículum y videoclip es uno de los ejemplos más originales que circulan por la red. Con este rap, el joven marca la diferencia y deja claras sus ganas y habilidades para trabajar.
Utilizando sus conocimientos sobre la repostería, esta joven profesora muestra en su videocurrículum habilidades como la paciencia y la constancia, esenciales para su profesión, mientras hace galletas.
En este caso, el protagonista del videocurrículum se presenta como un gran periodista, creativo y guionista con el anuncio de su marca vendiendo su “brickCV”, demostrando que es “la leche”.
Este ejemplo circuló de forma masiva por la red, es uno de los mejores videcurrículums que existen en Internet. Su presentación permite al usuario interactuar a través del vídeo y conocer su experiencia y habilidades
Cada vez existen técnicas más innovadoras de recruitment y gestión de personal en las empresas. Por eso es importante adaptarnos a los nuevos procesos de selección, renovarnos y usar formas igual de innovadoras para mostrar nuestras aptitudes. Si te has quedado con ganas de saber más sobre las nuevas técnicas de selección de personal échale un ojo al Postgrado en Reclutamiento y Dirección de personas en la Era Digital.
Postgrado en Reclutamiento y Dirección de personas en la Era Digital
Descubre las ventajas de los nuevos canales de comunicación online para reclutar a grandes trabajadores
Cómo se llama la app en la que hicieron ese video?
Hola Fernanda, nosotros no hemos realizado ninguno de estos vídeo, sin embargo puedes editar con Adobe Premier Pro o el editor de vídeo de tu propio ordenador. ¡Un saludo!