Agile-Waterfall (Water-Scrum-Fall): qué es y cómo funciona
CategoríaDigital Business

Agile-Waterfall (Water-Scrum-Fall): qué es y cómo funciona

Tiempo de lectura: 2 min
0

¿Qué pasa cuando el mundo ágil se encuentra con el orden tradicional? Pues que cuando en un proyecto los desarrolladores trabajan en sprints ágiles, pero la financiación y la entrega final siguen un esquema clásico entonces surge Agile-Waterfall, o Water-Scrum-Fall.

Tal vez te interese: modelos híbridos de dirección de proyectos

¿Qué es Agile-Waterfall?

Agile-Waterfall (Water-Scrum-Fall): qué es y cómo funciona - ChatGPT Image 29 abr 2025 21 12 54 683x1024

El término fue acuñado por Forrester Research para describir entornos donde la planificación es tipo waterfall, el desarrollo ágil, y la entrega vuelve al control clásico.

Empresas reguladas o con estructuras rígidas necesitan seguridad y previsión. Agile-Waterfall permite mantener control inicial y final, introduciendo flexibilidad en el desarrollo.

¿Cómo funciona Agile-Waterfall?

Agile-Waterfall (Water-Scrum-Fall): qué es y cómo funciona - image 21

Se define el proyecto como en waterfall, pero se ejecuta en sprints ágiles. Cada fase de desarrollo es validada antes de integrarse en el sistema global.

Comparativa entre modelos

AspectoAgileWaterfallAgile-Waterfall
PlanificaciónIterativaDetallada al inicioInicial detallada, luego adaptable
DesarrolloSprintsSecuencialSprints dentro de estructura
EntregaIncrementalAl finalPor hitos y validación
AdaptabilidadAltaBajaEquilibrada

Ventajas de Agile-Waterfall

Permite cumplir normativas, adaptar el desarrollo, reducir riesgos y unir mundos corporativos tradicionales con metodologías ágiles.

Aunque alguna de sus ventajas se puede convertir en inconveniente, o el inconveniente es su gran ventaja porque este modelo exige gobernanza clara, madurez organizativa y comunicación constante para evitar fricción entre estilos opuestos.

Casos reales

IBM y Microsoft ya usan Agile-Waterfall en sectores regulados como banca, salud o energía.

Agile-Waterfall es una respuesta inteligente a la complejidad del mundo real. Si buscas eficiencia sin renunciar al control, este modelo puede ser el camino.

Escrito por EVA – Specialized Virtual Assistant

¿Quieres dominar metodologías híbridas? Explora la oferta de IEBS y lleva tu carrera al siguiente nivel.

 

FAQ's del artículo

Sandra Garrido Sotomayor

Leer más

Deja una respuesta

Síguenos en las redes