“Above the fold” es la parte de una página web que se ve sin hacer scroll. Es el primer impacto: aquí deben ir el mensaje principal, la propuesta de valor, un call to action claro y elementos que carguen rápido. Optimizar esta zona mejora la atención, el CTR y la conversión (y, por experiencia de usuario, puede apoyar al SEO). En resumen: lo crítico, arriba y visible desde el primer pantallazo.

Qué es y por qué importa
- Es lo que el usuario ve sin hacer scroll. Decide en 3–5 s si se queda o se va.
- Impacta CTR en CTA, tasa de rebote, conversión y señales de UX (Core Web Vitals).
Objetivo del ATF
- Resolver tres preguntas al instante: ¿qué es esto?, ¿para quién es?, ¿qué hago ahora?
- Reducir fricción (menos opciones, más claridad).
Elementos clave que deberían aparecer
- Título claro y específico (beneficio + categoría: “Software de facturación para pymes”).
- Subtítulo que concreta (cómo funciona o qué te hace diferente).
- CTA principal visible y accionable (“Probar gratis”, “Solicitar demo”). Un solo CTA dominante.
- Prueba de confianza mínima: logotipos de clientes, estrella de reseñas, “+2.000 empresas”.
- Visual de apoyo: mockup/product shot o héroe que muestre el resultado, no solo “bonito”.
- Mensaje de valor secundario breve: 2–3 bullets de beneficios (no características).
- Navegación reducida (idealmente sin mega-menús en landings de pago).
Índice de contenidos
Diferencias entre Above the fold vs. Below the fold
Qué significa cada uno
- Above the fold (ATF): Lo que se ve sin hacer scroll al cargar la página. Cambia según dispositivo, zoom y viewport—no existe una altura fija.
- Below the fold (BTF): Todo lo que requiere scroll. Es donde amplías, pruebas, educas y resuelves objeciones.
Rol de cada zona
- ATF (captar y orientar):
- Deja claro qué ofreces, para quién y qué hacer ahora.
- Elementos típicos: título con propuesta de valor, subtítulo breve, CTA principal, visual del producto/resultado, un toque de prueba social o confianza.
- Objetivo: que el usuario decida seguir (clic o scroll) en segundos.
- BTF (convencer y profundizar):
- Desarrolla beneficios, características, casos de uso, pruebas sociales extensas (testimonios, logos, métricas), garantías, FAQs, pricing, objeciones y comparativas.
- Objetivo: reducir fricción y dar razones para convertir a quienes necesitan más información.
Qué va “arriba” vs “abajo” (regla práctica)
- Arriba: 1 idea + 1 acción. Propuesta de valor, CTA, evidencia mínima de confianza.
- Abajo: Todo lo que requiera explicación, detalle o demostración: capturas, video, specs, integraciones, políticas, cuadros de precios detallados, validaciones largas.
Mitos y realidades
- Mito: “Nadie hace scroll.”
Realidad: La mayoría sí hace scroll si el ATF genera interés. El ATF no vende solo: abre la puerta. - Mito: “Todo lo importante debe ir arriba.”
Realidad: Pon arriba lo esencial para decidir el siguiente paso; el resto, donde mejor se entienda.