¿Qué es blogger? La plataforma de blogs de Google
CategoríaMarketing Digital

¿Qué es blogger? La plataforma de blogs de Google

Tiempo de lectura: 5 min
162

Blogger es una plataforma gratuita de creación de blogs desarrollada por Google que permite a cualquier persona publicar contenido en Internet de forma sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos. Es un servicio pensado para quienes quieren tener su propio espacio digital —ya sea personal, profesional o temático— y compartir textos, imágenes o vídeos con el mundo.

¿Qué es blogger? La plataforma de blogs de Google - Captura 1024x515

Un poco de historia

Blogger nació en 1999 de la mano de una pequeña empresa llamada Pyra Labs. En aquellos tiempos, crear una página web era algo complejo y reservado a programadores. Con Blogger, esa barrera se rompió: cualquiera podía abrir un blog, escribir lo que quisiera y publicarlo en cuestión de minutos. Fue una auténtica revolución en la forma de comunicarse en la red.

En 2003, Google adquirió la plataforma y le dio un nuevo impulso, integrándola con otros de sus servicios como Gmail, Google Drive o AdSense. Desde entonces, ha pasado por rediseños y actualizaciones, pero ha mantenido su espíritu: ser una herramienta simple, estable y gratuita para compartir ideas en Internet.

Cómo funciona Blogger

El funcionamiento de Blogger es muy intuitivo. Solo necesitas una cuenta de Google para acceder a Blogger.com. Una vez dentro, puedes crear tu blog, elegir un nombre, una dirección web (como tublog.blogspot.com) y una plantilla de diseño.

Desde el panel de control, puedes redactar artículos, añadir imágenes, insertar vídeos, programar publicaciones y moderar los comentarios de tus lectores. También puedes modificar el aspecto de tu blog eligiendo entre las plantillas prediseñadas o, si tienes algo de experiencia, editando directamente el código HTML y CSS.

Además, tienes la opción de conectar un dominio propio, lo que te permite usar una dirección personalizada, por ejemplo www.tunombre.com, y dar a tu proyecto un aire más profesional.

Ventajas de Blogger

A lo largo de los años, Blogger ha mantenido su popularidad por varias razones:

  • Es completamente gratuito. No necesitas pagar alojamiento ni servidores.
  • Fácil de usar. Su interfaz es simple, ideal para principiantes.
  • Integración con Google. Funciona perfectamente con AdSense, Analytics, Drive o Search Console.
  • Estabilidad y seguridad. Al estar alojado en los servidores de Google, los blogs gozan de buena velocidad y protección.
  • Dominio personalizado. Puedes usar tu propio dominio sin perder las ventajas del servicio.

Desventajas de Blogger

Por supuesto, no todo es perfecto. Blogger también tiene sus limitaciones:

  • Diseños algo básicos. Las plantillas predeterminadas son funcionales, pero no tan flexibles como las de WordPress o Wix.
  • Poco control técnico. No permite instalar plugins ni modificar el sistema de fondo.
  • Dependencia de Google. El blog está alojado en su infraestructura, por lo que está sujeto a sus políticas.
  • Percepción menos profesional. Los dominios “.blogspot.com” suelen transmitir una imagen más amateur.

Monetización: cómo ganar dinero con Blogger

Una de las ventajas de usar Blogger es su conexión directa con Google AdSense, lo que permite colocar anuncios en el blog y generar ingresos por las visitas o clics.
Pero AdSense no es la única opción. También puedes monetizar tu blog mediante:

Máster en SEO e Inteligencia Artificial Generativa

Domina el SEO y la IA generativa para crear contenido optimizado y mejorar el posicionamiento web.

¡Quiero apuntarme!
  • Programas de afiliación (como Amazon Afiliados).
  • Publicaciones patrocinadas.
  • Promoción de tus propios productos o servicios.
  • Venta de ebooks o cursos.

Eso sí, el secreto está en el contenido: los blogs con temas bien definidos, publicaciones frecuentes y un estilo propio tienden a crecer más rápido y atraer a una audiencia fiel.

Blogger vs WordPress: una comparativa rápida

¿Qué es blogger? La plataforma de blogs de Google - blogger vs wordpress 1024x683

Es imposible hablar de Blogger sin mencionar a su gran competidor: WordPress. Ambas plataformas sirven para crear blogs, pero están pensadas para públicos distintos.

Blogger destaca por su simplicidad. No requiere instalación, mantenimiento ni gastos de hosting. Todo está gestionado por Google, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan facilidad y estabilidad.

Por otro lado, WordPress (especialmente su versión WordPress.org) ofrece una libertad mucho mayor. Permite instalar miles de plugins, personalizar el diseño a fondo y optimizar el SEO con precisión. Sin embargo, también exige más conocimientos técnicos y asumir costes de dominio y alojamiento.

En resumen:

  • Blogger es perfecto para principiantes o proyectos personales.
  • WordPress es ideal para quienes quieren un sitio más profesional, escalable y con control total.

Por qué Blogger sigue siendo relevante

Aunque el panorama digital ha cambiado enormemente, Blogger conserva su lugar. Su simplicidad lo convierte en una excelente opción para quienes quieren empezar un blog personal, educativo o de nicho sin invertir dinero.
No ofrece todas las funciones avanzadas de otras plataformas, pero tiene algo que muchos valoran: estabilidad, facilidad y cero complicaciones técnicas.

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente, Blogger representa la esencia del blogging clásico: escribir, compartir y conectar con otras personas a través de las palabras.

Máster en SEO e Inteligencia Artificial Generativa

Domina el SEO y la IA generativa para crear contenido optimizado y mejorar el posicionamiento web.

¡Quiero apuntarme!

FAQ's del artículo

Equipo IEBS

Leer más

Deja una respuesta

Síguenos en las redes