Hacer un buen keyword research no tiene por qué ser caro. Aunque existen herramientas premium muy potentes, hay un conjunto de opciones gratuitas capaces de darte ideas de palabras clave, volúmenes de búsqueda, tendencias y términos relacionados sin gastar un euro.
Si estás empezando, tienes un blog, una web pequeña o simplemente quieres validar un tema, estas herramientas te darán todo lo necesario para encontrar nuevas oportunidades.
A continuación, te presento las mejores herramientas gratuitas para hacer keyword research, cómo funcionan y cómo sacarles el máximo provecho.
Índice de contenidos
1. Keyword Surfer o Keyword Everywhere (extensión para Chrome)
Estas extensiones transforman Google en una herramienta SEO instantánea.
¿Qué hace?
- Muestra el volumen de búsqueda directamente en los resultados de Google.
- Sugiere ideas de keywords relacionadas.
- Indica el coste por clic (CPC) en algunos casos.
- Te permite ver la competencia estimada.

Por qué es útil
Es rápida, intuitiva y puedes usarla mientras navegas sin abrir ninguna herramienta externa.
Perfecta para inspirarte, analizar contenidos de la competencia o generar ideas al vuelo.
Lo mejor
Ideal si quieres hacer una búsqueda rápida o si trabajas mucho desde Google sin usar herramientas avanzadas.
2. Google Keyword Planner (Planificador de Palabras Clave)
Una de las herramientas más precisas que existen, y lo mejor: es gratis. Solo necesitas una cuenta de Google Ads (puede estar inactiva, no necesitas campañas).

¿Qué ofrece?
- Volúmenes de búsqueda reales.
- Rango de competencia (alta, media, baja).
- Ideas de palabras clave relacionadas.
- Búsquedas por ubicación geográfica.
- Tendencias a lo largo del tiempo.
Por qué es imprescindible
Es la base de muchos estudios SEO. Aunque está diseñada para campañas de Google Ads, también sirve perfectamente para planificar contenidos y estrategias de posicionamiento orgánico.
Truco útil
Si no ves volúmenes exactos, cambia a modo de campaña activa y podrás obtener datos más cercanos a la realidad.
3. Google Suggest (las sugerencias del buscador)
Es una de las herramientas más infravaloradas y, sin embargo, una de las más valiosas.

¿Qué es?
Son las sugerencias que Google te muestra mientras escribes en el buscador.
Por qué funciona tan bien
Estas sugerencias se basan en búsquedas reales de usuarios.
Te permiten descubrir:
- preguntas frecuentes
- variaciones largas (long tail)
- búsquedas relacionadas
- intenciones de búsqueda específicas
- problemas concretos que la gente quiere resolver
Cómo usarlo
Escribe tu palabra clave y observa las variantes.
Luego baja hasta “búsquedas relacionadas” para más ideas.
4. Answer The Public
Una herramienta gratuita que te muestra preguntas reales que los usuarios hacen sobre tu keyword.

Ideal para:
- Crear contenido tipo blog
- Descubrir dudas reales del usuario
- Optimizar secciones de FAQ
- Encontrar búsquedas long tail
Lo mejor
Genera visuales fáciles de interpretar y contenido listísimo para usar.
5. Google Trends
Perfecta para entender tendencias y estacionalidad.

¿Qué aporta?
- Si un tema está subiendo o bajando en popularidad.
- Comparación de keywords.
- Tendencias por ubicación.
Útil para
Evitar escribir sobre temas que se están “apagando” o detectar temas emergentes antes que tu competencia.
Máster en SEO e Inteligencia Artificial Generativa
Domina el SEO y la IA generativa para crear contenido optimizado y mejorar el posicionamiento web.
¡Quiero apuntarme!Cómo combinar estas herramientas (estrategia rápida)
Una forma efectiva y gratuita de hacer keyword research es:
- Empieza con Google Suggest → Ideas rápidas reales.
- Valida en Keyword Planner → Volumen, competencia y tendencias.
- Amplía con Answer The Public → Preguntas y long tail.
- Revisa con Keyword Surfer/Everywhere → Volumen directo en Google.
- Comprueba tendencias en Google Trends → Estacionalidad y comparación.
Hacer un keyword research gratis es totalmente posible y, si combinas bien estas herramientas, puedes obtener resultados muy parecidos a los de plataformas premium.
La clave está en usar varias fuentes, validar bien los volúmenes y entender la intención de búsqueda detrás de cada palabra clave.
Máster en SEO e Inteligencia Artificial Generativa
Domina el SEO y la IA generativa para crear contenido optimizado y mejorar el posicionamiento web.
¡Quiero apuntarme!