¿Qué es la NIS2 y a quién obliga?
CategoríaDigital Business

¿Qué es la NIS2 y a quién obliga?

Tiempo de lectura: 3 min
0

La Directiva (UE) 2022/2555 —conocida como NIS2— sustituye a la NIS original y amplía el alcance de la ciberseguridad europea desde el 18 de octubre de 2024. A partir de esa fecha, cualquier empresa con más de 50 empleados o más de 10 M € de facturación en sectores críticos (energía, salud, logística, TIC, agua, servicios digitales, etc.) pasa a ser entidad esencial o importante. Las sanciones llegan a 10 M € o el 2 % de la facturación global si no se notifica un incidente grave en 24 h o falta un plan de gestión de riesgos.

Tal vez te interese: Checklist NIS2

¿Qué es la NIS2 y a quién obliga? - ChatGPT Image 9 jun 2025 19 14 53 683x1024

Por qué se crea NIS2

Tras el auge de los ciberataques a infraestructuras críticas y cadenas de suministro (Colonial Pipeline, SolarWinds), la UE detectó que la NIS de 2016 cubría pocos sectores y dejaba lagunas entre países. NIS2 eleva el listón: armoniza sanciones, introduce auditorías periódicas y extiende la obligación a proveedores de servicios digitales, logística y manufactura estratégica.

Master en Ciberseguridad y Cumplimiento

Asegura tu emrpesa

¡Necesito aprender!

¿Está tu empresa dentro? Mira el umbral y el sector

Aunque la directiva distingue “esenciales” y “importantes”, el test rápido es doble: tamaño + vertical. Si superas los umbrales y operas en un sector listado, entras automáticamente.

CategoríaEjemplos de sectoresUmbral
Entidades esencialesEnergía, transporte, salud, agua, infraestructura digital— (cualquier tamaño)
Entidades importantesServicios digitales (SaaS, IaaS), logística, manufactura química≥ 50 empleados
o ≥ 10 M € facturación

Obligaciones clave que NO puedes ignorar

Antes de pensar en certificaciones caras, conoce los tres requisitos mínimos que controlará la autoridad española:

  • Política de gestión de riesgos con análisis anual.
  • Notificación de incidentes graves a INCIBE dentro de las 24 h.
  • Responsable de ciberseguridad con acceso a dirección (no vale “nominal”).

Cómo cumplir NIS2 en 4 pasos

Si acabas de descubrir que tu pyme está afectada, sigue esta ruta de supervivencia:

Master en Ciberseguridad y Cumplimiento

Asegura tu emrpesa

¡Necesito aprender!
  1. Haz tu inventario TI/OT y etiqueta activos críticos.
  2. Define un plan de respuesta (contacto 24 h, matriz de severidad).
  3. Implementa controles básicos: MFA, copias offline, SIEM.
  4. Registra y revisa incidentes cada trimestre; reporta en 24 h los graves.

Preguntas frecuentes sobre NIS2

Estás son las dudas que más he observado en formaciones y foros de debate de IEBS por parte de las empresas, espero que te sean útiles:

¿Qué diferencia hay entre NIS y NIS2?

NIS2 amplía sectores, incorpora umbrales de tamaño, armoniza sanciones y exige notificar incidentes en 24 h en lugar de 72 h.

¿Cuándo entra en vigor en España?

El anteproyecto de ley fija su aplicación plena para octubre 2025; las multas se activarán en la misma fecha.

¿Quieres profundizar? Máster en Ciberseguridad & Compliance – IEBS

Amplía conceptos en Ciberseguridad para pymes y descarga la Checklist NIS2 en 10 min.

Master en Ciberseguridad y Cumplimiento

Asegura tu emrpesa

¡Necesito aprender!

FAQ's del artículo

Susana López Blanco

Co-Founder & CEO en IEBS Biztech School | Digitalent Group | Business Angel Leer más

Deja una respuesta

Síguenos en las redes