
¿Qué debo estudiar para ser un experto en Big Data?
El especialista en Big Data (o Data Scientist) ya está considerado como uno de los perfiles profesionales con más futuro del siglo XXI. A causa de la llegada de la transformación digital, los modelos de negocio están cambiando y ahora las empresas demandan más que nunca profesionales que sean capaces de interpretar y analizar grandes cantidades de datos para mejorar el rendimiento de las mismas, a través de la conversión de datos en información.
Índice de contenidos:
- ¿Qué hace un experto en Big Data?
- ¿Por qué las empresas quieren especialistas en Big Data?
- ¿En qué debo formarme para ser experto en Big Data?
Los datos hablan por sí solos, en los próximos años los profesionales en big data abarcarán cerca del 8% de la demanda de empleados. Sin duda, es uno de los empleos más prometedores en los próximo años pero, ¿sabemos qué debemos hacer para desarrollarnos como analista de datos?
Experto en Big Data
Empecemos recordando qué es el Big Data. Existe cierta confusión sobre en qué consiste exactamente y cuál es su mejor definición, pero podríamos decir que el Big Data se basa en la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos. El concepto engloba todas las infraestructuras, tecnologías y servicios creados para procesar la gran cantidad de datos que se almacenan en el entorno digital.
Para gestionar estos datos se aplica el Business Intelligence: el conjunto de metodologías y herramientas de software que permiten recoger, analizar y seleccionar el gran volumen de datos que se encuentran en la red, para luego convertirlos en información útil. Esto permite mejorar la gestión y la toma de decisiones y para las empresas se convierte en una oportunidad de negocio.
La traducción de los datos la lleva a cabo el experto en Big Data. Su perfil suele ser matemático y estadístico y domina herramientas de software de programación y sistemas de análisis de datos masivos como el machine learning.
Especialistas en Big Data y las empresas
El Big Data evoluciona muy rápido ya que cada vez disponemos de más fuentes y recursos de las que extraer datos. Por ello, las empresas necesitan a especialistas que sean capaces de digerir los datos, convertirlos en información y seleccionar cuál es útil y cuál no. Una vez que el Data Scientist ha hecho su labor, la compañía va a poder conocer y entender el perfil, las necesidades y los hábitos de sus clientes y, en base a ello, establecer las estrategias más efectivas y mejorar su relación con ellos.
Actualmente las empresas se encuentran con grandes dificultades a la hora de encontrar especialistas en Big Data. La demanda ha crecido mucho más rápido que la oferta, por lo que, hoy en día, formarse en esta área es una decisión más que acertada.
¿En qué debo formarme? Los cursos de Big Data para ser todo un experto
Hasta hace no mucho, la mayoría de escuelas que ofrecían programas de especialización en Big Data se centraban sobre todo en la vertiente analítica y tecnológica, formando a profesionales con perfiles matemáticos y estadísticos. Sin embargo, las escuelas de negocio han empezado a ofrecer esta formación con un carácter más empresarial, lo que permite a profesionales que proceden de la ingeniería o de la administración de empresas desarrollarse como expertos en Big Data.
La diferenciación se encuentra, precisamente, en crear un perfil profesional mixto. El Big Data es una especialidad que todavía se encuentra en pleno desarrollo. Si empiezas a enfocar tu carrera por este camino adquirirás una gran ventaja frente a otros profesionales. Por ejemplo con el Curso en Remarketing y Big Data, podrás integrar también los conocimientos para publicidad online esenciales.
Si quieres especializarte en Big Data debes considerar primero una serie de cualidades y habilidades necesarias:
- Perfil matemático y analista.
- Conocimientos informáticos, matemáticos y estadísticos.
- Control de la tecnología y de las bases de datos, como SQL o PL/SQL.
- Habilidades de programación y control de programas como R o Python.
- Administración de sistemas de almacenamiento distribuido.
- Diseño de un sistema de reporting para la visualización de los datos, sobre todo en materia de business intelligence.
- Conocimiento de las técnicas de machine learning.
- Control de herramientas Hadoop, como Hive o Pig.
- Habilidad en la gestión de herramientas de software en sistemas de estructura de datos.
- Instrucciones de lenguaje de manipulación de datos, como data wrangling, data munging o data tyding.
Tampoco debes olvidar las habilidades empresariales:
- Establecer confianza entre el departamento de tu empresa.
- Saber comunicar para poder convencer con tus ideas.
- Tener visión de negocio.
Una vez cursados los estudios universitarios (los más específicos son matemáticas, informática, estadística o dirección de empresas), con un postgrado vas a poder especializarte en el área del Big Data y ampliar tus conocimientos para ser capaz de analizar grandes volúmenes de datos a través de las herramientas más innovadoras. Lo que te permitirá iniciarte con éxito en este entorno laboral tan complejo y multidisciplinar.
Opciones para formarme: grado, master o curso en Big Data
El Grado sigue siendo una buena opción para formar expertos en Big Data. El principal problema es la duración de los programas, de mínimo 4 años. Además, se trata de una disciplina muy práctica que hay que depurar día a día en el trabajo.
El Máster es la opción más popular entre los ingenieros o profesionales que quieren especializarse en Big Data. Se desatancan por este tipo de programas por estar muy orientados a la analítica y tienen una sólida base práctica. Por ejemplo, en nuestra escuela los profesores no son catedráticos si no expertos del sector. Poseen un gran potencial empresarial y están familiarizados con las herramientas y lenguajes del momento.
Y por último, los cursos, que son la opción predilecta por los profesionales de otros sectores como marketing, turísmo, etc. Estos ven el papel trascendental del Big Data por ello quieren especializarse en esa vía. Sin embargo, no cuentan con los suficientes conocimientos como para realizar un programa elaborado como el máster. En IEBS contamos con una amplia variedad de cursos en Big Data para todos los niveles y necesidades, tanto si buscas una formación global, como si necesitas una capacitación específica.
Fórmate en Big Data con IEBS
¿Te animas a ser Data Scientist? En el siguiente vídeo podrás conocer la opinión de nuestros alumnos. Entenderás por qué IEBS es 100% online e internacional, que cuenta con más de 85.000 de alumnos en todo el mundo.
Si formas parte del área de Marketing y Comunicación de tu empresa y quieres desarrollarte como experto en Big Data para establecer estrategias efectivas a través de las herramientas más innovadoras, IEBS pone a tu disposición el Master in Digital Business Analytics & Big Data, con el que trabajarás un proyecto de Business Intelligence/Big Data.
MBA in Digital Business especialidad Big Data
Aplica el de Big Data en tu proyecto y convierte los datos en información útil

SUSCRÍBETE AL BLOG
SUBCATEGORÍAS

BUSCA EN EL BLOG
IEBS EN LAS REDES
El perfil que planteáis es prácticamente inexistente en el mercado actual. Dentro del mundo del Big Data encontramos varios perfiles como el Data Scientist, Data architect, BI analyst… cada uno de los cuales desempeña un rol específico. El perfil que planteáis es un híbrido entre un Data Scientist y un Data Engineer lo cual requiere unos conocimientos muy amplios y variados. Para llevar a cabo grandes proyectos de Big Data hacen falta varios de estos perfiles dependiendo de la envergadura del proyecto y de la calidad de la solución.
Hola Ignacio,
Gracias por tu comentario. Así es, existen diferentes perfiles de profesionales en Big Data. Aquí te dejo el enlace a un post que lo explica.
Un saludo.
http://comunidad.iebschool.com/iebs/software-de-gestion/profesionales-mas-buscados-big-data/
I really enjoy the blog article.Really looking forward to read more. Fantastic. eeegkkedekcd
Thank you very much John, we’re glad that you like the article. Good luck, greetings!
Muy interesante todo el artículo. Realmente despierta interés en querer iniciar un trayecto encaminado a ser experto en Big Data. Observo que tienen un Postgrado en Big Data Marketing, sin embargo me pregunto si existe algún otro postgrado (o se encuentra en desarrollo) que no se focalice únicamente en el marketing ni el análisis de la información procedente de páginas web, si no que sea mucho más global.
Muchas gracias.
Hola Dixon, nos alegra que el artículo te haya sido útil. La ventaja de formarse con un Postgrado en Big Data Marketing es que te especializas en un área concreta, lo que permite centrarte en una aplicación concreta del Big Data y, por lo tanto, obtener conocimientos más definidos y expertos. Si estás interesado en otro programa de Business & Tech y quieres solicitar información o prefieres que te ayudemos a definir qué programa se ajusta más a tus intereses, puedes rellenar el formulario que encontrarás en el enlace que te incluyo aquí abajo y nuestro departamento de admisión se pondrá en contacto contigo para guiarte.
¡Un saludo!
http://www.iebschool.com/contacta/
Hola, muy buen artículo, y concuerdo con un comentario anterior en qué se están mezclando diversos perfiles, de igual manera ratificar un perfil de matemático u actuario al experto de big data… hace algunos años podría ser como por por ejemplo las áreas de riesgos en un banco, sin embargo, hoy en día el perfil profesional para un experto en los diversos campos relacionado a big data es muy diverso ¿por qué matizarlo ?
Lo mejor es que siguen apareciendo nuevos puestos de trabajo debido al desarrollo de T.I. en hora buena.
Enhorabuena por el artículo.
Me gustaría saber si yo, siendo Licenciado en Humanidades y con conocimientos en informática muy básico, en matemáticas, programación y estadísticas nulos y algunos cursos en Community y Social Media, debería emprender esta aventura de estudiar/ especializarme en Big Data.
Un saludo y buen domingo
Hola Rafa,
Creo que antes deberías tener comodidad con el manejo de datos, excell y hojas de cálculo.
Creo que lo tienes muy complicado, pero que muy complicado.
El perfil que se encuentra dentro del Data Science tiene que pensar fuera de caja, pero muy fuera. Por este motivo se avala de concepto ya adquirido (y no digo que no puedes, todo se puede aprender), modelos estadísticos y matemáticos, algoritmos y por este motivo un perfil IT, o que tenga conocimientos ya no solo básico, sino que ya está acostumbrado a verlos a diario, como un marketero hibrído con analísta, entonces si que tiene cabida estas funciones. Como decían, hay muchos roles, y la «moda» que se está creando hace que todo el mundo estudia, sin saber en donde se está metiendo. Yo he comenzado a descubirlo por mi cuenta, a grandes rasgos y ver si efectivamente me encuentro cómodo en un perfil u otro. Hay analista de datos que me gusta, estoy acostumbrado a interpretar datos todos los días, y quiero más. Me hacía falta quitar polvo de matemática y estadística, pero no solo la base, sino aplicar modelos y algoritmo como decía. (ha sido dura y finalmente he tenido que necesitar más). Programación, no HTML que no es programación, sino OOP, orientado a objetos, así que Python me ha gustado y es muy intuitivo, pero he tenido que volver a C, C++, PHP, JS porque lo necesitaba. He tenido que aprender de cloud, shell, linux. He tenido que retomar base de datos, script para MySql (me falta ahora todo el tema de BBDD noSQL, la leche vamos!). Me hace falta ya entrar en DataViz más con API’s el resto utilizo Tableau y DataStudio, me hace falta mucho más…y estoy aún al principio, porque he visto todo, lo que me interesa y ahora comienza lo divertido, PROYECTOS en abierto…dedicar entre estudiar y trabajar menos de 5h semanales (en mi caso), con suerte llegas casi muerto…no quiero seaguir porque ya veo que más de uno se ha ido, jejeje. Suerte de todas maneras si quieres reciclarte!
Hola Marco,
¡Gracias por tu gran feedback! Opino que reciclarse es muy importante y en el Big Data existe una gran oportunidad. Es increíble que puedas hacerlo de forma autodidacta, si quieres estaríamos encantados de que nos cuentes algunos de tus proyectos o escribas sobre algún tema que te resulte interesante dentro del mundillo Big Data, que es verdaderamente amplio.
Pasa un bien día!
Saludos
Hola estoy pensando en entrar en la Universidad y acabar por hacer un master en big data, quería saber que carreras son las que me permiten acceder y estudiar con mayor facilidad a este master.
Gracias.
Hola Alberto,
Dependiendo a la rama que te quieras dedicar tendrás diferentes posibilidades. Por ejemplo en nuestra escuela existe un master de big data especializado en Marketing.
Lo normal es que si quieres dedicarte al Big Data realices alguna carrera con gran contenido matemático, pero ya te digo existen diferentes especialidades dentro del Big Data.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
Buenas tardes
El artículo me ha dejado algo confusa, soy economista y estaba pensando hacer un curso de big data pero no tengo conocimientos al nivel que pareceser que se necesitan…me pideis a consenjar?
Hay algún curso que empiece con conocimientos muy muy básicos y avance.?
Gracias
Buenos días María,
¿Qué tal? Muchas gracias por tu comentario, como bien dices para empezar yo haría un curso que tiene una menor duración y si te gusta quién sabe después podrás animarte como un programa más amplio. Aquí tienes el Curso en Big Data y Business Intelligence: https://www.iebschool.com/programas/curso-business-intelligence/ Aprenderás a recopilar y analizar datos mediante herramientas especializadas y a estudiar como integrar estos datos en las empresas. Todos nuestros cursos son 100% online y cuentan con un certificado una vez superados.
Espero haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
Hola, yo estudio la carrera Lic. en Informatica. No soy bueno en matemáticas, al menos no en un términos o amplio. Pero la verdad es que estos temas me interesan. He tomado muchas clases de programación, he tomado asignatura de estadística. Actualmente estoy cursando un diplomado en bases de datos SQL Server. ¿Alguna idea para seguir aprendiendo? Estoy por tomar un Diplomado Técnico en Big Data online en una plataforma de una fundación llamada Carlos Slim, en la cual tambien hay cursos de administración de bases de datos, de servidores, de redes, analista de datos, visualizador de Big data, de programación POO, etc. ¿Me recomiendan adquirir conocimientos de estos? ¿Qie me recomiendan?
Hola Luis,
¿Qué tal? En primer lugar agradecer tu comentario. Creo que puede ser una buena opción comenzar con un curso sobre Big Data y comprobar si te agrada la formación, yo en el artículo recomiendo unos cuantos https://www.iebschool.com/business-tech/big-data/cursos/ Y después si te gusta apostar por un programa más completo, como nuestra opción https://www.iebschool.com/programas/master-digital-business-analytics-big-data/.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, mi caso es un poco particular.
Soy arquitecto (de edificaciones, de obras) y he trabajado muchísimo hasta el 2012. Llegó la crisis, había menos trabajo… y a los 38 años comencé la carrera de Física, que ya he finalizado este año, compatibilizándola con el trabajo y la familia.
He hecho los cursos de Coursera sobre Big Data en Internet, y me gustaría seguir estudiando y especializándome en Big data, ya que le he dado una vuelta a mi vida…
Mis preguntas son:
– puedo encontrar trabajo relacionado con Big Data, a los 45 años? Me encantan las Matemáticas y la Estadística, soy bueno, y manejo muy bien R, Python… ¿qué cursos, o mayor formación, debería acometer?
– se puede ascender en ese trabajo? necesito 2000 euros, tengo familia, una niña.
o ya se me ha pasado el arroz?
Si fuese freelance, conseguiría trabajo? cuánto podía ganar al mes?
Si me voy a Europa, tendría más oportunidades?
Bueno, gracias por atenderme, estoy liado… Y no es lo mismo a los 23 que a los 45 años.
Hola Carlos,
¿Qué tal? Agradecerte que hayas compartido con todos nosotros tu experiencia. En mi opinión nunca es tarde para reciclarse, como comentas tienes la virtud de manejarte con la estadistica y el Big Data que es justamente uno de los sectores donde más demanda personal actualmente. Sigue especializándote en este sector, gracias a la formación elearning podrás compatibilizar tu formación con otro trabajo y tu vida familiar.
En el siguiente enlace te dejo con nuestros programas gratuitos para que te apuntes a que más se ajuste a tus intereses https://www.iebschool.com/eventos/ también te recomiendo que solicites información de alguno de nuestros programas en Big Data si son de tu interés, nuestros asesores pueden comentarte sobre los precios y becas que tenemos disponibles.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
hola me llamo alejandro antonio garson . estoy estudiando el 2 anito de la carrera administracion de empresas . quisiera saber si puedo . hacer un master en big data .o si tengo que perfeccionarme mas
Buenos días Antonio,
Muchas gracias por tu comentario. Es una buena pregunta, si estás interesado te propongo que mires nuestros programas y te pongas en contacto con uno de nuestros asesores, ellos te podrán aconsejar en función de tus conocimientos sobre el tema el programa que mejor se ajusta a ti: https://www.iebschool.com/business-tech/big-data/
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas soy Tamara y me gustaría saber si pudiese formarme en Big data sin una formación avanzada dado qué no tengo carrera universitaria .
Hola Tamara, no todos los alumnos de IEBS poseen una carrera universitaria y cursan masters y posgrados con nosotros. Valoramos mucho la experiencia profesional y creemos que esta debe contar a la hora de realizar cualquier estudio y no tanto la formación previa. En la entrevista que realizamos desde coordinación académica valoramos tu perfil y te aconsejamos a la hora de realizar la formación o no. Por nuestra parte tenemos el Master en Business Intelligence y Data Science https://www.iebschool.com/programas/master-data-science/ y otras formaciones. Te recomiento que te pongas en contacto con nosotros y podremos asesorarte en todo lo que necesites. ¡Un saludo!
(+34) 919 058 055 – Madrid
(+34) 931 833 199 – Barcelona
(+59) 8 2711 6748 – Montevideo
(+52) 55 41 72 59 40 – Ciudad de México
Buenas tardes Estimados.
Me desempeño hace 9 años en el sector administrativo, contable y financiero en una agroindustria. No poseo título universitario, pero tengo experiencia y formación en el área. Necesito saber si estoy capacitado para estudiar big data y que especialización me recomiendan para gestionar una gran cantidad de datos surgidos de distintas udes. de negocios y visualizarlos en informes para la toma de decisiones.
Muchas gracias.
Hola Leonardo, no todos los alumnos de IEBS poseen una carrera universitaria y cursan masters y posgrados con nosotros. Valoramos mucho la experiencia profesional y creemos que esta debe contar a la hora de realizar cualquier estudio y no tanto la formación previa. En la entrevista que realizamos desde coordinación académica valoramos tu perfil y te aconsejamos a la hora de realizar la formación o no. Por nuestra parte tenemos el Master en Business Intelligence y Data Science https://www.iebschool.com/programas/master-data-science/ y otras formaciones. Te recomiendo que te pongas en contacto con nosotros y podremos asesorarte en todo lo que necesites. ¡Un saludo!
(+34) 919 058 055 – Madrid
(+34) 931 833 199 – Barcelona
(+59) 8 2711 6748 – Montevideo
(+52) 55 41 72 59 40 – Ciudad de México
¿Acaso no es necesario contar con grado universitario para cursar un master?
Hola Luis, desde la escuela no es obligatorio (aunque es un factor muy importante a tener en cuenta), ya que creemos que la experiencia en el sector, a pesar de no contar con estudios oficiales, también se debe tener en cuenta si una persona quiere formarse. Si quieres saber más no dudes en llamarnos
(+34) 919 058 055 – Madrid
(+34) 931 833 199 – Barcelona
(+59) 8 2711 6748 – Montevideo
(+52) 55 41 72 59 40 – Ciudad de México