La transformación digital se ha acelerado entre seis y diez años fruto de la pandemia vivida en 2020. Por lo tanto todas las tendencias para la innovación empresarial que vienen para 2021 tienen que ver con esta situación. Algunas ya te las adelantamos en este post sobre las principales tendencias para esta década.
Te puede interesar: Executive MBA in Digital Transformation.
Este año se presenta lleno de novedades para distintos sectores de los negocios. A estas alturas ya queda claro que la transformación digital es ineludible. El primer paso para todas las empresas en este inicio año es subirse al carro de la tecnología.
Tendencias innovación empresarial que transformarán el 2021
Competencia más globalizada
Todo se ha vuelto más global y la digitalización de las empresas ha aumentado la competencia independientemente de la localización de estas. Eso implica un cambio de paradigma para todos con la excepción de aquellos negocios que implican obligatoriamente una presencia física, por ejemplo un taller.
Transformación cultural
Los beneficios de la nube han sido evidentes en 2020. Desde el primer momento que surgió la pandemia y empezamos a teletrabajar, aquellas empresas que ya usaban la nube pudieron reaccionar rápidamente a la situación y pudieron avanzar ante la situación de incertidumbre que se vivía. Por eso, durante este 2021 el uso de una nube será primordial y será una de las tendencias más importantes. La flexibilidad y la agilidad son uno de los motivos por el cual es recomendable usar una nube.
Teletrabajo y descentralización
El teletrabajo ha venido para quedarse y convivirá con nuevas formas híbridas de colaboración.
Aquellas empresas que adopten de forma correcta el teletrabajo y sepan gestionar la organización de forma remota tendrán grandes ventajas competitivas aunque también quedarán retos a los que enfrentarse. Las soluciones híbridas a medio plazo permitirán solventar los problemas que el teletrabajo causa en algunos trabajadores y empresas.
Inteligencia Artificial
Los algoritmos y la toma de decisiones automatizada basada en métricas, toman el control de todo. Crear un buen modelo de crecimiento e identificar las métricas correctas será clave.
La inteligencia artificial es un conjunto de numerosas tecnologías capaces de ofrecer soluciones a problemas cada vez más complejos. Algunas de las tecnologías con gran influencia en el desarrollo de la inteligencia formativa en 2021, serán el diseño asistido por IA, el desarrollo aumentado de IA, ontologías y gráficos, datos pequeños, IA compuesta, IA generativa, entre otros.
Estudio de Transformación Digital en las Empresas
Asistentes digitales con voz
A lo largo de este año, muchas personas han tenido la necesidad de sentirse acompañadas durante el confinamiento por la pandemia. Por este motivo, durante el 2021, la sensación de querer estar acompañados se verá como algo imprescindible. Llegarán a nosotros, los asistentes digitales. Podremos verlos por todas partes. Lo más probable es que los fabricantes logren desarrollar interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones. Además de acompañar a las personas, las empresas podrán utilizarlas para aumentar la satisfacción del cliente.
Al mismo tiempo, los sistemas neuronales de reproducción del habla y del texto, no dejarán que dudemos de si quien nos está hablando es una persona o un programa.
Internet de las cosas (IoT) y 5G
Aunque durante los últimos años ya hemos sido testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, se crean redes de información y conocimiento más eficientes e inteligentes. A lo largo del 2021 está tecnología comenzará a alcanzar todo su potencial al abrazo del 5G.
Con la ansiada llegada del 5G se abre un mundo de oportunidades para un mundo hiperconectado. Los datos que vamos a gestionar van a ser ingentes y nos van a permitir desarrollar novedosas soluciones y mejorar la gestión a un nivel jamás soñado.
Executive MBA in Digital Transformation
Para altos cargos que buscan el cambio en su empresa
¡Quiero formarme!Automatización de procesos Robóticos
Las soluciones RPA (Robotic Process Automation) han sido las grandes desconocidas de la automatización empresarial. Su enfoque propone una aproximación diferente para la automatización de procesos porque ya que no pretende cambiarlos, sino automatizarlos. No pretende abordar todos los procesos, solo uno. Es un enfoque que, a lo largo del 2021, permitirá que se obtengan resultados de valor y no solo monetarios.
Ciberseguridad
La ciberseguridad va dominando las prioridades de todas las organizaciones a medida que se adaptan a la nueva normalidad. Para el 2021, las identidades y los dispositivos de los teletrabajadores deben ser reforzados con ciberseguridad.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Otras tendencias de innovación empresarial que debemos tener en cuenta en 2021 son la realidad virtual y la realidad aumentada. La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios.
Se prevé que durante el 2021, las empresas utilicen más esta tendencia en sus estrategias de marketing para hacer conexiones más fuertes y duraderas. A medida que el mundo se adapta a las limitaciones de la nueva normalidad, la RA puede desempeñar un papel bastante importante en nuestras interacciones diarias.
Hay estudios que dicen que la mitad de los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto si ofrece la experiencia de realidad aumentada.
Chatbots
Debido al crecimiento del aprendizaje automático, los chatbots se han vuelto extremadamente populares en las pequeñas y grandes empresas. Normalmente, los chatbots se utilizan en el servicio al cliente. Son un conjunto de respuestas inmediatas en chats o páginas web que ayudan a resolver dudas. Son simulaciones de conversaciones teniendo agentes conversacionales más receptivos, más inteligentes y más humanos.
Los chatbots de hoy en día, están más avanzados gracias a la inteligencia artificial y cada vez se parecen más a los humanos. Ahora son más adecuados para conversar con los clientes como representantes de la empresa ofreciendo más rapidez y eficacia.
¿Qué te ha parecido este artículo sobre las tendencias para la innovación empresarial a tener en cuenta en 2021? Comenta y ¡comparte!
Ahora te toca a ti, saca el máximo partido a estas tendencias empresariales. Si lo que buscas es llevar a tu empresa a otro nivel o formarte para ser un Manager que cambie el mundo te presentamos nuestro Executive MBA in Digital Transformation.
Empresas con propósito y sostenibles
Los objetivos de desarrollo sostenible cada vez arraigan más en las empresas y los consumidores que cobran conciencia de la necesidad de cuidar el planeta en el que vivimos.

Sigue leyendo sobre tendencias empresariales:
- Los tecnológicos años 20
- Tendencias para Emprendedores
- Tendencias Marketing Digital
- Tendencias de Growth Hacking y Lean Marketing
- Tendencias de Social Media
- Tendencias Mobile
- Tendencias en Comunicación
- Tendencias de e-Commerce
- Tendencias en Big Data
- Tendencias en Finanzas
- Tendencias del Internet de las Cosas
- Tendencias en Logística
- Tendencias de SEO
- Tendencias en e-Learning
Executive MBA in Digital Transformation
Para altos cargos que buscan el cambio en su empresa
¡Quiero formarme!
El 2020 nos trajo cambios a los cuales vamos a tener que adaptarnos para seguir en un crecimiento, principalmente para los emprendimientos.
En la empresa que trabajaba invirtieron en tecnología que aunque era una App gratis (www.xmartclock.mx) decidieron comprar el programa premium y fue una excelente opción para la asistencia del personal en exteriores y así lograban un mejor control de estos
Excelente aporte.
Buen día,
Son tantas las tendencias empresariales a nivel de tecnología que nos brinca a una revolución industrial inimaginable y la pregunta es, cuanto costara en términos de poder y de afianzamiento para la mipymes? Estar a nivel competitivo es la meta, sin perder el sentido social que nos motiva, pero cuando y por donde iniciar? es la gran pregunta a la cual deseo encontrarle respuesta.
Felicidades por tan buena información
Dios los Bendice.
Fanny
Hola Fanny, gracias por tu comentario. No cabe duda que este cambio tecnológico supondrá un gran avance para las pymes, que serán mucho más competitivas. Sobre lo que mencionas, no hay una tendencia estipulada por la que iniciar la digitalización. Cada empresa tiene unas virtudes y unas debilidades diferentes, por lo que deberán evolucionar según sus intereses. Un saludo.
en cuanto a hospitales cual seria la tendencia en cuanto a brindar servicios más eficientes y mejorar los modos de atención al publico que a pesar que se esta usando la tecnología de las Web-colas en las ventanillas de atención lucen los avisos de «la ventanilla de lado lo atenderá» o algunas especialidades no saben usar el Web-colas , en tres años la tendencia es dejar de usar el Web-colas…….. Bueno me he suscrito, pues es interesante saber de las nuevas tendencias. Saludos
Pedro
Hola Pedro, muchas gracias por tu aportación y tu suscripción. Es un orgullo leer que te interesan nuestras tendencias, espero que nos cuentes qué tal tu experiencia. El Big Data también ha revolucionado el mundo de la salud. Aquí te dejo un link que podría ser de tu agrado: https://www.iebschool.com/blog/big-data-salud-big-data/ ¡Un saludo!
Buenos días!! Mil gracias por la información, es cierto que son tendencias que están en alza y que no se pueden dejar a un lado a la hora de elegir qué negocio se quiere emprender… Yo tnego algo de capital ahorrado y estbaa pensando en emprender algún tipo de negocio que no requiriera una tremendísima inversión inicial… he estado investigando y he leído ya varias veces tendencias como esta: https://www.lacentraldelnegocio.com/tres-nuevas-tendencias-en-el-mundo-de-los-negocios/ y la verdad es que creo que son tres potenciales ideas que podrían resultar… ¿Alguien entendido en el tema podría asesorame un poco?
Muchas gracias,
Carlota