En los últimos años, la figura del Growth Hacker ha sido uno de los perfiles más demandados por las empresas, y no es de extrañar, ya que se ha convertido en un perfil esencial para cualquier startup o plataforma online. Pero cabe destacar que la cultura de este perfil también se está trasladando a cualquier tipo de negocio, debido a su capacidad de impulsar el crecimiento de una organización.
Una de las funciones más destacadas del Growth Hacker es validar si un producto o servicio encaja en el mercado, mediante un previo y amplio diagnóstico, para así poder llevar a cabo una estrategia de crecimiento con éxito.
El Curso en Growth Hacking tiene como finalidad enseñarte los principios del Growth Hacking y el Lean Marketing, con el objetivo de aprender a crear motores de crecimiento para cualquier tipo de negocio.
Este curso forma parte del Postgrado de especialización en crecimiento digital: Postgrado en Growth Hacking. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del postgrado completo.
Este curso forma parte del Máster en Marketing Automation & Growth Hacking.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Marketing Digital
Máster en Marketing Automation & Growth Hacking
a quién va dirigido
El Curso en Growth Hacking proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Profesionales que se dedican a cualquier rama derivada del marketing y quieren ampliar sus conocimientos para conseguir optimizar sus procesos de captación, conversión y fidelización.
- Emprendedores que quieren acelerar el crecimiento de su negocio.
- Directores, ejecutivos y mandos intermedios que quieren comprender cómo desarrollar el crecimiento de su empresa utilizando técnicas de marketing y la tecnología.
- Estudiantes que quieran desarrollar sus conocimientos en el campo de la analítica y la estrategia, con el fin de comprender cómo crear una metodología que ayude a PYMES a acelerar su crecimiento.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Growth Hacking serás perfectamente capaz de:
- Aprender al detalle el significado del papel del Growth Hacker dentro de una estrategia de crecimiento.
- Entender por qué se debe hacer un diagnóstico en un negocio antes de hacer cualquier modificación.
- Conocer la importancia que tiene validar si un producto encaja en el mercado, para llevar a cabo una estrategia de crecimiento.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En este módulo vamos a dar el salto hacia el Growth Marketing. EL objetivo aquí es que en tratar las áreas principales del growth para obtener una comprensión global sobre lo que significa, sus procesos y metodologías.
También haremos foco en qué implica el Growth para las empresas; cómo estructurarlas a ellas y qué tipos de set up hay en los equipos de Growth, para romper con el mito del Growth hacker solitario y omni-presente.
Una de las partes más importantes de este módulo es que comprendamos qué es la North star metric; el santo grial del growth hacker; una métrica que una a todos los equipos para enfocarlos en el crecimiento real de una empresa y su producto.
Etapas para estar listos para el crecimiento, palancas de crecimiento, funnels, Adquisicion, retención… Ya no serán extraños para tí, al finalizar este módulo serás uno con el Growth; el growth será poderoso en tí.
Objetivos
Los objetivos de este módulo son:
- Comprender el ecosistema Growth
- Comprender casos de implementación de metodologías Growth en empresas (equipo, procesos…)
- Entender y ser capaces de identificar una North star métric
- Entender cada etapa de un funnel y cómo identificar palancas de crecimiento
Temario
- Growth Hacking
- Introducción a Growth
- Mentalidad, data y objetivos compartidos
- North Start Metric
- Qué es y ejemplos
- Identifica tu NSM
- Las tres etapas del Growth
- Product Market Fit
- Growth set up
- Escalar Growth
- Proceso de Growth
- Definición de objetivos
- Desbloquea la activación
- Sostener el crecimiento con retention
Resumen
Es el momento de ponerse manos a la obra; en este módulo veremos un caso sobre cómo iniciar una estrategia de Growth Hacking; cómo construir y de qué están formados los funnels de growth y cada una de sus etapas, además de comprender de qué se tratan los ciclos de crecimiento ( o growth loops) y cómo interactúan con los funnels.
En la primera parte empezaremos con un breve fact check para después bajar en detalle a un set up estratégico que planteamos en la agencia para un cliente que acaba de arrancar y para el que el modelo growth debía ser re-adaptado para poder contar con una fase inicial de set up de canales. Después, veremos en detalle el planteamiento del recorrido estratégico planificado para él.
Segunda parte nos centraremos en bajar al detalle los Funnels de Growth y cada una de sus etapas, para después mostraros un ejemplo real de un análisis por fases de un proyecto.
Y terminaremos con mi parte favorita; Growth Loops y cómo medir los ciclos de crecimiento; muchos ejemplos y varias fases para que podáis dar rienda suelta a vuestra imaginación y definir un Growth Loop para vuestro producto.
Objetivos
Los objetivos a asumir por los alumnos son:
- Comprender las diferentes etapas del planteamiento de una estrategia de Growth para un cliente o empresa
- Comprender cada etapa del Funnel Growth y los elementos que la conforman además de los tests a activar en cada una de ellas
- Comprender los Growth Loops, su importancia y diferencias versus a los funnels de Growth, además de las claves para plantear uno.
Temario
- Growth Strategy
- Introducción
- El proceso
- Growth Funnel
- Introducción
- Etapas
- Medición básica
- ¿Qué es?
- Growth loops
- Introducción a Growth loops
- Tipos
- Puesta en práctica
Resumen
En este tercer módulo comenzamos a ver con más cercanía el día a día de un área de Growth, conoceremos los dos principales Frameworks: El método científico y el método diferencial.
El primero de ellos es el Framework del método científico; vamos a ver cómo recolectar data, un backlog de ideas, hipótesis, implementación y recolección de la data (aprendizaje). El segundo, es el Framework de Rapid Testing; la manera más rápida de testear cambios pequeños y que generan menor impacto. No obstante es una excelente metodología para ser ágiles ante cambios menos relevantes.
Por último, vamos a ver y compartir plantillas reales de Growth. También veremos quiénes son los maestros de Growth y dónde los podemos seguir. Finalmente un breve resumen de lo aprendido.
Objetivos
- Construir e identificar los Growth Frameworks.
- Conocer la metodología de Rapid Testing.
- Conocer cómo estructurar el trabajo del día a día del Growth.
Temario
- Introducción
- Presentación y definiciones básicas
- Growth Framework Testing
- Growth Framework
- Testing model
- Ejemplos de Growth Testing
- Rapid Testing
- Definición, retos, oportunidades, proceso
- Casos prácticos, conclusiones y recursos
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Growth Hacking

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Growth Hacking
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Relacional

especialización
Marketing Digital
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Marketing Digital
Experto en Product Management

especialización
Marketing Digital
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Marketing Digital
Experto en Gestión de Clientes y CRM
