Las nuevas tecnologías están avanzando a pasos agigantados permitiendo la creación de nuevas formas de entender los servicios financieros. Numerosas startups han conseguido revolucionar el mundo de las finanzas gracias a su punto fuerte: satisfacer las necesidades que solicitan los consumidores y las empresas.
Las nuevas empresas no tienen ningún miedo a integrar tecnologías financieras como el Blockchain, las finanzas tecnológicas y el sector Fintech en su día a día como elementos claves de una transformación de la economía y la sociedad actual.
Con este Curso sobre Nuevos modelos de negocio del sector financiero, aprenderás cuáles son los modelos de tecnología aplicada a los servicios financieros y cómo desarrollarlos adaptándolos a las necesidades de tus clientes.
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Fintech: Master en Tecnología Blockchain, Fintech y Criptomonedas. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Banca Digital.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Tecnología
Master en Blockchain y Banca Digital
a quién va dirigido
El Curso en Nuevos competidores del sector financiero proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Emprendedores que busquen conocer nuevos modelos de financiación
- Empleados de Banca y Fintech que necesiten conocer nuevos modelos para implementar en sus empresas
- Cualquier profesional que desee ampliar sus formación en el sector de las Fintech
QUÉ APRENDERÁS
- Diferenciar cuáles son las tecnologías con las que dominarás el Fintech
- Analizar qué es el Fintech Venturing y cómo aplicarlo
- Ser capaz de conocer cuáles son los modelos de negocio que se adaptan a los cambios tecnológicos

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En la Clase 1, estudiaremos los principales actores que conforman un ecosistema FinTech, desde startups hasta inversores, autoridades regulatorias y consumidores. Analizaremos cómo las startups se constituyen y crecen, con un enfoque en la innovación, el equipo y la estructura legal más conveniente. También examinaremos las diferentes fuentes de financiamiento disponibles, incluyendo inversores ángeles, capital de riesgo, crowdfunding, y cómo se estructuran los términos de inversión. Finalmente, discutiremos el rol de los reguladores y el gobierno, así como las barreras y desafíos que enfrentan los consumidores y usuarios de servicios FinTech, enfatizando la búsqueda de transparencia y seguridad en las transacciones.
Objetivos
-
Comprender los componentes esenciales y estructuras legales de una startup en el ecosistema FinTech.
-
Identificar y analizar las principales fuentes de financiamiento y los instrumentos de inversión disponibles para las startups FinTech.
-
Explorar el rol de los reguladores y las barreras que enfrentan los consumidores en la adopción de servicios FinTech.
Temario
- Introducción
- Índice Clase 1
- Personas, autoridades, inversión e innovación
- ¿Qué es una StartUp?
- Componentes Esenciales de la constitución de una StartUp
- Principales players, equipo y sociedades
- Socios y accionistas
- Pactos de socios o accionistas
- Introducción a los vehículos e instrumentos de inversión (Inversores)
- Introducción a los Inversores
- ¿Qué necesitamos asegurar en los comienzos de la sociedad?
- ¿Qué es un term Sheet?
- Business Angels
- ¿Qué es el Crowdfunding?
- Contrato de Cuentas en Participación
- ICO (Initial Coin Offering)
Resumen
En la Clase 2, estudiaremos las tecnologías emergentes que están revolucionando el sector FinTech, incluyendo Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Internet de las Cosas (IoT), Blockchain, y el Metaverso. Analizaremos cómo estas tecnologías se integran en Fintech, los usos comunes, y sus implicaciones éticas.
Objetivos
-
Comprender las aplicaciones y el impacto de tecnologías emergentes como IA, Big Data, IoT, y Blockchain en el sector FinTech.
-
Explorar las infraestructuras tecnológicas y prácticas de seguridad necesarias para manejar grandes volúmenes de datos en FinTech.
-
Analizar las implicaciones éticas y tendencias futuras de la adopción de nuevas tecnologías en el ecosistema FinTech.
Temario
- Introducción
- Índice clase 2
- Tecnologías Emergentes en Fintech
- Inteligencia Artificial I
- Inteligencia Artificial II
- Big Data & Data Analytics
- IoT
- Blockchain
- Metaverso, RA y RV
- API´s
- Para terminar...
- Conclusiones
Resumen
En la Clase 3, nos enfocaremos en la aplicación práctica del ecosistema FinTech en modelos de negocio. Exploraremos cómo las APIs, los contratos inteligentes, la inteligencia artificial, y la integración de tecnologías de Big Techs pueden optimizar operaciones y mejorar la eficiencia en las empresas. Además, discutiremos las mejores prácticas para garantizar la seguridad de la información y la privacidad de los datos en entornos digitales. Finalmente, abordaremos el concepto de Finanzas Descentralizadas (DeFi) y su implementación mediante la Web 3, incluyendo la creación de wallets y la emisión de tokens.
Objetivos
-
Aplicar tecnologías FinTech como APIs y contratos inteligentes en la mejora de modelos de negocio.
-
Implementar prácticas robustas de seguridad de la información y protección de datos en plataformas FinTech.
-
Explorar y aplicar los conceptos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) mediante la integración de wallets y la emisión de tokens en la Web 3.
Temario
- Introducción
- Índice Clase 3
- Interfaz de programación de aplicaciones (API´s)
- APIS y su integración práctica
- Smart Contracts
- Open Code
- Inteligencia Artificial
- CRM´s
- Aplicaciones integrales de Big Techs
- DeFi
- Web 3 y DeFi
- ¿Cómo emitir un Token?
- Tokenización y Tipos de token
- ¿Cómo hacer un White paper?
- Seguridad de la Información (ISO 27001)
- Seguridad de la información en Fintech y políticas de implementación
- Privacidad y Protección de Información Personal (Políticas Web)
- Reguladores y gobierno
- Para terminar…
- Conclusiones
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Ecosistema FinTech

Enrique Arias Muñoz
Fundador de Outfinders
@iebschool una gran experiencia con profesores impresionantes y compañeros de los que aprendes todos los días

Alexandra Mengoni León
Design Operations Lead at Accenture
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

Paco Anes Castillo
Data Scientist at Securitas Digital Hub
¡Gracias a la @iebschool por el contenido de su master Product & Project Manager y los profesores que nos ayudan!

Francisco José Ruiz García
Cofounder en entradium
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
resumen
del Curso en Ecosistema FinTech
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
8 Enero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Internet Marketing
Curso en Introducción a la Gamificación para empresas

Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Blockchain y criptomonedas

especialización
Tecnología
Curso de Big Data y Business Intelligence en Fintech
