Cada vez más la publicidad tradicional es menos efectiva y más cara, también la creciente digitalización ha provocado que los usuarios son cada vez más exigentes y sofisticados y consideran la publicidad tradicional intrusiva y poco relevante.
El Inbound Marketing es una metodología que trabaja diferentes técnicas de marketing online para enamorar a los usuarios y así aumentar los resultados de tu empresa, mediante la creación de contenidos y el branded content.
Gracias al Curso en Rentabilización del tráfico a través de la conversión, aprenderás a analizar la conversión del tráfico web y mejorar los resultados mediante la optimización de landing page y otros recursos.
Este curso forma parte del Master en Marketing Digital con especialización en Inbound Marketing: Master en Inbound Marketing. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Inbound Marketing & Branded Content - InboundCycle.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Marketing Digital
Máster en Inbound Marketing & Branded Content - InboundCycle
a quién va dirigido
El Curso en Rentabilización del tráfico a través de la conversión proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Profesionales del marketing, que deseen adquirir los conocimientos para elaborar estrategias de atracción de tráfico y generación de oportunidades de negocio.
- Expertos de publicidad que quieran especializarse en las nuevas metodologías de inbound marketing.
- Emprendedores que quieren aprovechar todas las oportunidades que brinda el inbound marketing para potenciar su negocio.
- Directivos y gerentes que deseen adquirir competencias estratégicas en marketing digital.
- Recién licenciados que quieran especializarse en una nueva forma de hacer marketing online.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Rentabilización del tráfico a través de la conversión serás perfectamente capaz de:
- Localizar y crear una red de elementos aliados de la conversión.
- Crear y analizar landing pages efectivas para la conversión.
- Optimizar la conversión a través de CRO.
- Conocer casos de éxito aplicables a la empresa.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase inicial vamos a descubrir cómo ocurre el proceso de captación de datos de un usuario. Descubriremos qué elementos intervienen en el proceso desde que recibimos una visita a nuestra web hasta que somos capaces de captar los datos de esta visita.
A continuación, entraremos más al detalle del elemento principal: las landing page. Veremos qué son, cómo es su arquitectura ideal, qué elementos tienen y cómo las podemos crear. Además, entraremos al detalle en HubSpot y veremos paso a paso cómo funcionan.
Objetivos
- Entender los diferentes elementos de conversión que participan desde la llegada de una visita a una web o blog hasta que tenemos los datos del usuario.
- Definir el concepto de landing page y su importancia.
- Aprender cómo es la arquitectura ideal de una landing page.
- Comprender cómo se crea una landing page.
- Descubrir la receta del éxito de una landing page.
- Aprender cómo se monta una landing page dentro de HubSpot.
Temario
- Landing pages
- Introducción y landing pages
- Conceptos básicos
- Estructura de una landing page, layout y diseño
- Más sobre landing pages
- Últimas recomendaciones
- Hubspot
- Introducción a Hubspot
- Landing pages - Parte I
- Landing pages - Parte II
- Landing pages - Última parte
Resumen
En esta segunda clase continuaremos con el resto de elementos que influyen en el proceso de conversión. Aprenderemos sobre formularios, call to action y thank you page. De todos ellos, veremos qué son, su importancia, buenas y malas prácticas y ejemplos reales. El objetivo final será entender la interrelación que hay entre todos ellos y la importancia de la concordancia entre todos estos elementos para lograr un óptimo proceso de conversión.
Objetivos
- Entender los formularios y la importancia que tienen en el proceso de conversión.
- Descubrir qué tipos de preguntas podemos hacer en ellos y en qué fase son más adecuadas.
- Aprender qué tipos de campos y propiedades tiene HubSpot y cómo montar en formulario en esta herramienta.
- Definir qué son los Call to Action, dónde usarlos y cuáles son sus características.
- Aprender buenas y malas prácticas de los call to action y la importancia de su concordancia con el resto de elementos.
- Descubrir qué son las Thank you page y por qué son importantes.
- Aprender cómo es la arquitectura ideal de una Thank you page.
- Entender los errores más comunes de las Thank you page.
- Aprender cómo se monta una thank you page dentro de HubSpot.
Temario
- Formularios
- La importancia de los formularios
- Formularios en HubSpot: propiedades
- Formularios en HubSpot: parte I
- Formularios en HubSpot: parte II
- Thank you pages
- Thank you pages
- Thank you pages en HubSpot
- El CTA (Call to Action)
- El CTA
- Call to actions en HubSpot
Resumen
En esta clase pasaremos a analizar y optimizar los elementos creados en las dos clases anteriores: landing pages, formularios, CTAs y Thank you Pages. Entederemos la importancia de analizar, detectar e implementar mejoras en la estrategia, ya que la base de la optimización de la estrategia es el continuo análisis y propuesta de mejoras.
Para ello, entraremos al detalle tanto de tests A/B como del UX y posibilidades de elementos inteligentes (o SMART) dentro de HubSpot para personalizar y mejorar la experiencia del usuario.
Objetivos
- Entender qué es y qué no es la optimización de la conversión y la importancia del CRO.
- Aprender el proceso de optimización de la conversión: analizar la situación inicial y los objetivos, detectar las áreas de mejora, plantear hipótesis, realizar tests y experimentos y análisis de los resultados.
- Descubrir diferentes acciones de optimización.
- Aprender cómo analizar Landing Pages, formularios, CTAs y TYPs en HubSpot.
- Entender el testeo A/B y las posibilidades de HubSpot.
- Descubrir qué es el UX y las posibilidades SMART también dentro de HubSpot.
Temario
- ¿Qué es CRO?
- Introducción a CRO
- El proceso de CRO. Parte I
- El proceso de CRO. Parte II
- Pop-ups
- Test A/B en HubSpot: CTAs & Emails
- Reglas SMART en HubSpot: CTAs & Emails
- Reglas SMART y test A/B en landing pages y plantillas
- Pop-ups en HubSpot
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Rentabilización del tráfico a través de la conversión

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Rentabilización del tráfico a través de la conversión
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
2 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Relacional

especialización
Internet Marketing
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Internet Marketing
Experto en Product Management

especialización
Internet Marketing
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Digital
