En la actualidad, la reputación digital de una marca es esencial para su éxito en el mercado. La reputación digital se refiere al prestigio que una marca tiene en Internet y cómo es percibida por su audiencia en línea. La gestión efectiva de la reputación de una marca en los ecosistemas digitales es crucial para cualquier estrategia de comunicación y negocio exitosa.
Este Curso en Reputación en RRSS está diseñado para enseñar a los participantes las mejores prácticas en la gestión de la reputación en redes sociales. A través de la monitorización de conversaciones en las redes sociales, los participantes aprenderán cómo evaluar y medir la percepción de su marca en línea y cómo responder a las críticas y comentarios negativos de manera efectiva.
Este curso forma parte del Master en Community Management: Master en Community Management: Empresas 4.0 y Redes Sociales. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Este curso forma parte del Máster en Redes Sociales.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Marketing Digital
Máster en Redes Sociales
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Reputación en RRSS serás perfectamente capaz de:
- Comprender la importancia de la gestión de la reputación online para las marcas.
- Entender qué diversos niveles de implicación puede requerir la gestión de la reputación online
- Saber cómo elaborar un buen informe de reputación online y una auditoría de marca en social media..
- Conocer y aprender a manejar las principales herramientas de monitorización, realizando búsquedas efectivas
- Establecer y elaborar protocolos de actuación y atención al cliente.
- Entender la importancia de la gestión y prevención de crisis
- Aprender a gestionar una crisis de reputación digital.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
La reputación digital es el prestigio que una marca tiene en Internet. La principal diferencia entre la marca y la reputación que esta tiene en línea atiende a razones de control, puesto que mientras la creación y gestión de la marca pertenece a las directrices que acoge la empresa, la reputación digital no está bajo control de una persona o una organización, sino que se construye también cuando las personas hablan de ella, critican o aportan su opinión.
En otras palabras, la reputación digital no se trata de la marca, sino de lo que las personas piensan de ella, las opiniones que comparten sobre la misma y cómo interactúan con la información que envía a través de la red.
En esta clase veremos cómo gestionar la reputación online y cómo monitorizar la conversación sobre nuestra macar en redes sociales.
Objetivos
- Comprender la importancia de la gestión de la reputación online para las marcas.
- Comprender qué diversos niveles de implicación puede requerir la gestión de la reputación online
- Saber cómo elaborar un buen informe de reputación online.
- Conocer y aprender a manejar las principales herramientas de monitorización, realizando búsquedas efectivas
Temario
- Presentación
- Presentación de la clase y sus objetivos
- Reputación digital
- ¿Qué es la reputación digital?
- ¿Cómo se gestiona la reputación online : Monitorización?
- Herramientas generales y por plataformas
- Informe de reputación
Resumen
La gestión de la reputación online ha adquirido una gran importancia en los últimos años para las marcas, organizaciones y personalidades puesto que el poder que han otorgado las herramientas 2.0. a los usuarios para expresar sus opiniones ha generado un flujo de información considerable que escapa a su control. Aprender a medir, gestionar e influenciar la reputación online de una marca es fundamental para todo profesional que quiera dedicarse a los medios sociales y la comunicación digital puesto que es la base en la que pueden asentarse mejoras futuras y la fidelidad de los clientes.
En esta clase veremos cómo elaborar un informe de reputación y auditoría de marca y cómo establecer protocolos de actuación y atención al cliente adecuados.
Objetivos
- Aprender a elaborar una auditoría de marca.
- Establecer y elaborar protocolos de actuación y atención al cliente.
- Entender la importancia de la gestión y prevención de crisis desde el punto de vista de la atención al cliente
Temario
- Presentación
- Presentación y objetivos
- Auditoría y protocolos de atención
- Auditoría de marca
- Protocolo de actuación y atención al cliente
- Reglas básicas de moderación
- Protocolos aacc aerolínea
- Ejemplo políticas medios sociales- Hyundai España
- Q&A redes sociales marca
Resumen
Cualquier empresa puede enfrentarse a una crisis de reputación en redes sociales, incluso aquellas marcas que no tienen presencia corporativa en social media. Solo hace falta que un usuario esté descontento con un servicio o producto para que comparta su experiencia en redes sociales.
Por ello, todo plan de comunicación digital tiene que tener presente un protocolo de gestión de conflictos que pueden afectar a la imagen de la empresa/marca/servicio y a su consideración por parte de los distintos públicos y cómo se les va a dar respuesta desde la comunicación digital.
Disponer de un plan de actuación será la única forma de minimizar el primer impacto de los problemas si estos suceden. No confiemos en nuestras posibilidades sin planificar y esperar a actuar sobre la marcha de los acontecimientos llegado el momento del problema. La improvisación es “la muerte” en estas circunstancias donde la rapidez, el tiempo de respuesta es decisivo, hay que estar preparado para actuar en tiempo real 24/7, y donde las crisis online pueden surgir en cualquier momento.
Objetivos
- Conocer cuáles son los nuevos escenarios de crisis que devienen de la llegada de la web.2.0.
- Comprender la importancia de la prevención de crisis de reputación digital.
- Entender los diferentes tipos de crisis que pueden sobrevenir a una organización
- Conocer cuáles son las claves de actuación antes, durante y después de una crisis
Temario
- Presentación
- Presentación y objetivos de la clase
- Gestión y prevención de crisis digitales
- Por qué preparar un plan de crisis online
- Qué es una crisis online
- Cómo superar una crisis de reputación en redes sociales
- Tipos de crisis: Fase 1
- Tipos de crisis: Fase 2
- Tipos de crisis: Fase 3
- Protocolo de crisis
- Gestión de crisis
- Casos reales
- Gestionar una crisis desde el punto de vista de la atención al cliente
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Reputación en RRSS

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Reputación en RRSS
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
2 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Relacional

especialización
Internet Marketing
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Internet Marketing
Experto en Product Management

especialización
Internet Marketing
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Internet Marketing
Experto en Gestión de Clientes y CRM
