¿Estás buscando una forma de mejorar tu seguridad en el mundo digital y aprovechar al máximo las oportunidades del mundo Crypto? Con nuestro curso, podrás conocer la aplicabilidad de la criptografía y su importancia en la ciberseguridad. Además, aprenderás a aplicar las medidas correctas para gestionar tus redes de manera segura, lo que te permitirá operar en el mundo Crypto con garantías de seguridad.
No pierdas esta oportunidad de estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en el mundo digital. ¡Inscríbete hoy mismo!
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Criptoactivos. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Banca Digital.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Tecnología
Master en Blockchain y Banca Digital
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en ciberseguridad y blockchain serás perfectamente capaz de:
- Comprender la tecnología y la aplicación de la criptografía en el mundo de las criptomonedas y la ciberseguridad.
- Adquirir conocimientos sobre la importancia de la ciberseguridad y su impacto en el mundo digital.
- Aprender a aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger las redes y garantizar la privacidad y seguridad de la información.
- Desarrollar habilidades para operar en el mundo Crypto de manera segura y eficiente, minimizando los riesgos de ataques cibernéticos.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Esta clase es una introducción al fascinante y necesario campo de la ciberseguridad.
Siendo un campo tan amplio primero nos centraremos en conocer qué es la Seguridad de la Información y su relación con la Seguridad Informática y la Ciberseguridad. Se profundizará en las propiedades de la información, principalmente en la Tríada CID, que abarca las propiedades de la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad.
También se estudiarán otras propiedades muy importantes como son la Autenticidad, Trazabilidad, y el No repudio o Irrenunciabilidad.
Se abordará la gestión de riesgos como parte fundamental del proceso de securizar los activos digitales de una empresa y además, se profundizará en los diferentes tipos de ciberamenazas, software malicioso y cibercriminales a los que un futuro experto en ciberseguridad se debe de enfrentar.
Por último se analiza cómo los organismos internacionales definen los diferentes tipos de perfiles profesionales en el ámbito de la ciberseguridad.
Objetivos
- Conocer los principios básicos de la Seguridad de la Información y de la Ciberseguridad
- Identificar las diferentes propiedades de la información incluyendo la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (Tríada CID) y su importancia en las tecnologías TICs
- Describir la terminología y conceptos relacionados con la Identificación, Análisis y Gestión de Riesgos
- Identificar los diferentes tipos de CiberAmenazas, Malware y CiberCriminales
- Conocer los diferentes roles profesionales dentro de la Ciberseguridad
Temario
- Seguridad de la Información
- Introducción: Conceptos clave
- Triada CID de la Información
- Confidencialidad, integridad y disponibilidad
- Otras Propiedades de la Información
- Autenticidad, trazabilidad y no repudio o la irrenunciabilidad
- Seguridad Informática
- Seguridad Informática vs Ciberseguridad
- Gestión de riesgos
- Conceptos vinculados a la gestión de riesgos
- CiberAmenazas
- Tipos
- Malware
- Tipos
- Cibercriminales
- Tipos
- Roles profesionales en la Ciberseguridad
- Marco Europeo de Competencias en Ciberseguridad (ECSF)
- Para finalizar...
- Conclusiones
Resumen
En esta clase enfocada a la Ciberseguridad aplicada a Blockchain. Cualquier proyecto tecnológico tiene que aplicar la ciberseguridad desde el diseño si quiere tener expectativas de éxito. Primero analizaremos algunas de las diversas amenazas que pueden aparecer en las diferentes etapas y capas de un proyecto que utilice las tecnologías Blockchain.
Realizaremos un repaso a varios conceptos de Criptografía, siendo una herramienta fundamental tanto para Blockchain y Ciberseguridad al ser la base para asegurar las propiedades de la información ya vistas (confidencialidad, integridad, autenticidad, trazabilidad, no repudio…)
Tras esto nos adentraremos dentro de las Infraestructuras de Clave Pública (PKI), que gracias a las autoridades certificadoras (CA) y los certificados que emiten se crean sistemas seguros, y que son parte de blockchain privadas como es Hyperledger Fabric.
Adicionalmente, veremos otros usos como puede ser Pretty Good Privacy.
Objetivos
- Identificar las diferentes Vulnerabilidades aplicables a las tecnologías DLT.
- Repasar y ampliar los conocimientos de criptografía sobre todo aquellos vinculados al ámbito de la ciberseguridad.
- Conocer los principios básicos de las Infraestructuras de Clave Pública (PKI) y otros conceptos relacionados.
- Conocer casos de uso aplicados de la criptografía en la ciberseguridad como PGP.
Temario
- Introducción
- Presentación
- Vulnerabilidades aplicables a las tecnologías DLT
- Principales tipos de vulnerabilidades
- Criptografía
- Categorías principales
- Claves Diffie-Hellman
- Funciones Hash
- Criptografía cuántica
- Teoría de la comunicación
- Criptografía: Infraestructura de Clave Pública PKI
- Ventajas y ejemplos de uso
- Componentes de una PKI
- Funcionamiento de una PKI
- Validación de una cadena de certificación
- 12 principios para el diseño de una PKI
- Criptografía: Estándares de Clave Pública (PKCS)
- Certificado digital X.509 y PMI
- PGP – Pretty Good Privacy
- Para finalizar...
- Conclusiones
Resumen
Esta clase se centra primero en conocer varios de los múltiples casos de uso donde Blockchain puede ayudar a fortalecer el ámbito de la Ciberseguridad.
Se explican los conceptos básicos de la Identidad Digital y su importancia en la era de la información en un mundo cada vez más interconectado y global, donde cada vez las personas tienen más identidades en múltiples plataformas y dejan una huella digital mayor.
Se analizan los diferentes sistemas de gestión de identidades, y se introducen las identidades descentralizadas y autosoberanas.
Por último, se analiza el impacto disruptivo de las pruebas de conocimiento cero en el ámbito de la ciberseguridad, sobre todo en la privacidad de los datos e información sensible, al evitar que se envíe más información de la necesaria, devolviendo el control de los datos a los usuarios.
Objetivos
- Conocer los diferentes casos de aplicación de las tecnologías DLT al ámbito de la Ciberseguridad y los conceptos básicos de una identidad digital
- Identificar los diversos métodos de gestión de identidades (centralizado, federado, descentralizado…)
- Aprender los conceptos básicos de una identidad descentralizada y autosoberana y de las pruebas de conocimiento cero
Temario
- Introducción
- Presentación
- Casos de Uso de Blockchain en Ciberseguridad
- Identidad Digital
- Ciberseguridad e Identidad Digital
- Sistemas de Gestión de Identidades Digitales
- Identidades Descentralizadas (DID)
- 16 Principios de la Identidad Autosoberana
- Soluciones de Identidad Digital en Blockchain
- Pruebas de Conocimiento Cero
- Tipos de pruebas
- Para finalizar...
- Conclusiones
profesorado
OPINIONES del Curso en ciberseguridad y blockchain

Enrique Arias Muñoz
Fundador de Outfinders
@iebschool una gran experiencia con profesores impresionantes y compañeros de los que aprendes todos los días

Alexandra Mengoni León
Design Operations Lead at Accenture
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

Paco Anes Castillo
Data Scientist at Securitas Digital Hub
¡Gracias a la @iebschool por el contenido de su master Product & Project Manager y los profesores que nos ayudan!

Francisco José Ruiz García
Cofounder en entradium
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
resumen
del Curso en ciberseguridad y blockchain
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
30 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Internet Marketing
Curso en Introducción a la Gamificación para empresas

Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Tecnología
Curso de Big Data y Business Intelligence en Fintech

especialización
Tecnología
Curso de Introducción al Blockchain Blockchain
