Únete a la vanguardia empresarial y descubre cómo las organizaciones están transformándose hacia estructuras más democráticas y eficientes. Conviértete en un líder en la creación de compañías descentralizadas y aprovecha al máximo la transferencia de valor en un mundo en constante evolución. No te quedes atrás y haz que tu organización sea pionera en la economía global con un enfoque innovador y sostenible. ¡Aprovecha esta oportunidad única para llevar tu organización al siguiente nivel!
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Criptoactivos. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Banca Digital.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Tecnología
Master en Blockchain y Banca Digital
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Curso en DeFi, Dapps y DAOs serás perfectamente capaz de:
- Comprender la evolución hacia estructuras descentralizadas en las organizaciones.
- Conocer los nuevos modelos de gobernanza en las compañías.
- Identificar la transferencia de valor en las organizaciones descentralizadas.
- Ser capaz de diseñar y crear compañías con modelos descentralizados eficientes.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
A lo largo de la clase se detalla el origen y los fundamentos de los smart contracts que permiten entender su potencial y sus ventajas frente a los contratos tradicionales. Se realiza un recorrido por los lenguajes de programación y las herramientas más utilizadas hoy en día y se enseñan los aspectos técnicos de su programación. Finalmente se realiza una demostración de cómo desplegar un smart contract en una red de Ethereum real y qué pasos seguir para interactuar con él.
Objetivos
Al finalizar esta clase los alumnos:
- Conocerán la historia y los fundamentos de los smart contracts.
- Tendrán conocimiento de las herramientas y de los lenguajes de programación de smart contract más potentes.
- Serán capaces de comprender y programar un smart contract a nivel técnico.
- Sabrán desplegar e interactuar con un smart contract en una red Blockchain de Ethereum real.
Temario
- Introducción a Smart Contracts
- Historia, descripción, ventajas y aplicaciones
- Lenguajes de programación y Entornos de Desarrollo Integrado
- Ejemplos
- Implementación de Smart Contracts en Solidity
- Estructura, tipos de variables y funciones, estructuras de control
- Implementación de Smart Contracts en Solidity (II)
- Modificadores, eventos, constructor y buenas prácticas
- Análisis de un Smart Contracts a través de un caso práctico
- Caso práctico
- Compilación y despliegue de un Smart Contracts a través de un caso práctico
- ¿Qué necesitamos para interactuar con un Smart Contracts en la red?
Resumen
Los smart contracts son la base de las Aplicaciones Descentralizadas o DApps. En esta clase y con la base teórico-práctica de los smart contracts, se profundizará en el ecosistema de aplicaciones descentralizadas. En los primeros temas se explicarán sus características y su arquitectura, así como los componentes que la forman. Se detallarán todos los elementos necesarios para su ejecución y se realizarán ejemplos prácticos que permiten conocer su funcionamiento. Es necesario también conocer aquellas herramientas de desarrollo existentes y que más se utilizan hoy en día. Al final de la clase, el alumno será capaz de diseñar, implementar y ejecutar una DApp en red. En el último tema se hablará de Organizaciones Autónomas Descentralizadas o DAOs, recorriendo sus características y conociendo algunos casos de uso reales.
Objetivos
- Comprender los componentes que pueden descentralizarse de una DApp
- Conocer las características de una DApps, así como su arquitectura y los protocolos de comunicación que utilizan sus componentes.
- Enseñar las herramientas de desarrollo con mayores prestaciones.
- Mostrar ejemplos prácticos de la ejecución completa de una DApp y de sus componentes
- Conocer las DAOs, su historia y los beneficios que otorgan al ecosistema actual.
Temario
- Introducción a las DApps
- Concepto, características y tipos
- Funcionamiento de una DApp
- Arquitectura, JSON-RPC, Web3.js y Workflow
- Ejecución de un cliente de Ethereum a través de un caso práctico
- ¿Cómo se hace?
- Herramientas de desarrollo de DApps (I)
- Frameworks de desarrollo en local y demostración práctica
- Herramientas de desarrollo de DApps (II)
- Clientes de Ethereum y servicios de clientes
- Despliegue e interacción con una DApp
- Demostración práctica
- Decentralized Autonomous Organizations (DAOs)
- Definición, tipos, beneficios, características y casos reales
Resumen
El sistema financiero tradicional está completamente centralizado y depende de un conjunto de empresas en su mayoría privadas que ofrecen servicios a sus clientes para que puedan obtener rentabilidad de su dinero. Con la llegada de Blockchain y plataformas como Ethereum, surge un nuevo tipo de servicios, las Finanzas Descentralizadas o DeFi. DeFi ofrece un conjunto de servicios financieros de forma descentralizada a través de protocolos definidos en forma de Smart Contracts en la red. En esta clase se realizará una introducción al ecosistema DeFi, se explicarán los elementos necesarios para que DeFi preste servicio y se explicarán algunos de los servicios DeFi más utilizados hoy en día.
Objetivos
- Conocerán los principales motivos por los que surgió DeFi
- Comprenderán los elementos necesarios para que DeFi pueda prestar esa capa de servicios.
- Aprenderán conceptos como Stablecoins o colateral que son esenciales para comprender DeFi.
- Serán capaces de identificar los principales servicios DeFi que más se utilizan hoy en día y sabrán utilizar algunos de ellos como Compound y Uniswap.
Temario
- Descentralized Finance (DeFi)
- Origen y Stablecoins
- Ecosistema Defi
- Ventajas e inconvenientes y tipos de emisión de Stablecoins
- Principales servicios DeFi (I)
- Datos ecosistema Defi, Maker y Compound
- Principales servicios DeFi (II)
- Aave, Uniswap, dYdX, Synthetix y Argent
- Práctica
- Caso práctico de servicios DeFi
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en DeFi, Dapps y DAOs

Enrique Arias Muñoz
Fundador de Outfinders
@iebschool una gran experiencia con profesores impresionantes y compañeros de los que aprendes todos los días

Alexandra Mengoni León
Design Operations Lead at Accenture
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

Paco Anes Castillo
Data Scientist at Securitas Digital Hub
¡Gracias a la @iebschool por el contenido de su master Product & Project Manager y los profesores que nos ayudan!

Francisco José Ruiz García
Cofounder en entradium
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
resumen
del Curso en DeFi, Dapps y DAOs
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
15 Enero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Internet Marketing
Curso en Introducción a la Gamificación para empresas

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Blockchain y criptomonedas

especialización
Tecnología
Curso de Big Data y Business Intelligence en Fintech
