La fintech o tecnología financiera es el conjunto de nuevas herramientas e innovaciones dirigidas a competir con los sistemas de financiación tradicionales. Es una nueva industria que usa la tecnología para mejorar los métodos de financiación.
El uso de los smartphones para servicios financieros y las criptodivisas son dos ejemplos de herramientas usadas en fintech. En la actualidad podemos encontrar tanto a startups como a empresas consolidadas experimentando con fintech. En una carrera por adaptar las nuevas herramientas a la financiación de nuevos proyectos.
Conoce las claves básicas de la financiación digital y cómo está afectando a nuestra economía con el Curso en Fintech 1: Introducción al sector FinTech, un curso 100% online que cuenta con una metodología innovadora avalada en todo el mundo.
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Fintech: Master en Tecnología Blockchain, Fintech y Criptomonedas. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Este curso forma parte del Master en Blockchain y Banca Digital.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Tecnología
Master en Blockchain y Banca Digital
a quién va dirigido
El Curso en Fintech 1: Introducción al sector FinTech proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Empleados de Banca y FinTech con interés en conocer los retos y nuevos modelos de negocio que afectan a sus empresas.
- Profesionales con perfil eminentemente económico-financiero y con interés en desarrollar habilidades digitales en sus departamentos.
- Consultores estratégicos y tecnológicos proveedores de soluciones y servicios para Bancos & FinTech.
- Tecnólogos con ganas de conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los mayores sectores que quedan por irrumpir y cómo sacar provecho de ella para dar respuesta a los retos a los que se enfrentan.
- Emprendedores con interés en invertir en uno de los sectores con mayor crecimiento de los últimos años.
- Aquellos perfiles con ganas de actualizar sus conocimientos en uno de los sectores que más se van a transformar en los próximos años.
QUÉ APRENDERÁS
- Comprender qué se engloba en el sector fintech.
- Conocer ejemplos de tecnología financiera en startups y empresas consolidadas.
- Reflexionar sobre las oportunidades que brindan las fintech.
- Descubrir qué verticales se están generando en el sector fintech.
- Conocer el crowdfunding, tanto el no financiero como el financiero.
- Comprender qué implicaciones puede tener la fintech en un proyecto emprendedor.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
La Clase 1 ofrece una introducción al sector FinTech, comenzando con una definición de qué son las FinTech y sus características distintivas. Se explora la evolución histórica de estas empresas y su impacto en el panorama financiero actual. También se describe el perfil típico de una startup FinTech, destacando los aspectos tecnológicos que las diferencian de las entidades financieras tradicionales.
Además, se proporciona una visión general del sector financiero, explicando qué constituye una actividad financiera, quiénes están autorizados para realizarlas y cuáles son los principales actores, incluyendo entidades de crédito, neobancos, challenger banks y casas de cambio de criptoactivos. Finalmente, se analiza la respuesta de la banca tradicional ante la creciente influencia de las FinTech.
Objetivos
-
Comprender las bases de FinTech.
-
Entender la importancia de la tecnología en FinTech.
-
Explorar el panorama financiero y la respuesta de la banca.
Temario
- Introducción
- Introducción a la clase
- Índice de ideas principales sobre el Sector Fintech
- ¿Qué son las Fintech?
- Características de una Fintech I
- Características de una Fintech II
- Evolución Histórica e impacto en la actualidad
- El perfil de la Startup Fintech (Aspectos tecnológicos de una Fintech)
- Panorama del Sector Financiero
- ¿Qué es una actividad financiera? y Principales players
- Tipos de Entidades
- Casas de cambio de Criptoactivos
- La respuesta de la banca
- Fases de la respuesta de la banca
- Para finalizar...
- Conclusiones
Resumen
La Clase 2 se enfoca en el mercado FinTech, destacando los principales hubs FinTech y las razones de su surgimiento. Se analiza la entrada y evolución de las grandes tecnológicas en el sector financiero, incluyendo BigTech, AsianTech, Telcobanks y DeFi, y se identifican los principales actores como Google, Facebook, Apple, Amazon, Microsoft, Tesla, Open AI, Baidu, Alibaba, Tencent, Nvidia, Binance, Ethereum y Solana. La clase también examina el impacto actual de estos actores y las tendencias predominantes en FinTech.
Además, se explora la relación entre FinTech y la banca tradicional, evaluando si son aliados o competidores, y se discuten las principales iniciativas de innovación bancaria, como la banca digital y móvil, pagos digitales, open banking, inteligencia artificial, blockchain y financiación participativa. Finalmente, se revisan las tendencias corporativas en FinTech, incluyendo Green FinTech, ciberseguridad, cripto, DeFi, inclusión financiera y sostenibilidad.
Objetivos
- Identificar y analizar los principales hubs y actores del mercado FinTech.
- Evaluar la relación y dinámica entre FinTech y banca tradicional.
- Explorar las tendencias y oportunidades en el mundo corporativo FinTech.
Temario
- Introducción
- Introducción a la clase e índice de contenido
- Principales Hubs FinTech I
- Principales Hubs FinTech II
- Futuro de las Hubs Fintech
- La entrada de las grandes tecnológicas: BigTech, AsianTech, Telcobanks, DeFi
- BigTech, AsianTech, Telcobanks y DeFi
- Big Tech
- AsianTech
- Telcobanks
- DeFi
- Principales Players
- Tendencias en FinTech
- Principales tendencias en FinTech
- Principales iniciativas en innovación de la banca
- Banca Digital y Movil
- Pagos Digitales
- Open Banking
- Inteligencia Artificial en los servicios financieros
- Blockchain y Tecnología de Registro Distribuido - Financiación Participativa y Prestamos Peer to Peer
- Tendencias en el mundo corporativo
- Green Fintech, Open Banking, Ciberseguridad , Tokens y DeFi y ESG
- Para finalizar...
- Conclusiones
Resumen
La Clase 3 profundiza en las verticales y modelos de negocio de FinTech, comenzando con una explicación de qué son las verticales FinTech y su relevancia en el sector. La clase explora diversas verticales específicas, incluyendo WealthTech, InsurTech, PropTech, X-Tech, LegalTech, RegTech y FinTech for Corporates, proporcionando una introducción a cada una y analizando las tendencias actuales aplicadas a las actividades y entidades financieras en estos subsectores.
Este análisis permite comprender cómo las distintas verticales están innovando y transformando áreas específicas del mercado financiero, ofreciendo una visión detallada de los modelos de negocio y oportunidades que surgen en cada vertical.
Objetivos
-
Comprender el concepto y la importancia de las verticales FinTech en el sector financiero.
-
Analizar las características y tendencias de diversas verticales FinTech, incluyendo WealthTech, InsurTech, PropTech, X-Tech, LegalTech, RegTech y FinTech for Corporates.
-
Evaluar los modelos de negocio y oportunidades de innovación en cada vertical FinTech.
Temario
- Introducción a Verticales FinTech
- ¿Qué es una vertical?
- Verticales FinTech
- Introducción a las Verticales Fintech
- WealthTech & Capital Markets
- InsurTech
- PropTech
- X-Tech
- LegalTech & RegTech
- FinTech for Corporates
- Para terminar...
- Conclusiones
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de claves fundamentales del sector FinTech

Enrique Arias Muñoz
Fundador de Outfinders
@iebschool una gran experiencia con profesores impresionantes y compañeros de los que aprendes todos los días

Alexandra Mengoni León
Design Operations Lead at Accenture
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

Paco Anes Castillo
Data Scientist at Securitas Digital Hub
¡Gracias a la @iebschool por el contenido de su master Product & Project Manager y los profesores que nos ayudan!

Francisco José Ruiz García
Cofounder en entradium
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
resumen
del Curso de claves fundamentales del sector FinTech
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Internet Marketing
Curso en Introducción a la Gamificación para empresas

Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Tecnología
Curso de Introducción al Metaverso: La nueva revolución

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Blockchain y criptomonedas
