Gracias a las herramientas NoCode, ahora es posible crear e-commerce, aplicaciones móviles y corporativas, y automatizar procesos de forma rápida y eficiente. En este curso, aprenderás a aprovechar estas plataformas para diseñar soluciones sólidas, evitar errores comunes en el mantenimiento y garantizar la productividad personal y empresarial.
Además, desarrollarás las habilidades necesarias para identificar oportunidades de mejora, crear prototipos efectivos y elaborar un business case que asegure el éxito de tus proyectos digitales. Con este curso, estarás preparado para transformar ideas en productos reales utilizando las principales herramientas de NoCode disponibles. Este curso forma parte del Postgrado en Desarrollo de Productos Digitales.
Este curso forma parte del Postgrado en Hiperautomatización con IA y No Code. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Este curso forma parte del El Postgrado en Hiperautomatización con IA y No Code de IEBS.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Posgrados
Tecnología
El Postgrado en Hiperautomatización con IA y No Code de IEBS
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
- Comprender los fundamentos de la filosofía NoCode para el diseño de productos digitales.
- Ser capaz de utilizar herramientas y plataformas NoCode actuales para crear aplicaciones y automatizar procesos.
- Desarrollar proyectos de prototipado rápido y mejora de procesos sin necesidad de escribir código.
- Identificar y superar los obstáculos comunes en el desarrollo y mantenimiento de productos digitales NoCode.
- Crear un business case sólido para asegurar el éxito y la viabilidad de tus productos NoCode en el mercado.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Las nuevas plataformas NoCode están siendo una revolución para la creación de productos digitales. Estamos ante una explosión de herramientas, plataformas y sistemas integrados que nos van a permitir desde la elaboración de sencillas webs de test, hasta complejos sistemas de gestión de clientes.
Objetivos
-
Conocer la dinámica del curso.
-
Entender qué es NoCode y cómo nos puede ayudar en la creación de producto digital.
-
Conocer en qué mejora NoCode a los planteamientos tradicionales de desarrollo de software.
-
Descubrir los riesgos tienen las plataformas NoCode.
-
Realizar una breve introducción a la Ingeniería del Software como base sólida para aprender bien el uso de plataformas NoCode y programar evitando sus grandes problemas.
Temario
- Producto Digital
- Intoducción
- ¿Qué es un producto digital?
- ¿Qué es la programación?
- ¿Qué es la programación?
- Un poquito de historia
- Breve historia de la programación
- Introducción a la Ingeniería del Software
- ¿Qué es la ingeniería de software?
- Metodologías de Diseño y Construcción de Software
- Metodologías de Diseño y Construcción de Software
- Programación Nocode + Agile
- Programación Nocode + Agile
- Bases de Datos
- Bases de datos
- Plataformas NoCode
- Plataformas NoCode
- Workflows
- Workflows
- Requisitos
- Requisitos
Resumen
Durante esta clase haremos un repaso sobre las plataformas más importantes de NoCode a las que vamos a tener acceso, organizado por grupos y viendo brevemente (son muchas) los pros y contras de cadas una.
Por otro lado, aprenderemos a escoger y qué mirar a la hora de tomar una decisión de selección una herramienta para nuestro proyecto de NoCode.
Objetivos
-
Visión general de plataformas NoCode.
-
Saber identificar los pro y contras de las plataformas actuales y futuras.
-
Saber hacer una selección adecuada de herramientas para nuestro proyecto, con especial atención a la integración, costes y barreras de entradas/salida.
Temario
- Plataformas NoCode
- Plataformas NoCode para Creación de Sitios WEB
- Plataformas NoCode para Creación de Aplicaiones Corporativas
- Plataformas NoCode para Creación de E-commerce
- Plataformas NoCode para Gestión de Pagos
- Plataformas NoCode para Creación de Formularios
- Plataformas NoCode para Bases de Datos
- Plataformas NoCode para Analítica de Datos
- Plataformas NoCode para Aplicaciones Móviles
- Plataformas NoCode para Integraciones entre aplicaciones
- Plataformas NoCode para gestión Tickets
- Resumen
Resumen
Durante esta clase aprenderemos los fundamentos de la ingeniería del software y de la gestión de proyectos para aplicaciones software; profundizando en el proceso de diseño de una aplicación (independiente de la metodología que luego queramos utilizar).
Al finalizar la clase, tendrás una visión clara de cómo plantear del desarrollo de una aplicación NoCode, escapando de condicionantes que en el futuro podrán hacer fracasar tu proyecto.
Objetivos
-
Visualizar y entender cada una de las partes de una aplicación.
-
Conocer qué es el Documento funcional.
-
Entender qué es el Cuaderno de Pruebas y como planearlo.
-
Conocer cómo plantear el business case.
Temario
- El proceso estándar de desarrollo de software
- Partes de una aplicación
- Fases del diseño de aplicaciones
- Front
- Entrada de datos
- Almacén de dato
- Integración entre aplicaciones
- Lógica de negocio
- El Documento funcional
- El Documento funcional
- El Cuaderno de Pruebas
- El Cuaderno de Pruebas
- El business case
- El business case
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Fundamentos de la Programación NoCode

Enrique Arias Muñoz
Fundador de Outfinders
@iebschool una gran experiencia con profesores impresionantes y compañeros de los que aprendes todos los días

Alexandra Mengoni León
Design Operations Lead at Accenture
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

Paco Anes Castillo
Data Scientist at Securitas Digital Hub
¡Gracias a la @iebschool por el contenido de su master Product & Project Manager y los profesores que nos ayudan!

Francisco José Ruiz García
Cofounder en entradium
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
resumen
del Curso en Fundamentos de la Programación NoCode
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Internet Marketing
Curso en Introducción a la Gamificación para empresas

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Tecnología
Curso de Big Data y Business Intelligence en Fintech

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Blockchain y criptomonedas
