En este curso, aprenderás sobre la Oficina Agile y cómo puede ayudar a tu empresa a ser más productiva y adaptable. La Oficina Agile es una forma de trabajo que se basa en principios ágiles y enfoques iterativos, y se ha demostrado que es muy efectiva para mejorar la productividad y la satisfacción del cliente.
A lo largo del curso, exploraremos las características y funciones de la Oficina Agile, así como las herramientas y técnicas que se utilizan para implementarla. También examinaremos algunos casos de estudio de empresas que han adoptado la Oficina Agile y los resultados que han obtenido.
Al final de este Curso en Oficina Agile, estarás preparado para implementar la Oficina Agile en tu propia empresa y experimentar sus beneficios.
Este curso forma parte del Master en Digital Project Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Postgrado completo.
Este curso forma parte del Master in Digital Project Management.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Management
Master in Digital Project Management
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Oficina Agile serás perfectamente capaz de:
- Conocer las funciones principales de una Oficina Agile
- Saber plantear la estructura organizativa de una Oficina Agile

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase veremos qué es la oficina Agile desde un punto de vista transformador. Veremos de dónde venimos, dado que es importante conocer el contexto de trabajo tradicional para entender a dónde vamos en base a un enfoque Lean/Agile E2E. Entenderemos las dos dimensiones que ha de soportar la oficina Agile en una organización (visión Bottom Up, visión Top Down). Por último, exploraremos las responsabilidades que tiene la oficina Agile respecto a la visión Bottom Up.
Objetivos
- Entender el contexto tradicional del que venimos y hacia el que vamos
- Diferencia entre las responsabilidades de la oficina Agile (Bottom Up, Top Down)
- Explotar las responsabilidades de la oficina Agile respecto a la visión Bottom Up
- Desarrollar un modelo de gobierno común a toda la compañía
Temario
- La oficina Agile como palanca de transformación
- Introducción
- De dónde venimos
- A dónde vamos
- Aspectos a tener en cuenta antes de empezar
- Visión Bottom Up de la oficina Agile y modelo de gobierno
- Visión Bottom Up de la Oficina Agile
- Modelo de gobierno
- Conclusiones
Resumen
En esta clase ahondaremos en las responsabilidades de la Oficina Agile respecto a la dimensión estratégica (Top Down). Explicaremos las principales diferencias con la PMO tradicional respecto al nuevo organismo de portfolio e2e (Portfolio Board), y entenderemos como se ejecuta un proceso de estrategia en E2E, basado en Lean Portfolio Management.
Objetivos
- Conocer las diferencias entre PMO tradicional Vs Lean Portfolio Board
- Detectar las responsabilidades de la oficina Agile con visión Top Down
- Explorar el proceso Lean Portfolio Management
Temario
- PMO Tradicional VS Portfolio Board
- Introducción
- PMO Tradicional VS Portfolio Board (parte I)
- PMO Tradicional VS Portfolio Board (parte II)
- Visión Top Down de la Oficina Agile (parte I)
- Visión Top Down de la Oficina Agile (parte II)
- Proceso Lean Portfolio Management
- Proceso Lean Portfolio Management
- Gestión OKRs
- Ejecución QBR
- Conclusiones
Resumen
En esta clase veremos las distintas herramientas digitales con las que cuenta la Oficina Agile, como soporte a la transformación de los equipos Top Down y Bottom Up, hacia un paradigma de trabajo Lean Agile. Haremos foco en la herramienta Jira como canalizadora de esta transformación desde la ejecución de la demanda. Seguidamente, exploramos Plans como alternativa a la gestión Top Down. Por último, veremos la correlación con el proceso de Lean Portfolio Management, soportado por la herramientas digitales con la que contamos.
Objetivos
- Conocer las diferencias entre herramientas tradicionales vs Agile
- Ver qué tipos de herramientas existen en el mercado
- Poner el foco en jira como herramienta más usada en todas las compañías
Temario
- Herramientas para la oficina Agile
- Introducción
- Herramientas tradicionales vs Herramientas Agile
- Herramientas tradicionales vs Herramientas Agile (parte II)
- Jira como herramienta de gestión E2E
- Gestión Bottom Up con Jira
- Plan para la explotación y visualización de estrategia
- Vídeotutorial: Cómo trabajar con la herramienta Jira
- Conclusiones
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Oficina Agile

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Oficina Agile
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
15 Enero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

especialización
Management
Curso en Lean Startup

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Management
Curso en Tecnologías exponenciales

especialización
Management
Curso en RRHH para directivos
