Durante el Curso en Hacking ético, Malware y Forensic veremos las disciplinas del hacking ético, análisis de malware y forense. Aprenderemos a probar y asegurar la seguridad de los sistemas informáticos de una organización. Veremos cuales son los tipos más comunes de Malware y hablaremos de la inteligencia de amenazas y sus beneficios de cara a la defensa de las organizaciones. Conoceremos los métodos y procesos que se deben seguir para poder realizar un análisis forense de un equipo.
Este curso forma parte del Master en Ciberseguridad. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Postgrado completo.
Este curso forma parte del Máster en Ciberseguridad.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Tecnología
Máster en Ciberseguridad
a quién va dirigido
El Curso de Hacking ético, Malware y Forensic proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Profesionales del entorno IT que necesiten estos conocimientos para desarrollar su trabajo o que quieran reorientar su carrera profesional
- Otros ámbitos profesionales que estén involucrados en el manejo y procesos de datos, aplicaciones, reglamentación y normativa de información y datos, como abogados, auditores, consultores…
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Hacking ético, Malware y Forensic serás perfectamente capaz de:
- Conocer los distintos tipos de herramientas y auditorias de seguridad de tipo hacking ético.
- Saber validar la seguridad de una organización utilizando Threant Intelligence o inteligencia de amenazas como fuente de información.
- Saber desarrollar análisis forenses de pruebas para su uso en juicios o en los procesos defensivos de una organización.
- Saber analizar amenazas en base a distintas técnicas y herramientas.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
A lo largo de esta clase vamos a trabajar las bases sobre las que una organización estructura los trabajos encaminados a detectar las vulnerabilidades o fallos de seguridad que pueden afectar a su infraestructura informática. El Hacker ético es un profesional de la ciberseguridad que evalúa la existencia de fallos de seguridad que puedan comprometer la seguridad de la información almacenada en distintos elementos informáticos mediante el uso de distintas herramientas y técnicas.
Objetivos
- Aprender a instalar y utilizar máquinas virtuales.
- Conceptos relacionados con la detección de vulnerabilidades
- Tipos de auditorías
- Herramientas y plataformas de entrenamiento
- Modelos de servicio y riesgos
Temario
- Hacking ético
- Máquinas virtuales
- Vulnerabilidades y fallos de seguridad
- Mitre CVE, CVSS, CWE y CPE
- Fases y tipos de auditorías
- Otras formas de auditar la seguridad de una organización
- Herramientas y plataformas de entrenamiento
- Muestra de herramientas
- Modelos de servicio y riesgos asociados
- Herramienta Burp Suite
- Cómo instalar y dar los primeros pasos con Burp Suite
- Instalando CA de Burp y comenzando a navegar
Resumen
A lo largo de esta clase vamos a trabajar las bases sobre las que una organización estructura los trabajos forenses. Durante la clase lo vamos a enfocar mucho a la respuesta ante incidentes
Objetivos
- Aprender a instalar y utilizar máquinas virtuales.
- Conceptos relacionados con la detección de vulnerabilidades
- Tipos de auditorías
- Herramientas y plataformas de entrenamiento
- Modelos de servicio y riesgos
Temario
- Introducción al Análisis Forense
- Introducción y Principio de Locard
- Análisis forense
- Análisis forense como prueba en juicios
- Análisis forense en respuesta ante incidente
- Muestra de herramientas
- IoCs e inteligencia de amenazas
Resumen
A lo largo de esta clase vamos a trabajar las bases sobre las que una organización estructura los trabajos encaminados a detectar y analizar malware. Veremos que es el malware, que tipos de malware existente y su evolución a lo largo del tiempo.
Además a lo largo de esta clase se van a trabajar los conceptos de ingeniería inversa, técnicas y herramientas que permiten a un analista poder analizar malware.
El analista de malware es un profesional de la ciberseguridad que es capaz de dividir un malware en distintas partes para poder reconstruir y conocer cuales son los objetivos de un malware.
Objetivos
- Qué es el malware y sus tipos.
- Evolución del malware
- Conceptos de arquitectura de computadores
- Técnicas de análisis de malware
- Modelos de servicio y riesgos
Temario
- Introducción al Análisis de Malware
- Introducción
- Qué es el malware y sus tipos
- Evolución del malware
- Técnicas de análisis de Malware
- Muestra de Herramientas
- Modelos de servicio
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Hacking ético, Malware y Forensic

Enrique Arias Muñoz
Fundador de Outfinders
@iebschool una gran experiencia con profesores impresionantes y compañeros de los que aprendes todos los días

Alexandra Mengoni León
Design Operations Lead at Accenture
No hay semana que mi diplomado con @iebschool no me inspire, motive y sea fuente de ideas nuevas. ¡Me encanta!

Paco Anes Castillo
Data Scientist at Securitas Digital Hub
¡Gracias a la @iebschool por el contenido de su master Product & Project Manager y los profesores que nos ayudan!

Francisco José Ruiz García
Cofounder en entradium
La formación en nuevas áreas ya no es una opción sino una obligación
resumen
del Curso en Hacking ético, Malware y Forensic
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
9 Abril
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Internet Marketing
Curso en Introducción a la Gamificación para empresas

Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Blockchain y criptomonedas

especialización
Tecnología
Curso de Big Data y Business Intelligence en Fintech
