En este Curso en Business Intelligence te introducirás en la gestión e implementación de proyectos de Business Intelligence partiendo de los conceptos base sobre qué consiste el concepto de BI o Business Intelligence, las partes o componentes que forman un proyecto de BI, así como las herramientas que se pueden utilizar para su gestión e implementación.
El objetivo general de este curso es que seas capaz de conocer y entender el concepto de Business Intelligence en profundidad, los fundamentos básicos en la gestión de un proyecto de BI, así como conocer las herramientas y su aplicación al negocio.
Este curso forma parte del Master en Business Intelligence y Análisis de Datos. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Este curso forma parte del Máster en Business Intelligence y Análisis de Datos.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Big data & IA
Máster en Business Intelligence y Análisis de Datos
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Business Intelligence serás perfectamente capaz de:
- Sabe implementar y gestionar proyectos de Business Intelligence basados en análisis y visualización de datos como apoyo a la toma de decisiones en cualquier tipo de organización

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Durante esta sesión aprenderás a gestionar un proyecto de Business Intelligence desde el entendimiento del negocio y la problemática que pueda tener, hasta el desarrollo del proyecto analítico que permita tener una visión más detallada y basada en datos. Esto permitirá al negocio poder tomar decisiones más acertadas basadas en hechos y no en suposiciones.
Conocerás a lo largo de esta sesión los diferentes componentes del Business Intelligence, las tecnologías más utilizadas para realizar un proyecto de esta envergadura, así como las diferencias que podemos encontrar entre ellas para tomar la mejor decisión a la hora de elegir una tecnología u otra.
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos del Business Intelligence y la diferencia con Big Data
- Entender las diferentes fases que supone la realización de un proyecto de Business Intelligence
- Conocer las principales herramientas que permiten llegar con éxito a la consecución de un proyecto de Business Intelligence
Temario
- Introducción al Business Intelligence
- Introducción
- Definición de Business Intelligence
- Sistema de Business Intelligence
- Principales diferencias entre Business Intelligence y Big Data
- Representación global de un Proyecto de Business Intelligence
- Introducción
- Áreas principales de Business Intelligence
- Fuentes de datos
- Proceso de Extracción, Transformación y Carga (ETL)
- Almacenamiento de los datos
- Visualización del dato
- Gestión de un proyecto de Business Intelligence
- Introducción
- Objetivo de un proyecto de BI
- Estructura y fases de un proyecto de BI
- Ciclo de vida
- Perfiles y tipos de usuarios que intervienen en un proyecto
- Factores de éxito y consideraciones
- Metodología AGILE
- BI tradicional vs moderno (Modern BI)
- Elección de herramientas
- Introducción
- Tipos de herramientas para desarrollar un proyecto de Business Intelligence
- Principales herramientas y sus diferencias
- Para saber más
- Bibliografía
Resumen
Durante esta sesión aprenderás qué es un modelo de datos, los diferentes tipos que nos podemos encontrar, como poder crear desde cero un modelo de datos analítico, diferenciando cuáles son las tablas de hechos y las dimensiones. Esto te permitirá poder iniciarte en el mundo de Power BI, ya que durante esta sesión trabajaremos el modelado de datos con la herramienta de Business Intelligence de Microsoft.
A su vez también empezaremos con los primeros pasos para desarrollar un proceso de Business Intelligence con Power BI donde vamos a conectarnos a diferentes orígenes, y su posterior combinación.
Conoceremos los diferentes modelos de datos para poder saber qué modelo de datos necesitaremos en cada situación para tener el modelo más óptimo, así como las relaciones entre las tablas de hechos y de dimensiones que vamos a tener que realizar.
Objetivos
- Aprenderás a utilizar la herramienta de Business Intelligence de Microsoft, Power BI.
- Conocer los diferentes modelos de datos
- Crear relaciones entre orígenes de datos
- Optimizar datos ocultando campos y ordenando datos de visualización
- Dar formato a los datos basados en tiempo para poder explorar en profundidad para obtener más detalles
Temario
- Diseño de modelo de datos analítico
- Introducción
- Tipo de modelos
- Tablas de hechos y tablas de dimensiones
- Entidad – Relación
- Cardinalidad entre entidades
- Introducción a Power BI
- Introducción
- Conexión a fuentes de datos
- Ejercicio de carga de datos
- Modelado de datos
- Para saber más
- Bibliografía
Resumen
Durante esta sesión aprenderás como poder hacer diferentes transformaciones desde Power Query dentro de Power BI, desde renombrar columnas, eliminar, filtrar y reemplazar valores, hasta combinar consultas para una mayor optimización del modelo.
En esta sesión también veremos cómo podemos acceder a Power BI desde diferentes orígenes y cómo combinarlos para tener un mejor resultado que permita crear informes y cuadros de mando capaces de dar respuesta a las necesidades del negocio.
Objetivos
Conoceremos cómo trabajar con la parta de transformación de datos de Power Query de Power BI, como realizar las principales tareas para poder trabajar un correcto proceso de ETL, donde podremos aprender sobre:
- Transformaciones en Power Query
- Crear columnas calculadas
- Desarrollar medidas ad-hoc al negocio
- Crear una tabla desde el inicio
- Crear relaciones entre las tablas
- Desarrollar cuadros de mando e informes ad-hoc
Temario
- Conocer los fundamentos de Power BI como herramienta de visualización
- Introducción
- Transformación de datos con Power Query
- Ejercicio de transformación de datos
- Ejercicio completo: acceder a datos desde Excel en web
- Parte I: Acceder a los datos
- Parte II: Creación de tablas adicionales
- Parte III: Creación de medidas
- Para saber más
- Bibliografía
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Business Intelligence

Orlando Hernández Jiménez
Consultant, Data Scientist and Trainer in BI, ECM, BigData, ML & Blockchain
Todos los objetivos claros en combinación con dedicación y esfuerzo, darán un extraordinario y satisfactorio resultado. Así que a seguir con los siguientes objetivos #iebs.

Arantxa Martínez Capitán
Técnico BPO en Integra HCM
En el Postgrado en Business Intelligence & BD he trabajado con herramientas como Alteryx, RapidMiner, MySQL y Microsoft Power BI. Con ellas he ido encajando piezas hasta crear el puzle completo mediante el desarrollo de casos prácticos reales.

Juan Manuel Hernández Espinosa
Senior Petroleum Economist & Data Scientist
¡He disfrutado mucho este viaje! Un logro más, ahora es el momento de aplicar todos los aprendizajes y aprovecharlos en todos los aspectos profesionales!, Gracias IEBS Business School.

Roberto Esteves
Gerente General en Masapp
Solamente pasaba para compartirles un pequeño éxito, haber terminado el postgrado en el IEBS Business School en "Data Science y Machine Learning", esto me sirve para poder seguir dando mejores capacitaciones.
resumen
del Curso en Business Intelligence
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
2 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Big data & IA
Curso en Transformación digital: Inteligencia Artificial Generativa (genAI) y cloud computing

Cursos
Big data & IA
Curso en Estrategia Digital: Cómo lograr ventajas diferenciales con tecnología digital

Cursos
Big data & IA
Curso en IA Aplicada a Social Media

Cursos
Big data & IA
Curso en Aprende a desarrollar narrativas con ChatGPT

Cursos
Big data & IA
Curso en IA aplicada al Customer experience

Cursos
Big data & IA
Curso en Revolución Visual: crea productos Audiovisuales con IA Generativa y Runway
