Dentro del departamento financiero de una empresa, la creación de cuadros financieros es fundamental para conseguir asumir los objetivos deseados.
Estos cuadros financieros permiten generar un plan estratégico, como una hoja de ruta, para asumir todos los KPIs planteados, en términos ecónomicos, de una empresa. Dentro de estos, se deberán tener en cuenta los ingresos, beneficios, costes, inversiones y el capital general de una organización.
Con el Curso en cuadros financieros aprenderás cómo realizar un cuadro de mandos integral para gestionar el departamento financiero de cualquier empresa con éxito.
Este curso forma parte del Master en Finanzas: Master en Dirección Financiera y Controlling. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Controlling.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Management
Máster en Controlling
a quién va dirigido
El Curso en cuadros financieros proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Futuros directores financieros, administrativos y contables.
- Emprendedores o propietarios de PYMES que necesiten comprender el entorno financiero en el que se desenvuelven.
- Directores financieros que requieran actualizar sus conocimientos y prácticas empresariales con las técnicas más innovadoras.
- Profesionales de otras áreas de la empresa que necesiten profundizar en sus conocimientos financieros.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en cuadros financieros serás perfectamente capaz de:
- Elaborar los presupuestos financieros y gestionar el riesgo
- Desarrollar un cuadro de mando
- Aprovechar las nuevas oportunidades que la tecnología pone a disposición del director financiero
- Conocer las herramientas Financieras Tecnológicas más avanzadas "Fintech"

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Esta clase te proporcionará una visión general de las diferentes operaciones financieras que se utilizan en las empresas, así como de las principales fuentes de financiación.
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos de las operaciones financieras (tipo de interés, capitalización simple y compuesta, etc.).
- Diferenciar entre operaciones de inversión y de financiación.
- Conocer las principales fuentes de financiación utilizadas habitualmente por las empresas.
Temario
- Conceptos básicos
- Introducción
- Tipos de interés
- Capitalización simple y compuesta
- Ejemplo de capitalización simple
- Ejemplo de capitalización compuesta
- Principales fuentes de financiación en las empresas
- Tipos de operaciones financieras
- Ejemplo de factoring
- Ejemplo del descuento de los efectos comerciales
- Operaciones a medio y largo plazo
- Ejemplo de crédito con una empresa vinculada
- Ejemplo de un crédito otorgado por una entidad financiera
Resumen
En esta clase proporcionará al alumno una visión completa de la principal fuente de financiación de las empresas que son los préstamos. Nos adentraremos en los conceptos que hay que tener en cuenta a la hora de analizar los diferentes préstamos, así como realizaremos ejemplos de las diferentes tipologías de los mismos según sus sistemas de amortización.
Objetivos
- Conocer los conceptos generales de los diferentes préstamos.
- Conocer la existencia de diferentes sistemas de amortización de préstamos.
- Calcular los cuadros de amortización, así como los gastos que puedan generarse en cualquier préstamo según su sistema de amortización.
Temario
- Préstamos y créditos
- Introducción
- Coste asociados a los préstamos/ créditos y sistemas de amortización de préstamos
- Préstamos y créditos
- Ejemplo préstamo sistema de amortización americano
- Ejemplo préstamo sistema de amortización italiano (parte I)
- Ejemplo préstamo sistema de amortización italiano (parte II)
- Ejemplo préstamo sistema francés tipo fijo
- Ejemplo préstamo sistema de amortización francés tipo variable (parte I)
- Ejemplo préstamo sistema de amortización francés tipo variable (parte II)
- Variaciones en préstamos, préstamos sindicatos y coste amortizado de los préstamos
Resumen
En esta última clase continuaremos profundizando en las principales fuentes de financiación de las empresas, así como presentaremos las principales operaciones de cobertura que se utilizan en las empresas.
Objetivos
- Conocer las principales fuentes de financiación utilizadas habitualmente por las empresas.
- Conocer las principales fuentes de cobertura de las empresas.
Temario
- Otras fuentes de financiación
- Principales fuentes de financiación de las empresas
- Ejemplo de contrato de leasing (parte I)
- Ejemplo de contrato de leasing (parte II)
- Ejemplo de Lease-back
- Ejemplo de obligaciones
- Operaciones de cobertura
- Ejemplo de opción de compra
- Ejemplo de opción de venta (opción put)
- Implicaciones contables de las operaciones financieras
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de Cuadros financieros

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso de Cuadros financieros
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
2 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

especialización
Management
Curso en Lean Startup

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Management
Curso en Transformación Digital de las organizaciones
